The China Mail - Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania ante riesgo inminente de guerra

USD -
AED 3.67302
AFN 71.000368
ALL 86.703989
AMD 389.410403
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.73001
BHD 0.376664
BIF 2931
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.656604
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38215
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 946.150396
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4252.5
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 22.046504
DJF 177.720393
DKK 6.604904
DOP 58.745901
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 131.150392
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.603856
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75075
HNL 25.803838
HRK 6.668404
HTG 130.546275
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.753396
INR 84.66825
IQD 1310.317737
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.91604
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4007.573785
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.730383
KWD 0.30664
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4500.000347
MKD 54.449312
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1734.394379
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.412683
NGN 1603.710377
NIO 36.750377
NOK 10.416604
NPR 135.251513
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.510375
PKR 281.069431
PLN 3.785267
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.405604
RSD 103.717038
RUB 82.699014
RWF 1411.755359
SAR 3.750243
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299604
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.085038
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 2.984504
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.782863
TWD 30.719304
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12920.000334
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.503595
XPF 105.273844
YER 244.650363
ZAR 18.394005
ZMK 9001.203587
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania ante riesgo inminente de guerra
Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania ante riesgo inminente de guerra

Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania ante riesgo inminente de guerra

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió a sus conciudadanos que salgan inmediatamente de Ucrania y su secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó este viernes que Rusia seguía desplegando más tropas en la frontera y que la invasión puede ocurrir "en cualquier momento".

Tamaño del texto:

"Las cosas podrían acelerarse rápidamente", dijo Biden en una entrevista con NBC News alertando del poderío del ejército ruso, con más de 100.000 soldados desplegados en las fronteras con Ucrania.

El mandatario estadounidense, sin embargo, descartó nuevamente el envío de soldados a Ucrania, ni siquiera para evacuar a sus ciudadanos en caso de invasión.

Eso sería "una guerra mundial. Cuando los estadounidenses y los rusos empiezan a dispararse entre ellos, estamos en un mundo muy diferente", aseguró Biden.

Desde el jueves, los ejércitos ruso y bielorruso están realizando maniobras en Bielorrusia, cerca de Ucrania. Estos ejercicios militares enturbiaron las incipientes señales de esperanza tras semanas de intensos esfuerzos diplomáticos en Europa.

"Los ciudadanos estadounidenses deberían marcharse, deberían marcharse ya. Estamos hablando de uno de los mayores ejércitos del mundo", dijo Biden, refiriéndose a las tropas rusas.

Canadá también instó a sus ciudadanos a dejar Ucrania. "Si usted está en Ucrania, debe irse", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en su página web. "La acción militar rusa en Ucrania podría perturbar los desplazamientos", afirmó el ministerio, que concluyó: "estén preparados para refugiarse".

- "En cualquier momento" -

Este viernes, desde Melbourne, en Australia, el responsable de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dio a entender que la invasión de Ucrania puede ser inminente y que podría comenzar incluso durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se están celebrando en China.

"Seamos claros, podría ocurrir incluso durante los Juegos Olímpicos", dijo, aludiendo a hipótesis lanzadas sobre el deseo de Rusia de esperar a que acabe esta importante cita deportiva para no eclipsar a su aliado, China.

En tanto, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, pidió a China que "incite a los rusos" a tomar las decisiones adecuadas en la crisis ucraniana, recalcando que Rusia "amenaza la integridad de una frontera", la ucraniana.

"Sería extremadamente importante que China transmita ese mensaje", añadió. "Animo a mi homólogo chino en Nueva York a que lo pase".

En Twitter, su homólogo chino, Zhang Jun, reaccionó inmediatamente: "Dejen de atizar la tensión".

- "Ningún resultado" -

Los líderes europeos se adentraron en un frenesí diplomático en las últimas semanas para tratar de desactivar la crisis, incluyendo visitas a Moscú del presidente francés, Emmanuel Macron, y próximamente del canciller alemán, Olaf Scholz.

Y en un intento de evitar "incidentes desafortunados", el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Mark Milley, mantuvo una inhabitual conversación con su par bielorruso, el general Victor Goulevich.

Pero este viernes, el Kremlin lamentó que la reunión con Alemania, Francia y Ucrania sobre la crisis, celebrada la víspera en Berlín, no arrojó "ningún resultado".

"La reunión de los consejeros políticos bajo el formato 'Normandía' no condujo ayer a ningún resultado", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Según Peskov, los representantes fueron "incapaces" de hacer la "misma lectura del mismo texto", en alusión a los acuerdos de paz de Minsk firmados en 2015 y que buscan poner fin al conflicto en Ucrania, que ha dejado ya más de 13.000 muertos en ocho años, según la ONU.

- Bombarderos estratégicos -

El jueves llegaron al Reino Unido varios bombarderos estratégicos estadounidenses B-52, para participar en un ejercicio "previsto desde hacía tiempo" con los aliados de la OTAN, indicó la fuerza aérea de Estados Unidos.

Por su parte, la Marina estadounidense informó que, el mes pasado, cuatro buques de guerra zarparon para participar en un ejercicio naval en la zona de la Sexta Flota, que abarca el mar Mediterráneo.

De su lado, Rusia mandó seis buques de guerra a través del Bósforo para unos ejercicios navales en el mar Negro y el mar de Azov, además de las maniobras en Bielorrusia y del despliegue en la frontera ucraniana.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de ejercer una "presión psicológica" sobre la antigua república soviética, ahora inclinada hacia Occidente.

Rusia está acusada de preparar una nueva operación militar contra Kiev, tras la anexión de Crimea en 2014, acusaciones rechazadas por el Kremlin, que dice querer garantizar su seguridad ante la hostilidad de Kiev y la OTAN.

Tras la anexión de Crimea en 2014, estalló una guerra en el Donbás (este de Ucrania) entre las fuerzas de Kiev y separatistas prorrusos que ha dejado más de 14.000 muertos en ocho años, según el último balance de la ONU.

G.Tsang--ThChM