The China Mail - Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA

USD -
AED 3.6725
AFN 66.000108
ALL 83.901353
AMD 382.570077
ANG 1.789982
AOA 916.999801
ARS 1450.724808
AUD 1.534696
AWG 1.8025
AZN 1.69797
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69918
BHD 0.377041
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361505
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.409215
CDF 2221.000153
CHF 0.80857
CLF 0.024076
CLP 944.483424
CNY 7.126749
CNH 7.124445
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374996
CZK 21.140968
DJF 177.72029
DKK 6.479905
DOP 64.296439
DZD 130.854023
EGP 47.330044
ERN 15
ETB 153.125036
EUR 0.86811
FJD 2.2795
FKP 0.766404
GBP 0.764305
GEL 2.715031
GGP 0.766404
GHS 10.924986
GIP 0.766404
GMD 73.509182
GNF 8691.000271
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774705
HNL 26.35987
HRK 6.539017
HTG 130.911876
HUF 335.563972
IDR 16696.1
ILS 3.257715
IMP 0.766404
INR 88.621799
IQD 1310
IRR 42112.499493
ISK 127.610373
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.708971
JPY 153.642986
KES 129.19854
KGS 87.449835
KHR 4026.999604
KMF 428.000324
KPW 900.033283
KRW 1446.10203
KWD 0.30709
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.50351
LBP 89550.000099
LKR 304.599802
LRD 182.625009
LSL 17.37969
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454987
MAD 9.302002
MDL 17.135125
MGA 4499.99989
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.250003
MUR 46.000322
MVR 15.405
MWK 1735.999682
MXN 18.58065
MYR 4.1825
MZN 63.96023
NAD 17.379867
NGN 1441.160333
NIO 36.770147
NOK 10.174201
NPR 141.949154
NZD 1.765395
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.376498
PGK 4.215987
PHP 58.922004
PKR 280.849885
PLN 3.69217
PYG 7077.158694
QAR 3.640972
RON 4.413295
RSD 101.779005
RUB 81.353148
RWF 1450
SAR 3.750456
SBD 8.223823
SCR 13.740975
SDG 600.441137
SEK 9.53742
SGD 1.305045
SHP 0.750259
SLE 23.198831
SLL 20969.499529
SOS 571.503834
SRD 38.558031
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.379605
THB 32.368036
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.959469
TOP 2.342104
TRY 42.11808
TTD 6.775354
TWD 30.903499
TZS 2459.806976
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.500677
VES 227.27225
VND 26314.5
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020505
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495095
XPF 104.150276
YER 238.497322
ZAR 17.35745
ZMK 9001.197493
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA / Foto: © APEC 2025 KOREA/AFP

Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA

La cumbre de la APEC cerró este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y varios compromisos en cooperación e inteligencia artificial, tecnología para la cual México propuso una regulación conjunta.

Tamaño del texto:

El líder chino tomó el centro del escenario en esta cita en la que Pekín actuó como defensor del multilateralismo, tras la súbita partida el jueves del estadounidense Donald Trump después de una reunión entre ambos que apaciguó su guerra comercial.

Este sábado, Xi se reunió con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, anfitrión de las 21 economías del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad sureña de Gyeongju.

Seúl ha mantenido durante mucho tiempo un delicado equilibrio entre su principal socio comercial, China, y su garante de defensa, Estados Unidos.

Lee le pidió a Xi ayudarlo a "reanudar el diálogo" con Corea del Norte, país dotado de armas nucleares con el que técnicamente sigue en guerra, ya que el conflicto entre los vecinos (1950-1953) terminó con un armisticio y no un tratado de paz.

La agenda de Xi en su primera visita a Corea del Sur en casi una década también incluyó encuentros para limar asperezas con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la nueva primera ministra de Japón, la conservadora Sanae Takaichi.

Con ambos acordó "recuperar las relaciones". Carney dijo a la prensa el sábado que la charla fue un "punto de inflexión" y que también abordaron asuntos delicados como la injerencia extranjera.

Como cereza del pastel, Xi anunció que la próxima cumbre del bloque se realizará en 2026 en Shenzhen, en el sur de China.

- Una IA "ética" -

Los líderes suscribieron una declaración final sobre cooperación regional y dos documentos conjuntos, uno sobre la IA y otro sobre medidas para paliar la baja natalidad y el envejecimiento de la población, incluida la movilidad laboral.

La cita de este año estuvo centrada especialmente en la innovación tecnológica, bajo el lema "Construyendo un mañana sostenible".

La iniciativa de IA pactada fomentará "la colaboración entre las partes interesadas del sector privado, el gobierno y el mundo académico, y ampliar la inversión en infraestructura" de esa tecnología, dijo el surcoreano Lee en una rueda de prensa final.

Horas antes, el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, propuso una regulación conjunta de la IA en la última sesión de los líderes.

"Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad", aseguró el máximo representante de México en el foro.

- Latinoamérica, más allá de EEUU -

México, Chile y Perú, los miembros latinoamericanos de la APEC, pudieron avanzar esta semana en su propósito de ahondar en su apertura asiática sin enfurecer, por el momento, a Estados Unidos.

El único presidente de la región presente, el chileno Gabriel Boric, hizo repetidos llamados al multilateralismo y concretó negociaciones en energías verdes e innovación con varios líderes de ese continente, entre ellos con Lee el viernes.

"Desde Chile, reiteramos la invitación a considerar a nuestro país como una puerta de entrada a América Latina", dijo este sábado el izquierdista en X, junto a la foto de familia en la que los líderes posan con una bufanda tradicional coreana de color jade.

Boric también se reunió el sábado con el canadiense Carney. Renovaron un acuerdo bilateral de asociación estratégica, en temas como comercio, cambio climático, minerales críticos y asuntos indígenas, en medio de las discrepancias de ambos con las políticas arancelarias estadounidenses.

Ebrard, por su parte, logró al margen de la cumbre acordar los "siguientes pasos" de una intensa negociación con Washington para evitar los aranceles de Trump, cuya guerra económica global ha perturbado los mercados y las cadenas de suministro.

También midió la temperatura de sus socios asiáticos, luego de que México anunciara sus propios gravámenes de hasta 50% a vehículos eléctricos de China y otras economías de la zona con las que no tiene tratados de libre comercio, como Corea del Sur.

Lee dijo a la prensa que "la cuestión arancelaria de México está relacionada en parte con sus relaciones comerciales con Estados Unidos" y pidió "paciencia" mientras siguen "trabajando" en ello.

El nuevo gobierno de Perú, que asumió tras la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte, mantuvo un perfil bajo.

Al cierre de la cumbre de Gyeongju, su Cancillería aseguró haber recibido "el respaldo unánime" para presidir la APEC en 2034, en la que sería su cuarta vez.

G.Tsang--ThChM