The China Mail - Repsol promete terminar en marzo limpieza de derrame en costa de Perú

USD -
AED 3.67305
AFN 71.499468
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000074
ARS 1172.609901
AUD 1.568745
AWG 1.8025
AZN 1.710284
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72636
BHD 0.377011
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.673028
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.38535
CDF 2872.999662
CHF 0.830711
CLF 0.024692
CLP 947.540126
CNY 7.27135
CNH 7.27825
COP 4232.02
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.067296
DJF 177.720159
DKK 6.61115
DOP 59.032023
DZD 132.647701
EGP 51.002988
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.885601
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.752975
GEL 2.745
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.498187
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75695
HNL 26.029114
HRK 6.672903
HTG 131.035244
HUF 358.349745
IDR 16613
ILS 3.61543
IMP 0.749663
INR 84.69825
IQD 1313.73847
IRR 42112.49788
ISK 129.069872
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709199
JPY 145.424496
KES 129.840281
KGS 87.450056
KHR 4014.741906
KMF 434.49992
KPW 900.011381
KRW 1436.090107
KWD 0.306499
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.302191
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.32283
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.77021
MUR 45.080292
MVR 15.410221
MWK 1739.283964
MXN 19.610699
MYR 4.314501
MZN 63.999971
NAD 18.673816
NGN 1606.639877
NIO 36.90936
NOK 10.44694
NPR 135.627425
NZD 1.69258
OMR 0.384991
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.877502
PKR 281.827034
PLN 3.794518
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.409603
RSD 103.446754
RUB 82.071406
RWF 1440.892679
SAR 3.750392
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.499955
SEK 9.748802
SGD 1.312703
SHP 0.785843
SLE 22.789734
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.84698
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.590014
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342102
TRY 38.509603
TTD 6.792886
TWD 32.122899
TZS 2684.082012
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030845
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720178
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.950099
ZAR 18.625395
ZMK 9001.199382
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Repsol promete terminar en marzo limpieza de derrame en costa de Perú
Repsol promete terminar en marzo limpieza de derrame en costa de Perú

Repsol promete terminar en marzo limpieza de derrame en costa de Perú

La petrolera española Repsol prometió este jueves terminar en marzo la limpieza de la costa central de Perú, afectada por un derrame en el mar de casi 12.000 barriles de crudo, el 15 de enero.

Tamaño del texto:

"Estimamos que si las condiciones meteorológicas nos acompañan será a mediados del mes de marzo" que finalice la recuperación de las playas e islas alcanzadas por el crudo, dijo a la prensa el director de Seguridad Medioambiental de la empresa, el español José Terol.

Terol, quien dirige las operaciones de limpieza, explicó que en las zonas costeras de difícil acceso, como acantilados y roqueríos, la limpieza tomará más tiempo.

"A mediados de febrero ya no habrá manchas en el mar. En un escenario optimista los trabajos en la zona de difícil acceso terminarán a finales de marzo", indicó.

El derrame, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba en la refinería de Repsol en La Pampilla, Ventanilla, 30 km al norte de Lima. La compañía atribuyó el hecho a la agitación del mar por la erupción volcánica en Tonga.

Repsol permitió este jueves por primera una visita de periodistas a la refinería, donde fue instalado el centro de operaciones de limpieza del derrame, en el que laboran 90 especialistas dirigiendo a casi 3.000 personas en el terreno.

- Protesta en refinería -

La mancha negra de crudo fue arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte hasta unos 140 km de la refinería, según la fiscalía, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos. Además, dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales y comerciantes de las playas.

Mientras Terol hablaba con la prensa, afuera de la refinería protestaban decenas de comerciantes de Ancón, un popular balneario situado 20 km al norte de la planta, de los más afectados por el derrame.

Los comerciantes alzaban enormes pancartas que decían: "Repsol hazte cargo", "Repsol asesino, las playas de Ancón están de luto".

"El motivo de protesta es que nos ha dejado sin trabajo por culpa de esta contaminación del mar de Ancón", dijo a la AFP Miguel Basurto, mototaxista de 53 años.

"Nos sentimos indignados porque no tenemos nada de respaldo de la empresa Repsol. Ellos se limpian las manos y se van y nos dejan con toda esta contaminación que afecta a los niños y ancianos", declaró por su lado la comerciante Ana Garrido, de 40 años.

Varias protestas han ocurrido frente a la refinería desde el derrame.

- Desabastecimiento -

El gobierno de Perú ordenó el lunes a Repsol que paralice la carga y descarga de hidrocarburos en buques en el país, medida calificada como "desproporcionada e irrazonable" por la compañía, que advirtió que causar desabastecimiento de combustibles en el mercado interno.

El nuevo jefe de gabinete del presidente peruano Pedro Castillo, Héctor Valer Pinto, afirmó este jueves que está "empezando el desabastecimiento de combustible desde ayer {miércoles], porque La Pampilla no está funcionando por una resolución que tenemos que derogar".

La Pampilla suministraba el 40% del combustible que consume Perú, según Repsol.

- "No es mi misión" -

El centro de operaciones de Repsol trabaja día y noche para monitorear la limpieza, apoyado por 18 satélites que toman imágenes desde espacio de las manchas de crudo en el mar y playas, según la compañía.

"El operativo alcanza casi las 3.000 personas repartidas de la siguiente manera. Tenemos 2.400 en el lado tierra, 500 en el mar y 90 en centro de operaciones y comando", explicó Terol.

Agregó que hasta ahora ha sido recuperado el 32% del crudo derramado y que dos veces al día especialistas de Repsol sobrevuelan en helicóptero la zona afectada.

"Tenemos equipos para supervisión de los satélites y recuperación de crudo en el mar. Hemos traído más de 200 toneladas de equipos (desde Miami, Alaska y Finlandia) y todo lo que sea necesario para contener el derrame", indicó.

"Estamos trabajando día y noche para resolver y procesar información para tomar las mejores decisiones", añadió Terol, indicando que Repsol ha contratado a 50 empresas extranjeras para esta faena.

Terol declinó hablar sobre las causas de derrame. "No es mi misión trabajar en ese aspecto", dijo escuetamente.

L.Kwan--ThChM