The China Mail - India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando

USD -
AED 3.672504
AFN 69.50203
ALL 83.452774
AMD 382.969537
ANG 1.789783
AOA 917.000205
ARS 1291.505602
AUD 1.55376
AWG 1.80025
AZN 1.697707
BAM 1.673519
BBD 2.019466
BDT 121.522237
BGN 1.680138
BHD 0.377031
BIF 2962
BMD 1
BND 1.283248
BOB 6.936001
BRL 5.504028
BSD 1.000193
BTN 87.076873
BWP 13.953289
BYN 3.352172
BYR 19600
BZD 2.00901
CAD 1.387645
CDF 2895.999952
CHF 0.807935
CLF 0.024562
CLP 963.539649
CNY 7.182395
CNH 7.181875
COP 4033.63
CRC 505.439875
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.000008
CZK 21.03915
DJF 177.720157
DKK 6.413685
DOP 61.875019
DZD 129.94075
EGP 48.657402
ERN 15
ETB 140.924989
EUR 0.85919
FJD 2.27125
FKP 0.741171
GBP 0.740645
GEL 2.694972
GGP 0.741171
GHS 10.898335
GIP 0.741171
GMD 71.999989
GNF 8678.503098
GTQ 7.665946
GYD 209.252279
HKD 7.81375
HNL 26.299323
HRK 6.474302
HTG 130.951719
HUF 339.237502
IDR 16261.75
ILS 3.40014
IMP 0.741171
INR 87.037991
IQD 1310
IRR 42064.999529
ISK 123.210494
JEP 0.741171
JMD 160.138619
JOD 0.709009
JPY 147.518942
KES 129.200677
KGS 87.450224
KHR 4006.000248
KMF 423.498478
KPW 899.981998
KRW 1398.789975
KWD 0.30568
KYD 0.833501
KZT 538.378933
LAK 21600.000075
LBP 89583.646475
LKR 301.751984
LRD 201.49674
LSL 17.689812
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.420096
MAD 9.019499
MDL 16.712801
MGA 4434.999767
MKD 52.83176
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.037957
MRU 39.949876
MUR 45.940118
MVR 15.397666
MWK 1736.99955
MXN 18.79008
MYR 4.22499
MZN 63.909954
NAD 17.689983
NGN 1535.710353
NIO 36.798182
NOK 10.26679
NPR 139.323593
NZD 1.71507
OMR 0.384493
PAB 1.000184
PEN 3.533751
PGK 4.15375
PHP 56.988499
PKR 281.950045
PLN 3.652284
PYG 7226.987828
QAR 3.64075
RON 4.346698
RSD 100.678039
RUB 80.299329
RWF 1444
SAR 3.752519
SBD 8.220372
SCR 14.742441
SDG 600.502223
SEK 9.59879
SGD 1.285545
SHP 0.785843
SLE 23.299227
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.649773
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751792
SYP 13001.883701
SZL 17.690298
THB 32.54699
TJS 9.296517
TMT 3.5
TND 2.883968
TOP 2.342097
TRY 40.918899
TTD 6.778559
TWD 30.279498
TZS 2515.000968
UAH 41.389658
UGX 3565.576401
UYU 40.071021
UZS 12524.999744
VES 136.622005
VND 26360.5
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 561.280248
XAG 0.026956
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.802554
XDR 0.697125
XOF 561.495387
XPF 102.950567
YER 240.201384
ZAR 17.71024
ZMK 9001.188498
ZMW 23.279156
ZWL 321.999592
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando / Foto: © AFP

India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando

En India, las fuentes renovables representan ahora, años antes de lo previsto, la mitad de la capacidad energética instalada, pero el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero sigue dependiendo en gran medida del carbón para la generación de electricidad.

Tamaño del texto:

"Un hito en el camino de la transición energética de India", proclamó el ministro de Energías Renovables, Pralhad Joshi, después de que el país más poblado del mundo publicara las cifras en julio.

"Cinco años antes" de lo previsto, celebró, en referencia al objetivo de esta nación del sur de Asia para 2030 en virtud del Acuerdo de París y a un paso más hacia la meta declarada de emisiones cero para 2070.

Pero, aunque este logro del 50% es significativo, la experta en clima Avantika Goswami afirma que estos datos, que se refieren exclusivamente a la producción potencial de energía, solo cuentan una parte de la historia.

"En general, la generación real a partir de fuentes renovables sigue siendo bastante baja", explicó Goswami a AFP desde el Centro para la Ciencia y el Medioambiente (CSE), con sede en Nueva Delhi.

La razón es clara: casi tres cuartas partes de la electricidad sigue procediendo de centrales alimentadas con carbón, muy contaminantes.

- La paradoja carbonífera -

El reto se hace aún más evidente cuando se examina la continua dependencia de India al carbón.

Lejos de reducir su uso, el segundo mayor consumidor mundial de este combustible fósil contaminante aumentó su producción en un 5% el año pasado, hasta alcanzar las mil millones de toneladas, según el Ministerio del Carbón indio.

El país enfrenta un problema más con su capacidad de almacenamiento, que no alcanza el ritmo del auge de las fuentes renovables.

"El sector del carbón sigue siendo un contribuyente crucial a la matriz energética de India, ya que proporciona más del 74% de la electricidad del país y sustenta industrias clave como la del acero y el cemento", afirmó el ministerio.

Esta dependencia lo coloca en una posición mundial compleja, por detrás de China y Estados Unidos en cuanto a emisiones totales de carbono.

Sin embargo, analistas señalan que, en un país con 1.400 millones de habitantes, las emisiones per cápita son solo un tercio de la media mundial, según cifras oficiales.

"Si observamos las emisiones per cápita de India y los esfuerzos que está realizando, podemos decir que el país lo está haciendo bastante bien", afirmó el activista Harjeet Singh, director de la Fundación Climática Satat Sampada.

- Problemas de almacenamiento -

India se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir las emisiones en 45% para 2030. Al mismo tiempo, se prevé que sus necesidades de electricidad se dupliquen con creces para 2047, según el CSE.

Hasta ahora, la mitad de los 484,8 gigawatts (GW) de capacidad instalada en el país procede de fuentes limpias. La mayor parte proviene de la energía solar, con un total de 119 GW, el tercer nivel más alto del mundo.

Sin embargo, esta energía y la eólica solo se generan de forma constante cuando las condiciones son adecuadas, y la capacidad de almacenamiento en India es de apenas 505 MWh, muy inferior a la que puede crear.

Además, la construcción de sistemas de reserva basados en baterías requiere tierras raras, cuyo 70% del suministro mundial está controlado por China, rival y vecino con el que ha iniciado conversaciones recientes.

Una solución que está considerando India son los proyectos de almacenamiento de energía mediante bombas hidráulicas.

C.Smith--ThChM