The China Mail - Francia busca impedir protesta en París inspirada de camioneros de Canadá

USD -
AED 3.67302
AFN 71.000368
ALL 86.703989
AMD 389.410403
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.73001
BHD 0.376664
BIF 2931
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.656604
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38215
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 946.150396
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4252.5
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 22.046504
DJF 177.720393
DKK 6.604904
DOP 58.745901
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 131.150392
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.603856
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75006
HNL 25.803838
HRK 6.667404
HTG 130.546275
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.60037
IMP 0.753396
INR 84.66825
IQD 1310.317737
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.981504
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4007.573785
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.730383
KWD 0.30664
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4500.000347
MKD 54.449312
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1734.394379
MXN 19.58325
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.412683
NGN 1603.710377
NIO 36.750377
NOK 10.414655
NPR 135.251513
NZD 1.682086
OMR 0.384758
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.510375
PKR 281.069431
PLN 3.785267
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.405604
RSD 103.717038
RUB 82.699014
RWF 1411.755359
SAR 3.750243
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.657305
SGD 1.299604
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.085038
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 2.984504
TOP 2.342104
TRY 38.596995
TTD 6.782863
TWD 30.719304
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12920.000334
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.503595
XPF 105.273844
YER 244.650363
ZAR 18.38755
ZMK 9001.203587
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Francia busca impedir protesta en París inspirada de camioneros de Canadá
Francia busca impedir protesta en París inspirada de camioneros de Canadá

Francia busca impedir protesta en París inspirada de camioneros de Canadá

Los "convoyes de la libertad" en Francia, inspirados del movimiento lanzado en Canadá contra las medidas anticovid, tendrán prohibido protestar en París para evitar el bloqueo de la capital, anunciaron el jueves las autoridades, a dos meses de la elección presidencial.

Tamaño del texto:

Cuando varios convoyes pusieron rumbo ya a París desde ciudades como Niza, Bayona, Brest o Perpiñán, este movimiento está en el punto de mira de las autoridades por su posible cercanía con la protesta social de los "chalecos amarillos", que sacudió Francia en 2018 y 2019.

Las fuerzas de seguridad pondrán "en marcha un dispositivo específico" de viernes a lunes "para impedir el bloqueo de calles, para multar y para detener a quienes infrinjan esta prohibición", anunció la prefectura de policía de París, que pidió "firmeza" a los agentes.

"Iremos a la capital pase lo que pase", aseguró a la AFP Adrien Wonner, un basurero de 27 años de Normandía (oeste), para quien el objetivo es "hacerse oír" y "no bloquear". El abogado Juan Branco recurrió la decisión ante la justicia, que examinará el caso el viernes de tarde.

Según fuentes policiales, unas 1.600 personas participaban en los diferentes convoyes el jueves, muchas de las cuales harán solo algunas etapas. Su llegada está prevista el viernes y aunque algunos querían seguir la protesta el lunes en Bruselas, la capital belga la prohibió.

En Canadá, este movimiento, que se extendió también a Nueva Zelanda, bloquea desde hace casi dos semanas el centro de la capital, Ottawa, en protesta contra las medidas anticovid, aunque su crítica inicial era la vacunación obligatoria para camioneros.

A dos meses de la elección presidencial, uno de los temores en Francia es que la protesta se amplíe también a la cuestión del poder adquisitivo, la principal preocupación de los franceses según los sondeos y que ya galvanizó a los "chalecos amarillos".

Rémi Monde, uno de los iniciadores del movimiento, indicó a la AFP que su principal reivindicación es la retirada "de todas las medidas de coacción o presión vinculadas a la vacunación", aunque también evocó el poder adquisitivo y el costo de la energía.

"Nos están robando muchas libertades en base a pretextos que no tienen nada de científicos, ni mucho menos médicos", dijo a la AFP Xavier Le Gregam, un jubilado que participa en el convoy de coches y caravanas que entre bocinazos partió este jueves de Brest (oeste).

Aunque las protestas contra las restricciones han sido minoritarias en dos años de crisis, un sondeo a mediados de enero de IFOP para Le Journal du Dimanche señala que sólo un 58% de los franceses --sobre todo simpatizantes del gobierno-- apoya el pasaporte de vacunación.

- "Éxito virtual" -

"En Francia, como en el mundo, movimientos políticos, a menudo radicales, han buscado capitalizar [el] hartazgo" ante la crisis de covid-19, advirtió el miércoles el portavoz del gobierno, Gabriel Attal, al anunciar el posible fin del pasaporte vacunal para inicios de abril.

Pero en pleno período electoral, la oposición no dudó en pronunciarse. La candidata presidencial de extrema derecha Marine Le Pen dijo "entender" el nuevo movimiento y la izquierda radical de la Francia Insumisa llamó a sumarse.

Una nota del lunes de los servicios de inteligencia apunta que el movimiento puede dar "un nuevo impulso" a los "chalecos amarillos", a los complotistas y a los opositores al pasaporte sanitario, pero precisa que su "éxito es virtual", según la radio pública France Info.

Miles de opositores al pasaporte de vacunación, que permite el acceso a bares y lugares de ocio en Francia, anunciaron de hecho en las redes sociales su apoyo al movimiento, cuyos organizadores se reivindican además como "chalecos amarillos".

Esta protesta, que partió del alza de precios del combustible para convertirse en una revuelta contra el presidente Emmanuel Macron, quedó grabada en la memoria colectiva, sobre todo por las imágenes de saqueos en los Campos Elíseos e incluso en el Arco del Triunfo.

Ante la subida mundial de los precios de la energía, el gobierno del mandatario liberal anunció en las últimas semanas medidas para aliviar la factura de los hogares, como una indemnización única de 100 euros (114 dólares) para 38 millones de franceses.

burs-alh-tjc/mb

G.Tsang--ThChM