The China Mail - Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte

USD -
AED 3.673043
AFN 69.497614
ALL 82.502706
AMD 383.120193
ANG 1.790403
AOA 917.000134
ARS 1466.025037
AUD 1.498666
AWG 1.8
AZN 1.698825
BAM 1.663527
BBD 2.013362
BDT 121.680183
BGN 1.663045
BHD 0.377023
BIF 2945
BMD 1
BND 1.281115
BOB 6.922714
BRL 5.316205
BSD 0.999664
BTN 88.102782
BWP 14.12186
BYN 3.384891
BYR 19600
BZD 2.01047
CAD 1.378265
CDF 2857.99969
CHF 0.794101
CLF 0.024257
CLP 951.589655
CNY 7.118942
CNH 7.118585
COP 3908.08
CRC 503.531953
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.224996
CZK 20.647399
DJF 177.72034
DKK 6.341115
DOP 62.950146
DZD 129.633044
EGP 48.169099
ERN 15
ETB 143.896299
EUR 0.84956
FJD 2.234696
FKP 0.737983
GBP 0.734885
GEL 2.705187
GGP 0.737983
GHS 12.230171
GIP 0.737983
GMD 70.497205
GNF 8660.000012
GTQ 7.662702
GYD 209.144378
HKD 7.77925
HNL 26.179486
HRK 6.400605
HTG 130.807735
HUF 330.735498
IDR 16368.1
ILS 3.350539
IMP 0.737983
INR 88.13205
IQD 1310
IRR 42049.999485
ISK 121.797584
JEP 0.737983
JMD 160.551844
JOD 0.709003
JPY 147.261938
KES 129.500244
KGS 87.449727
KHR 4006.999845
KMF 418.503045
KPW 900.00368
KRW 1385.470278
KWD 0.305398
KYD 0.833039
KZT 540.25066
LAK 21670.000077
LBP 89550.000133
LKR 301.94906
LRD 178.174965
LSL 17.349731
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395042
MAD 8.98875
MDL 16.629313
MGA 4475.000173
MKD 52.343507
MMK 2099.618099
MNT 3594.816632
MOP 8.009645
MRU 39.924977
MUR 45.49021
MVR 15.302436
MWK 1737.000237
MXN 18.36082
MYR 4.204981
MZN 63.909914
NAD 17.369911
NGN 1503.259708
NIO 36.73015
NOK 9.82218
NPR 140.964281
NZD 1.67408
OMR 0.384499
PAB 0.999664
PEN 3.491501
PGK 4.185503
PHP 57.093958
PKR 281.550099
PLN 3.609757
PYG 7137.055104
QAR 3.655339
RON 4.300605
RSD 99.534019
RUB 83.003216
RWF 1449.015263
SAR 3.750919
SBD 8.206879
SCR 14.244998
SDG 601.501624
SEK 9.27288
SGD 1.280065
SHP 0.785843
SLE 23.374983
SLL 20969.503664
SOS 571.321644
SRD 39.140501
STD 20697.981008
STN 20.838738
SVC 8.747092
SYP 13001.804327
SZL 17.342083
THB 31.800162
TJS 9.451686
TMT 3.51
TND 2.912405
TOP 2.342099
TRY 41.283799
TTD 6.784923
TWD 30.1915
TZS 2470.702005
UAH 41.188053
UGX 3503.459656
UYU 40.120608
UZS 12434.999921
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.57407
WST 2.747953
XAF 557.931266
XAG 0.023477
XAU 0.000272
XCD 2.70255
XCG 1.801658
XDR 0.695295
XOF 557.500199
XPF 101.437873
YER 239.550174
ZAR 17.35082
ZMK 9001.200364
ZMW 23.616669
ZWL 321.999592
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte / Foto: © AFP

Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte

Un tribunal de Belfast abrió este lunes el proceso contra un exsoldado británico acusado de asesinato durante el "Bloody Sunday" de 1972, el primer juicio contra un militar por esta masacre, que fue uno de los episodios más sangrientos del conflicto en Irlanda del Norte.

Tamaño del texto:

Hasta ahora, ningún soldado había sido juzgado por ese episodio, conocido como "Domingo Sangriento", ocurrido el 30 de enero de 1972 en Londonderry (o Derry), cuando paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos.

La masacre, que fue inmortalizada en 1983 por la canción "Sunday Bloody Sunday" de la banda irlandesa U2, hizo que muchos jóvenes católicos se enrolaran en el IRA (Ejército Republicano Irlandés, un grupo paramilitar opuesto a toda presencia británica en la isla de Irlanda).

"Los disparos fueron injustificados. Los civiles no representaban ninguna amenaza para los soldados y estos no podían creer en la existencia de una amenaza", afirmó el fiscal, Louis Mably, en el juicio.

Mably insistió en que "los tiros tenían la intención de matar, o al menos de causar un daño grave".

El ejército británico había afirmado que los paracaidistas habían respondido a los disparos de "terroristas" del IRA, una versión respaldada entonces por un informe.

- Juzgado por dos asesinatos -

Pese a todos los testimonios que contradecían esta versión, hubo que esperar hasta 2010 para que se reconociera oficialmente la inocencia de las víctimas, algunas de las cuales fueron alcanzadas por la espalda o incluso cuando estaban en el suelo y agitaban un pañuelo blanco.

Nombrado en el juicio como "Soldado F", el exparacaidista juzgado está acusado de dos asesinatos (de James Wray y de William McKinney) y de cinco intentos de homicidio durante la represión de aquella concentración.

El acusado se declaró en diciembre no culpable ante el tribunal de Belfast.

Como en aquella ocasión, este lunes apareció oculto tras una cortina, por razones de seguridad según sus abogados, en la primera jornada de un proceso que debe durar semanas.

Antes de la apertura de la audiencia, varias decenas de personas se concentraron frente al tribunal en apoyo a las familias de las víctimas.

"Nos ha llevado 53 años llegar hasta aquí, y hemos superado todos los obstáculos", declaró John McKinney, hermano de William McKinney, calificando la jornada de "día crucial" en su lucha por "obtener justicia".

No muy lejos de allí también estaban presentes varios excombatientes del ejército británico.

"Muchos excombatientes sienten hoy frustración, rabia y se sienten traicionados", declaró David Johnstone, presidente de la Oficina de Veteranos de Irlanda del Norte, una organización encargada de apoyar a los exsoldados del ejército británico en la provincia.

- Disculpas oficiales -

La Fiscalía norirlandesa había iniciado un proceso penal contra el "Soldado F" en 2019, que no tuvo continuación después, pero que fue reabierto en 2022.

Ese "Domingo Sangriento" es uno de los momentos más oscuros de las tres décadas de enfrentamientos entre republicanos, en su mayoría católicos y partidarios de la reunificación con Irlanda, y unionistas protestantes, defensores de la permanencia de Irlanda del Norte en el Reino Unido.

En 1998, con el Acuerdo de Paz del Viernes Santo, se puso fin a este conflicto, que dejó unas 3.500 muertes.

En 2010, tras la investigación pública más larga de la historia británica, que reconoció la inocencia de las víctimas del "Bloody Sunday", el primer ministro de la época, David Cameron (conservador), presentó disculpas oficiales y tildó de "injustificables" los hechos ocurridos aquel día.

Desde el final del conflicto norirlandés, solo un exsoldado británico ha sido condenado. A comienzos de 2023 se dictaron tres años de prisión, con la pena en suspenso, contra David Holden, que mató a un hombre en un control en 1988.

B.Carter--ThChM