The China Mail - Conversaciones entre Putin, Biden y Macron ante el temor de EEUU de una invasión inminente de Ucrania

USD -
AED 3.67302
AFN 71.000368
ALL 86.703989
AMD 389.410403
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.73001
BHD 0.376664
BIF 2931
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.656604
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38215
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 946.150396
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4252.5
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 22.046504
DJF 177.720393
DKK 6.604904
DOP 58.745901
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 131.150392
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.603856
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75075
HNL 25.803838
HRK 6.668404
HTG 130.546275
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.753396
INR 84.66825
IQD 1310.317737
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.91604
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4007.573785
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.730383
KWD 0.30664
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4500.000347
MKD 54.449312
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1734.394379
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.412683
NGN 1603.710377
NIO 36.750377
NOK 10.416604
NPR 135.251513
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.510375
PKR 281.069431
PLN 3.785267
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.405604
RSD 103.717038
RUB 82.699014
RWF 1411.755359
SAR 3.750243
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299604
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.085038
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 2.984504
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.782863
TWD 30.719304
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12920.000334
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.503595
XPF 105.273844
YER 244.650363
ZAR 18.394005
ZMK 9001.203587
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Conversaciones entre Putin, Biden y Macron ante el temor de EEUU de una invasión inminente de Ucrania
Conversaciones entre Putin, Biden y Macron ante el temor de EEUU de una invasión inminente de Ucrania

Conversaciones entre Putin, Biden y Macron ante el temor de EEUU de una invasión inminente de Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, vuelve a hablar por teléfono este sábado con sus homólogos estadounidense, Joe Biden, y francés, Emmanuel Macron, entre avisos de Washington de que una guerra en Ucrania podría estallar "en cualquier momento".

Tamaño del texto:

Ante el temor de una invasión inminente rusa de Ucrania, los teléfonos no dejan de sonar a ambos lados del Atlántico en un intento de reactivar la vía diplomática.

Biden, que está pasando el fin de semana en la residencia de Camp David, hablará con Putin el sábado después de que el viernes sus respectivos jefes de gabinete mantuvieran una conversación.

También está prevista una llamada el sábado entre Putin y Macron.

"Seguimos viendo signos de escalada rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania", advirtió el consejero de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan, tras una reunión virtual entre Biden y sus principales homólogos occidentales.

"Una invasión podría ocurrir en cualquier momento si Vladimir Putin da la orden", añadió, diciendo que incluso podría "comenzar durante los Juegos Olímpicos" de Pekín, que terminan el 20 de febrero.

Según Sullivan, esa ofensiva es una "posibilidad muy, muy real", pero la inteligencia estadounidense no sabe si el presidente ruso "ha tomado una decisión final" o no.

"Nadie sabe si se ha tomado la decisión de actuar", confirmó a la AFP un diplomático de la OTAN.

- Sanciones "drásticas" -

El asesor de Biden insistió en que Occidente estaba "preparado para todos los escenarios": represalias económicas sin precedentes en caso de guerra, pero también una mano diplomática para seguir negociando con Moscú.

El Pentágono enviará 3.000 soldados estadounidenses adicionales a Polonia "en los próximos días" para "tranquilizar a los aliados de la OTAN".

Y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró el viernes a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, que el país cuenta con el "firme apoyo" de Estados Unidos.

Varias rondas de conversaciones celebradas en los últimos días no han logrado desactivar la crisis, desencadenada por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos con armamento pesado en la frontera de Ucrania en los últimos meses.

"Los aliados están decididos a adoptar juntos sanciones rápidas y drásticas contra Rusia" en caso de ataque, tuiteó el portavoz del canciller alemán Olaf Scholz, que debe viajar a Moscú a principios de la próxima semana.

Al igual que París, Berlín insistió en la vía "diplomática" para avanzar hacia una "desescalada".

- Bombardeos aéreos -

La Casa Blanca destacó la "notable" unidad de Occidente ante lo que considera el momento más peligroso para Europa desde el final de la Guerra Fría hace 30 años.

Los estadounidenses, que compartieron sus análisis de inteligencia con sus aliados, esbozaron un escenario dramático en caso de una ofensiva rusa. Probablemente "empezaría con bombardeos aéreos y ataques con misiles que obviamente podrían matar a civiles", dijo Sullivan, y también "un asalto rápido" a Kiev.

Estados Unidos, Canadá y Australia han pedido a sus ciudadanos que abandonen Ucrania lo antes posible.

"Esta es una situación muy peligrosa, y por su propia seguridad debe tratar de salir de Ucrania. La situación se volverá muy volátil si hay un conflicto", advirtió el sábado el primer ministro australiano, Scott Morrison, a sus ciudadanos.

- Charlas sin resultados -

El Kremlin dijo el viernes que las conversaciones mantenidas el día anterior en Berlín entre representantes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia no habían dado "ningún resultado".

Estas reuniones se centraron en el conflicto del este de Ucrania, que ha enfrentado a los separatistas respaldados por Rusia con el ejército ucraniano desde 2014 y ha dejado más de 14.000 muertos.

Moscú, que ya se anexionó Crimea en 2014, niega que quiera atacar a Ucrania, pero condiciona cualquier desescalada a una serie de requisitos, entre ellos que el país vecino tenga vetado el ingreso en la OTAN, punto inaceptable para Occidente.

A pesar de que Macron aseguró el lunes que había obtenido el compromiso de Putin de no alimentar una nueva escalada, Rusia anunció el viernes nuevas maniobras militares en la frontera ucraniana. La marina rusa también está realizando maniobras en el Mar Negro, fronterizo con Ucrania.

burs-fff/iba/ube/roc/mlb/dga/dbh

F.Brown--ThChM