The China Mail - ¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites

USD -
AED 3.673025
AFN 68.76261
ALL 84.176146
AMD 384.012167
ANG 1.789699
AOA 917.000465
ARS 1357.5578
AUD 1.54772
AWG 1.8025
AZN 1.694218
BAM 1.68999
BBD 2.019208
BDT 121.914654
BGN 1.69201
BHD 0.37701
BIF 2981.556447
BMD 1
BND 1.287636
BOB 6.925752
BRL 5.497804
BSD 1.000056
BTN 87.626866
BWP 14.293553
BYN 3.280727
BYR 19600
BZD 2.008753
CAD 1.37859
CDF 2890.000157
CHF 0.809799
CLF 0.024629
CLP 966.169879
CNY 7.17875
CNH 7.1868
COP 4098.25
CRC 505.307544
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.281507
CZK 21.293016
DJF 178.081541
DKK 6.462345
DOP 60.182405
DZD 130.145165
EGP 48.447506
ERN 15
ETB 138.623964
EUR 0.86599
FJD 2.265601
FKP 0.753073
GBP 0.753098
GEL 2.701759
GGP 0.753073
GHS 10.501393
GIP 0.753073
GMD 72.4992
GNF 8674.388563
GTQ 7.675191
GYD 209.232896
HKD 7.849935
HNL 26.279157
HRK 6.523983
HTG 131.233664
HUF 345.760291
IDR 16374.2
ILS 3.42348
IMP 0.753073
INR 87.801903
IQD 1310.13536
IRR 42124.999904
ISK 123.840355
JEP 0.753073
JMD 160.018318
JOD 0.708963
JPY 147.103985
KES 129.210353
KGS 87.44995
KHR 4010.10952
KMF 427.500947
KPW 900
KRW 1389.279994
KWD 0.30578
KYD 0.833402
KZT 540.402055
LAK 21635.913543
LBP 89604.047229
LKR 300.861022
LRD 200.531444
LSL 18.015268
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.463414
MAD 9.070618
MDL 17.100494
MGA 4437.032589
MKD 53.167543
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.086513
MRU 39.855182
MUR 46.60203
MVR 15.398585
MWK 1734.115034
MXN 18.906195
MYR 4.230503
MZN 63.960028
NAD 18.015735
NGN 1523.119979
NIO 36.800698
NOK 10.28535
NPR 140.191737
NZD 1.696745
OMR 0.384477
PAB 1.000099
PEN 3.583041
PGK 4.2132
PHP 57.592496
PKR 283.702904
PLN 3.70305
PYG 7490.484605
QAR 3.647684
RON 4.3942
RSD 101.438964
RUB 79.747988
RWF 1446.636798
SAR 3.751998
SBD 8.237372
SCR 14.692245
SDG 600.480153
SEK 9.682475
SGD 1.288055
SHP 0.785843
SLE 22.949774
SLL 20969.503947
SOS 571.500166
SRD 36.839848
STD 20697.981008
STN 21.16969
SVC 8.750502
SYP 13001.907548
SZL 18.015527
THB 32.369759
TJS 9.426343
TMT 3.51
TND 2.948702
TOP 2.342099
TRY 40.683902
TTD 6.77868
TWD 29.914031
TZS 2508.045995
UAH 41.771098
UGX 3579.097449
UYU 40.216551
UZS 12726.337938
VES 126.12235
VND 26187
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.796998
XAG 0.02677
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.802377
XDR 0.704914
XOF 566.782306
XPF 103.051539
YER 240.350097
ZAR 17.95085
ZMK 9001.200977
ZMW 22.925946
ZWL 321.999592
¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites
¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites / Foto: © AFP

¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites

Los aficionados a la inteligencia artificial (IA) apuestan por esta tecnología para ayudar a la humanidad a resolver problemas como el calentamiento global. Pero la realidad es que para ello se requieren sobre todo esfuerzos humanos.

Tamaño del texto:

"Imagínense que podamos preguntarle a la IA 'Dime, tengo un problema espinoso, ¿qué harías tú en mi lugar?', y que ella respondiera 'Debes reestructurar este sector de la economía y luego...' No. Es una quimera", afirma Michael Littman, profesor de informática en la Universidad Brown de Estados Unidos.

