The China Mail - Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU

USD -
AED 3.672498
AFN 66.842902
ALL 81.797522
AMD 380.658436
ANG 1.790403
AOA 917.000226
ARS 1469.301695
AUD 1.498195
AWG 1.8025
AZN 1.702932
BAM 1.649295
BBD 2.005557
BDT 121.238953
BGN 1.64992
BHD 0.377031
BIF 2971.738883
BMD 1
BND 1.272868
BOB 6.881198
BRL 5.296497
BSD 0.995737
BTN 87.658537
BWP 13.247038
BYN 3.370227
BYR 19600
BZD 2.00463
CAD 1.37544
CDF 2824.99973
CHF 0.787095
CLF 0.024157
CLP 947.689763
CNY 7.11435
CNH 7.10352
COP 3879.62
CRC 501.553653
CUC 1
CUP 26.5
CVE 92.98472
CZK 20.512305
DJF 177.323534
DKK 6.296965
DOP 62.432805
DZD 129.243949
EGP 48.149904
ERN 15
ETB 143.752145
EUR 0.843501
FJD 2.23225
FKP 0.732451
GBP 0.73305
GEL 2.699023
GGP 0.732451
GHS 12.198104
GIP 0.732451
GMD 71.999779
GNF 8635.963081
GTQ 7.633408
GYD 208.249005
HKD 7.778975
HNL 26.109432
HRK 6.352298
HTG 130.287584
HUF 328.8025
IDR 16429.9
ILS 3.318725
IMP 0.732451
INR 87.748902
IQD 1304.476152
IRR 42062.516576
ISK 120.630252
JEP 0.732451
JMD 160.027997
JOD 0.708971
JPY 146.495499
KES 129.149805
KGS 87.4486
KHR 3991.01116
KMF 415.000322
KPW 899.982242
KRW 1380.954968
KWD 0.30496
KYD 0.829792
KZT 538.453754
LAK 21581.326317
LBP 89170.176792
LKR 300.647642
LRD 177.249882
LSL 17.294407
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.383458
MAD 8.936028
MDL 16.489577
MGA 4385.040266
MKD 51.891486
MMK 2099.648647
MNT 3597.429174
MOP 7.982274
MRU 39.655456
MUR 45.010264
MVR 15.310204
MWK 1726.349343
MXN 18.296602
MYR 4.191497
MZN 63.909793
NAD 17.294407
NGN 1489.529641
NIO 36.638376
NOK 9.764903
NPR 140.251548
NZD 1.67377
OMR 0.384502
PAB 0.99575
PEN 3.475258
PGK 4.162187
PHP 56.882977
PKR 282.547624
PLN 3.585795
PYG 7105.421826
QAR 3.631181
RON 4.269694
RSD 98.814017
RUB 83.191261
RWF 1443.346784
SAR 3.750812
SBD 8.217066
SCR 14.836678
SDG 601.516238
SEK 9.237705
SGD 1.27645
SHP 0.785843
SLE 23.309507
SLL 20969.503664
SOS 569.040903
SRD 38.299499
STD 20697.981008
STN 20.659153
SVC 8.712811
SYP 13001.781154
SZL 17.288021
THB 31.764062
TJS 9.370235
TMT 3.51
TND 2.889344
TOP 2.342099
TRY 41.294015
TTD 6.763138
TWD 30.078966
TZS 2459.999793
UAH 40.978876
UGX 3487.822978
UYU 39.996964
UZS 12292.552115
VES 160.24738
VND 26372.5
VUV 118.610162
WST 2.654417
XAF 553.151102
XAG 0.02383
XAU 0.000272
XCD 2.70255
XCG 1.794593
XDR 0.687945
XOF 553.151102
XPF 100.57006
YER 239.550395
ZAR 17.35403
ZMK 9001.204736
ZMW 23.276033
ZWL 321.999592
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU / Foto: © AFP

Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU

Tras un año de guerra entre narcos, en Sinaloa los muertos y desaparecidos se cuentan por miles. La economía está colapsada y un nuevo temor sobrevuela este estado mexicano: la amenaza militar de Estados Unidos contra los cárteles.

Tamaño del texto:

El conflicto, que enfrenta a dos facciones del Cártel de Sinaloa, estalló tras la captura de su líder histórico, Ismael "El Mayo" Zambada, de 75 años. Fue secuestrado en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín "Chapo" Guzmán, y llevado en un avión a Estados Unidos.

