The China Mail - Hitos de María Corina Machado en la convulsa política de Venezuela

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1417.006204
AUD 1.538982
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.690304
BHD 0.377031
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.333104
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.403225
CDF 2150.000362
CHF 0.805075
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12504
COP 3790
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.007504
DJF 177.720393
DKK 6.456225
DOP 64.223754
DZD 130.48504
EGP 47.349904
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86458
FJD 2.283704
FKP 0.763092
GBP 0.759695
GEL 2.70504
GGP 0.763092
GHS 10.930743
GIP 0.763092
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.77725
HNL 26.282902
HRK 6.514704
HTG 133.048509
HUF 332.349504
IDR 16672.35
ILS 3.26205
IMP 0.763092
INR 88.64304
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.763092
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.44904
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 899.97951
KRW 1456.460383
KWD 0.30689
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.451735
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.660377
NIO 36.782862
NOK 10.154055
NPR 141.758018
NZD 1.775647
OMR 0.384495
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.993504
PKR 282.656184
PLN 3.665165
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.397304
RSD 101.303038
RUB 80.949643
RWF 1452.42265
SAR 3.750465
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.526015
SGD 1.301204
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11055.784093
SZL 17.321588
THB 32.424038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.208804
TTD 6.77604
TWD 30.978038
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 567.301896
XAG 0.020665
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.287604
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Hitos de María Corina Machado en la convulsa política de Venezuela

Hitos de María Corina Machado en la convulsa política de Venezuela

Desde que enfrentó al entonces todopoderoso Hugo Chávez, María Corina Machado se ha ganado todo tipo de elogios e insultos: radical, conspiradora, coherente. Su camino hacia al Nobel de la Paz incluyó una férrea campaña electoral y el paso a la clandestinidad.

Tamaño del texto:

A continuación los hitos de la carrera política de la líder de la oposición de Venezuela que fue premiada por su lucha por la democracia:

- "Expropiar es robar" -

Un viernes de enero de 2012, la entonces diputada Machado desafió la política de expropiaciones de Chávez (1999-2013).

"Expropiar es robar", dijo Machado en medio del discurso anual de Chávez ante el Parlamento que esa noche se extendió por ocho horas.

"Le sugiero que gane las primarias porque está fuera de ránking para debatir conmigo", replicó el mandatario. "Águila no caza moscas", se burló.

Dos años después de ese corto intercambio, Machado fue destituida del Parlamento por asistir en 2014 como "embajadora alterno" de Panamá a una reunión de la OEA, donde denunció violaciones a derechos humanos durante las protestas que ese año pedían "la salida" del actual presidente Nicolás Maduro.

Se le acusó de promover la violencia y fue inhabilitada por 12 meses. En ese momento perdió protagonismo al ser considerada radical.

- Primarias e inhabilitación -

Machado volvió al ruedo después del fracasado movimiento para tumbar a Maduro encabezado por Juan Guaidó, que fue jefe del Parlamento y se proclamó "presidente encargado" con la ayuda de Estados Unidos.

Machado, que en el pasado se había unido a llamados abstencionistas de Guaidó, impulsó en 2023 elecciones primarias para elegir al rival de Maduro en las presidenciales previstas para 2024.

Con una participación de 2,4 millones de electores en un proceso autogestionado, Machado arrasó con el 92% de los votos.

El triunfo consolidó su posición como jefa de la oposición, en un fenómeno político que muchos comparan incluso al del fallecido líder socialista Chávez, pero no le permitió ser candidata: la Contraloría extendió su inhabilitación política por 15 años.

La sanción fue impuesta por supuestamente haber participado en "una trama de corrupción" encabezada por Guaidó.

- El embajador sucesor -

Machado no se dio por vencida. Anunció que Edmundo González Urrutia, un desconocido diplomático de 76 años, sería el candidato presidencial de la oposición.

"Estamos unidos y fuertes", dijo en un vídeo al anunciar su respaldo a Urrutia tras semanas de intentos para inscribir a Corina Yoris, una filósofa de 81 años que era su primera opción, pero que fue marginada de los comicios sin una explicación formal.

Machado continuó al frente de la campaña. Era la candidata en la práctica y recorrió toda Venezuela en auto porque tenía prohibido viajar en avión.

En cada parada, en el pueblo más recóndito, recibía un trato similar al de una estrella de rock. Miles se lanzaban a saludarle y darle regalos.

González Urrutia tuvo una participación más limitada en el proceso.

Las elecciones se celebraron el 28 de julio con altísima participación. El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir a Maduro, lo proclamó vencedor con el 52% de los votos.

- Las actas -

Machado asegura que Maduro se robó las elecciones y que González Urrutia ganó con el 70% de los votos.

El CNE nunca mostró el escrutinio detallado de la elección como ordena la ley.

El resultado electoral desató protestas espontáneas que llevaron al arresto de 2.400 personas acusadas de conspiración.

Horas después del primer boletín oficial, Machado lanzó un sitio web con las actas escaneadas de las máquinas de votación. Es la prueba que usa para demostrar la victoria de la oposición, mientras que el chavismo desestima la validez del documento.

Las actas originales que se escanearon fueron enviadas al exterior. Muestras llegaron a la OEA y varios países de Europa.

Maduro por su parte pidió a la Corte Suprema, también de línea oficialista, que certificara la elección. Lo hizo, pero Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocieron el resultado.

- Clandestinidad y Nobel -

Después de dos días de protestas espontáneas contra la reelección de Maduro, la opositora anunció el 1 de agosto su paso a la clandestinidad.

Dijo temer por su vida luego de que Maduro la acusara de la violencia en las protestas, que se saldaron con 24 muertos.

Las detenciones sembraron además pánico en la población y tuvo como efecto desmovilizar a la oposición.

González Urrutia se exilió en España en septiembre.

La oposición no logró evitar que Maduro se invistiera para un tercer mandato, el 10 de enero.

Los seguidores de Machado esperaban el regreso de González Urrutia, pero la dirigencia argumentó que no estaban dadas las condiciones.

Machado sostiene sin embargo que trabaja con países aliados, en especial Estados Unidos, para lograr la "libertad".

El gobierno la acusa de conspirar aunque no ha emitido oficialmente una orden de arresto en su contra.

El anuncio del Nobel la recibe en la clandestinidad. Lo mismo le ocurrió cuando recibió en 2024 los Sájarov y Vaclav Havel.

X.Gu--ThChM