The China Mail - Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York

USD -
AED 3.672498
AFN 66.000374
ALL 83.903019
AMD 382.570057
ANG 1.789982
AOA 917.000223
ARS 1450.636598
AUD 1.536098
AWG 1.8025
AZN 1.692558
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69979
BHD 0.376976
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.359898
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.410305
CDF 2220.999671
CHF 0.809197
CLF 0.024061
CLP 943.919887
CNY 7.126749
CNH 7.12783
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.37502
CZK 21.18795
DJF 177.719699
DKK 6.488515
DOP 64.271583
DZD 130.737978
EGP 47.4076
ERN 15
ETB 153.125033
EUR 0.869161
FJD 2.281106
FKP 0.766694
GBP 0.76569
GEL 2.714993
GGP 0.766694
GHS 10.925012
GIP 0.766694
GMD 73.488724
GNF 8690.999809
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774645
HNL 26.35986
HRK 6.548702
HTG 130.911876
HUF 336.283034
IDR 16704.85
ILS 3.25805
IMP 0.766694
INR 88.608098
IQD 1310
IRR 42112.501156
ISK 127.770263
JEP 0.766694
JMD 160.956848
JOD 0.709043
JPY 153.938007
KES 129.250011
KGS 87.449801
KHR 4026.99975
KMF 425.999786
KPW 899.974506
KRW 1447.090344
KWD 0.30716
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21639.999738
LBP 89700.938812
LKR 304.599802
LRD 183.449917
LSL 17.309908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455049
MAD 9.310293
MDL 17.135125
MGA 4500.000192
MKD 53.533982
MMK 2099.235133
MNT 3586.705847
MOP 8.006805
MRU 39.800135
MUR 46.029671
MVR 15.404966
MWK 1737.000378
MXN 18.59399
MYR 4.184499
MZN 63.950384
NAD 17.310271
NGN 1442.260167
NIO 36.769801
NOK 10.207245
NPR 141.949154
NZD 1.765305
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.383891
PGK 4.216022
PHP 58.868996
PKR 282.634661
PLN 3.698775
PYG 7077.158694
QAR 3.644235
RON 4.4191
RSD 101.863015
RUB 81.348914
RWF 1452.539246
SAR 3.750451
SBD 8.223823
SCR 13.714276
SDG 600.494813
SEK 9.555925
SGD 1.305855
SHP 0.750259
SLE 23.203654
SLL 20969.499529
SOS 571.286853
SRD 38.557989
STD 20697.981008
STN 21.319828
SVC 8.747031
SYP 11058.728905
SZL 17.467466
THB 32.479846
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.963392
TOP 2.342104
TRY 42.105898
TTD 6.775354
TWD 30.926989
TZS 2459.807016
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.501353
VES 223.682203
VND 26325
VUV 121.938877
WST 2.805824
XAF 570.814334
XAG 0.020878
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.503629
XPF 103.778346
YER 238.549836
ZAR 17.392603
ZMK 9001.212404
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York / Foto: © AFP/Archivos

Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York

La elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.

Tamaño del texto:

Desde su sorpresiva victoria en las primarias del Partido Demócrata en junio, los neoyorquinos se acostumbraron a ver su rostro sonriente y con barba en la televisión, así como en las insignias que sus seguidores llevan con orgullo.

El ganador de la elección a la alcaldía de la Gran Manzana, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y ha vivido en Estados Unidos desde que tenía siete. En 2018 se convirtió en ciudadano estadounidense.

Es hijo de la cineasta Mira Nair ("La boda del Monsoon", "Salaam Bombay!") y de Mahmood Mamdani, profesor y respetado experto en África, por lo que algunos de sus detractores lo llaman "bebé del nepotismo".

Siguió un camino recorrido por otros jóvenes de familias izquierdistas de élite: asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista.

Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el mundo del rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, compuesto por dos miembros con raíces indias que jugaban con referencias a ese país asiático.

Pero el intento de Mamdani de dedicarse a la música no prosperó. Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems (Himanshu Suri) apoyaba a un candidato para el consejo municipal, y se sumó a esa campaña como activista.

Mamdani pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.

En 2018 fue elegido legislador por Queens, un crisol de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York.

- "Votantes descontentos" -

El autoproclamado socialista, reelegido tres veces en su banca estatal, forjó una imagen convertida en su marca registrada: un musulmán progresista tan cómodo en una marcha del Orgullo Gay como en el banquete del final del Ramadán.

En el corazón de su campaña está el objetivo de hacer la ciudad asequible para los menos favorecidos, la mayoría de sus aproximadamente 8,5 millones de residentes. Prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad.

Ferviente defensor de la causa palestina desde sus años de estudiante, sus posturas sobre Israel (al que calificó de "régimen de apartheid") y la guerra en Gaza (un "genocidio") le han valido la hostilidad de parte de la comunidad judía. Para apaciguar los ánimos, en los últimos meses denuncia abiertamente el antisemitismo.

Mamdani provoca el rechazo de Donald Trump, quien lo llama "pequeño comunista". Pero, al igual que el mandatario republicano, también es un "outsider" en un viejo mundo político que el electorado ya no quiere, según Costas Panagopoulos, profesor de ciencias políticas en la Universidad Northeastern.

"Ha logrado reunir el apoyo de los votantes descontentos, los neoyorquinos frustrados con el statu quo y que sienten que el establishment ignora sus necesidades y prioridades", afirma.

Mamdani, un fanático del fútbol y el cricket, se casó recientemente con la ilustradora estadounidense Rama Duwaji. Para la contienda electoral, ha sabido aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso masivo, innovador y a menudo divertido, de las redes sociales.

Para Lincoln Mitchell, de la Universidad de Columbia, "ha encarnado una especie de híbrido entre una campaña tradicional de los años 1970 y una campaña ultramoderna de 2025".

W.Tam--ThChM