Balaceras cotidianas, bloqueos de vías, restaurantes y negocios cerrados. La violencia obligó a suspender temporalmente las clases y la vida nocturna se apagó: así transcurren los días en Culiacán, considerada la ciudad más peligrosa de México.

Ni el despliegue de miles de soldados, ni crecientes incautaciones de armas y drogas han logrado frenar la violencia. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce, de hecho, que el cártel no está desmantelado y se ignora si alguna facción ha vencido.

"Antes podíamos festejarle al niño cada cumpleaños, invitar a sus primos, que jugaran en una alberca o ponerle la piñata y un pastel. Ahora tuvimos que hacer algo muy privado en casa porque no sabemos qué puede pasar", cuenta Karely Contreras, de 35 años, en Culiacán.

La gente del Mayo Zambada tardó tres meses en armarse y aliarse con otras bandas antes de iniciar la guerra, explicó a la AFP un asesor de seguridad del gobierno local.

Desde entonces, este estado agrícola y pesquero con costas sobre el Pacífico acumula unos 1.700 asesinatos (57 de menores) y casi 2.000 desaparecidos.

Rafael Sánchez, de 44 años, perdió a su hermano Juan Carlos, empresario de restaurantes que quedó atrapado en un enfrentamiento entre pistoleros y militares en un sector acomodado de Culiacán, la capital del estado.

"Quisiera decir que fue víctima de un fuego cruzado, pero (...) el gobierno lo asesinó", dice Sánchez a la AFP.

La trama de venganza tras la captura de Zambada remite a uno de sus hijos, Vicente, quien incriminó al Chapo en el juicio que lo condenó a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.

Con esas delaciones, los capos suelen negociar su libertad. Dos hijos de Guzmán, conocidos como los "Chapitos", son procesados por la justicia estadounidense, mientras Zambada, al declararse culpable en agosto, reconoció que sobornó a policías, militares y políticos.

- Amenazas de Trump -

Vestidos de blanco, con consignas como "¡basta, exigimos paz!" y retratos de desaparecidos, miles de personas marcharon a inicios de septiembre en Culiacán.

El miedo crece tras las imágenes del ataque de misil que Estados Unidos lanzó días antes contra una lancha que supuestamente cargaba drogas, en aguas internacionales del Caribe, con saldo de 11 muertos, según el presidente Donald Trump

En Sinaloa, tras una balacera contra una vivienda cercana a su casa, Mariana Urías, de 34 años, dice temer que los ataques de Trump se repliquen en México.

"Ganas no les faltan y razones tienen de sobra", dice esta empleada de una tienda, asustada de que sus hijos sean "testigos de una verdadera guerra con bombas y misiles".

Trump redobló su apuesta contra el tráfico de fentanilo, asociado a miles de muertes en Estados Unidos.

Para ello designó a varios cárteles como terroristas, incluido el de Sinaloa, y ofreció sin éxito a la presidenta Sheinbaum enviar tropas.

La ofensiva incluye el despliegue de buques de guerra cerca del Caribe venezolano, donde ocurrió el ataque contra la lancha, así como en el golfo de México y la costa oeste mexicana.

- Cooperación vs. incursión -

Pero Trump hace distinciones entre ambos países.

Ofrece 50 millones de dólares por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico. En cambio, mantiene una relación fluida con Sheinbaum, con cuyo gobierno acaba de firmar un protocolo de seguridad donde se obliga a respetar la soberanía de México.

Trump anticipó más ataques como el que asegura haber ejecutado contra el Tren de Aragua, pandilla venezolana que según Insight Crime "no trafica drogas a nivel internacional".

La tensión por un mayor involucramiento de Washington también se palpa en Badiraguato, cuna del Chapo.

"Ya están operando agentes estadounidenses en Sinaloa (...), observando cómo se mueven los narcos", comentó a la AFP un funcionario municipal.

Según analistas, la guerra detonada por la captura de Zambada muestra las consecuencias de una acción unilateral y lo que podría desencadenar un ataque estadounidense.

"Es un buen ejemplo de por qué la cooperación es necesaria", señala Cecilia Farfán, investigadora de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.

Un análisis de ese organismo en la frontera Tijuana-San Diego sugiere que pese a las mayores incautaciones, los precios del fentanilo siguen estables.

Y la violencia en Sinaloa continúa. Ha destruido más de 20.000 empleos y silenciado hasta a los populares músicos de banda que animaban las fiestas.

C.Mak--ThChM