Para proteger el medio ambiente, por ejemplo, este investigador piensa que la IA mejorará sobre todo la eficiencia de los sistemas de producción y, por tanto, reducirá el consumo de energía.

"Pero no bastará con presionar un botón. Los humanos tendrán mucho trabajo", explicó este participante en el festival de arte y tecnología SXSW de Austin, Texas, en el sur de Estados Unidos.

Simi Olabisi, una ejecutiva de Microsoft, promocionó a su vez sus servicios en la nube. "La herramienta Azure Language para call center permite captar los sentimientos de los clientes -que pueden, por ejemplo, estar enojados al principio y muy agradecidos al final- e informar de ello a la empresa", explicó en la conferencia "En el corazón de la revolución de la IA: cómo la IA está empoderando al mundo".

- "Súper IA" -

La noción de inteligencia artificial, con sus algoritmos capaces de automatizar tareas y analizar montañas de datos, existe desde hace varias décadas.

Sin embargo, adquirió una nueva dimensión el año pasado con el éxito de ChatGPT, la interfaz de IA generativa lanzada por OpenAI, una nueva empresa financiada principalmente por Microsoft.

Esta tecnología, que produce textos, imágenes y otros contenidos en lenguaje corriente y a simple pedido, suscita preocupaciones, en términos de empleo o fraude, pero también mucho entusiasmo.

OpenAI (y Google, Meta, Amazon...) aspira a crear una IA "general" (AGI), que funcione en base a programas "más inteligentes que los humanos en general", en particular para "ayudar a elevar la humanidad", según su director ejecutivo Sam Altman.

Ben Goertzel, científico que dirige la Fundación SingularityNET y la Sociedad AGI, predice su llegada para 2029.

"Una vez que tengamos una máquina que piense tan bien como un ser humano inteligente, sólo pasarán unos años antes de que una máquina piense mil veces mejor, o un millón de veces mejor, que un ser humano, porque podrá modificar su propio código fuente", dijo durante la conferencia "¿Cómo hacer que la IA general sea beneficiosa y evitar el apocalipsis robótico?".

Goertzel aboga por el desarrollo de una IA general dotada de "compasión y empatía" e integrada en robots humanoides "que se parezcan a nosotros", para garantizar el buen entendimiento entre las futuras "súper IA" y la humanidad.

- "Semillas de sabiduría" -

A su lado, David Hanson, fundador de Hanson Robotics (diseñador de Desdémona, un humanoide dotado de IA generativa, también presente), conjeturó sobre el potencial de la IA general.

Podría "ayudar a resolver problemas medioambientales... Aunque la gente probablemente la utilizará para crear algoritmos de comercio financiero", bromeó.

Hanson teme las consecuencias potencialmente devastadoras de una carrera generalizada de IA entre las naciones, pero señala que los seres humanos no han esperado a que apareciera esta tecnología "para jugar a la ruleta existencial con armas nucleares" o "provocar una extinción masiva".

Quizás la IA general "contenga semillas de sabiduría que florezcan y nos ayuden a ser mejores", dijo.

En un primer tiempo, la IA debería permitir acelerar el diseño de nuevos medicamentos o materiales más sostenibles.

"Si soñamos un poco, podría comprender la complejidad del mundo físico y utilizarla para (...) descubrir materiales completamente nuevos que nos permitan hacer cosas antes imposibles", explicó a la AFP Roxanne Tully, del fondo de inversión Piva Capital.

La IA ya está dando buenos resultados en sistemas de predicción y alerta en caso de tornados o incendios forestales, pero sigue siendo necesario evacuar a las poblaciones afectadas o que los seres humanos acepten vacunarse en caso de pandemia, subrayó Rayid Ghani, de la Universidad Carnegie Mellon.

"Nosotros creamos los problemas, no la IA. La tecnología puede ayudarnos... un poco", matizó. "Y sólo si los humanos deciden utilizarla para abordar esos problemas".

N.Lo--ThChM