The China Mail - Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

USD -
AED 3.672915
AFN 69.498806
ALL 83.650152
AMD 383.512449
ANG 1.789783
AOA 917.000101
ARS 1298.494503
AUD 1.537409
AWG 1.8015
AZN 1.699267
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.67706
BHD 0.377064
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.414199
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.380225
CDF 2890.00033
CHF 0.806198
CLF 0.024611
CLP 965.497436
CNY 7.18025
CNH 7.18474
COP 4049
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.150485
CZK 20.991402
DJF 177.720325
DKK 6.394301
DOP 61.697773
DZD 129.760941
EGP 48.303804
ERN 15
ETB 140.398806
EUR 0.85673
FJD 2.256398
FKP 0.739045
GBP 0.737885
GEL 2.694977
GGP 0.739045
GHS 10.649964
GIP 0.739045
GMD 72.504736
GNF 8675.000195
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.825405
HNL 26.349985
HRK 6.458304
HTG 130.995403
HUF 338.740139
IDR 16161.25
ILS 3.37285
IMP 0.739045
INR 87.624601
IQD 1310
IRR 42124.999797
ISK 122.689824
JEP 0.739045
JMD 160.068427
JOD 0.709003
JPY 147.076985
KES 129.200637
KGS 87.378798
KHR 4006.999989
KMF 422.499154
KPW 899.956741
KRW 1388.50503
KWD 0.30554
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21600.000073
LBP 89534.569506
LKR 301.105528
LRD 201.497933
LSL 17.610147
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 8.998031
MDL 16.680851
MGA 4439.999963
MKD 52.814529
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.081343
MRU 39.94035
MUR 45.640025
MVR 15.397731
MWK 1736.497604
MXN 18.77915
MYR 4.219496
MZN 63.960284
NAD 17.610084
NGN 1533.139705
NIO 36.750206
NOK 10.20442
NPR 140.070566
NZD 1.68843
OMR 0.384515
PAB 1.000321
PEN 3.5625
PGK 4.146977
PHP 56.983976
PKR 282.249753
PLN 3.651041
PYG 7492.783064
QAR 3.640498
RON 4.336301
RSD 100.383993
RUB 79.850659
RWF 1444
SAR 3.752267
SBD 8.223773
SCR 14.719684
SDG 600.497554
SEK 9.56118
SGD 1.283415
SHP 0.785843
SLE 23.198083
SLL 20969.49797
SOS 571.486806
SRD 37.539712
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.259394
SZL 17.609858
THB 32.429503
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342101
TRY 40.86874
TTD 6.789693
TWD 30.013976
TZS 2624.999563
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.503112
VES 134.31305
VND 26272.5
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.06661
XAG 0.026302
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000562
XPF 102.750118
YER 240.275036
ZAR 17.57475
ZMK 9001.198572
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin / Foto: © SPUTNIK/AFP/Archivos

Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnen este viernes en Alaska en una cumbre que podría ser decisiva para el futuro de Ucrania y tiene en vilo al mundo.

Tamaño del texto:

Putin pisará suelo occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, una guerra que ha causado la muerte de decenas de miles de personas y en la que Rusia gana terreno. Actualmente controla aproximadamente una quinta parte del territorio.

Trump hizo la invitación por sugerencia del propio líder ruso, pero el presidente estadounidense se ha mostrado a la defensiva y ha advertido que la reunión podría terminar en cuestión de minutos si Putin no cede.

Los dirigentes europeos estarán pendientes de cada palabra y gesto.

Para el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, será otro día estresante. Hasta ahora ha rechazado públicamente la presión de Trump para que ceda el territorio ocupado por Rusia.

Trump alardea de talante negociador pero ha rebajado las expectativas diciendo que es una "reunión de tanteo" para ver si Putin habla en serio.

"Soy presidente, y él no va a jugar conmigo", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca el jueves.

"Si es una reunión mala, terminará muy rápido, y si es una buena, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano", aseguró Trump, quien calcula que la cumbre tiene un "25%" de probabilidades de fracasar.

Trump ha prometido consultar rápidamente con los líderes europeos y con Zelenski.

Según él, para alcanzar un acuerdo final hace falta una reunión tripartita con Zelenski y repartirse el territorio.

- Golpe de timón -

Trump ha expresado su admiración por Putin en el pasado. Una reunión con él en 2018 durante su primer mandato (2017-2021) le valió una lluvia de reproches por, según sus críticos, haberse mostrado intimidado.

Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump presumió de buena relación con Putin, culpó a su predecesor demócrata Joe Biden de la guerra en Ucrania y prometió lograr la paz en 24 horas.

Pero a pesar de las llamadas telefónicas a Putin y de una bronca pública con Zelenski en febrero en la Casa Blanca, el jefe del Kremlin se obstina.

Trump ha reconocido sentirse frustrado con Putin y ha advertido de "consecuencias muy graves" si no acepta un alto el fuego.

Las conversaciones están programadas para las 11H30 (19H30 GMT) del viernes en la Base Aérea Elmendorf.

La elección de Alaska no es casual.

Para llegar a Alaska, Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, de la que Estados Unidos no es miembro, solo tiene que cruzar el estrecho de Bering.

Además, Alaska es un territorio con pasado ruso ya que fue cedido por Rusia a Estados Unidos en el siglo XIX.

Moscú ha citado este acuerdo para demostrar la legitimidad de los intercambios de territorios.

Altos cargos rusos también están sometidos a sanciones, pero el Departamento del Tesoro estadounidense las flexibilizó temporalmente para permitirles viajar y usar tarjetas bancarias en Alaska.

El Kremlin afirmó que espera que Putin y Trump se reúnan a solas con intérpretes antes de un almuerzo de trabajo con sus asesores.

No está previsto que los presidentes salgan de la base.

En Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los manifestantes han colocado carteles de solidaridad con Ucrania.

- ¿Victoria para Putin? -

La cumbre contrasta con el enfoque de los líderes europeos y de Biden, quienes prometieron no dialogar con Rusia sobre el futuro de Ucrania a menos que Kiev esté presente.

Zelenski declaró el martes que la cumbre de Alaska es una "victoria personal" para Putin.

Con el viaje, Putin "sale de su aislamiento" y, de alguna manera, aplazó las sanciones que Trump había prometido imponer a Rusia.

Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha pedido garantías de seguridad para Ucrania, una idea que Trump minimizó hace meses.

Daniel Fried, exdiplomático estadounidense que ahora trabaja en el Atlantic Council, un grupo de reflexión, estima que Trump tiene forma de presionar a Putin con nuevas sanciones y el envío de armas a Ucrania.

Pero Putin podría intentar distraerlo con una nueva propuesta. Según Fried, "es un maestro en el nuevo objeto llamativo que resulta ser insignificante".

O.Yip--ThChM