The China Mail - Perú despide a Fujimori, el líder de una era ensombrecida por abusos de DDHH

USD -
AED 3.67298
AFN 70.823013
ALL 86.775569
AMD 388.915041
ANG 1.80229
AOA 916.00029
ARS 1165.000022
AUD 1.56485
AWG 1.8025
AZN 1.725034
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.719448
BHD 0.376902
BIF 2973.52826
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.613981
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.38313
CDF 2878.000221
CHF 0.82535
CLF 0.024716
CLP 948.450004
CNY 7.269496
CNH 7.26963
COP 4197
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.016862
CZK 21.912971
DJF 178.02982
DKK 6.56345
DOP 58.838798
DZD 132.52396
EGP 50.785603
ERN 15
ETB 134.165658
EUR 0.879195
FJD 2.261003
FKP 0.7464
GBP 0.748875
GEL 2.744945
GGP 0.7464
GHS 14.246433
GIP 0.7464
GMD 71.500564
GNF 8658.621888
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75648
HNL 25.944257
HRK 6.623697
HTG 130.612101
HUF 355.279662
IDR 16618.75
ILS 3.62579
IMP 0.7464
INR 84.542499
IQD 1309.640606
IRR 42100.000025
ISK 128.279933
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709299
JPY 143.034015
KES 129.430095
KGS 87.44998
KHR 4001.777395
KMF 432.250385
KPW 899.962286
KRW 1422.97993
KWD 0.30643
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.701341
LBP 89576.724931
LKR 299.271004
LRD 199.948086
LSL 18.615568
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457033
MAD 9.266636
MDL 17.160656
MGA 4439.086842
MKD 54.126919
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.562664
MUR 45.160016
MVR 15.39428
MWK 1733.575599
MXN 19.522097
MYR 4.314974
MZN 64.009766
NAD 18.615896
NGN 1602.520288
NIO 36.788547
NOK 10.383565
NPR 135.187646
NZD 1.689835
OMR 0.385001
PAB 0.99974
PEN 3.665568
PGK 4.08192
PHP 55.868503
PKR 280.902072
PLN 3.759073
PYG 8007.144837
QAR 3.643899
RON 4.376897
RSD 103.124079
RUB 81.242148
RWF 1436.169979
SAR 3.750752
SBD 8.361298
SCR 14.215028
SDG 600.497601
SEK 9.64629
SGD 1.30636
SHP 0.785843
SLE 22.750038
SLL 20969.483762
SOS 571.317956
SRD 36.850118
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.59929
THB 33.419936
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.969282
TOP 2.342098
TRY 38.474995
TTD 6.771697
TWD 32.034304
TZS 2695.000166
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12930.219053
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.031024
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 577.165282
XPF 104.934823
YER 245.049905
ZAR 18.56175
ZMK 9001.20839
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
Perú despide a Fujimori, el líder de una era ensombrecida por abusos de DDHH

Perú despide a Fujimori, el líder de una era ensombrecida por abusos de DDHH

Una multitud conmovida desfiló este jueves frente al féretro de Alberto Fujimori, el expresidente que marcó la historia reciente del Perú tras diezmar a la guerrilla maoísta bajo la sombra de violaciones de derechos humanos que lo enviaron a la cárcel.

Tamaño del texto:

El exhombre fuerte de Perú, que gobernó entre 1990 y 2000 en plena crisis por la hiperinflación y la violencia de Sendero Luminoso, murió el miércoles en su vivienda de Lima después de recibir tratamiento contra una cáncer de boca.

Tenía 86 años y en diciembre había sido indultado por razones humanitarias cuando cumplía una condena por homicidio, secuestro y otros graves abusos cometidos por un escuadrón militar que combatió a la guerrilla.

Casi un cuarto de siglo después de haber renunciado al poder desde el exilio, el líder de derecha de origen japonés, pero conocido popularmente como 'el chino', sumaba tantos seguidores como detractores.

Tuvo el coraje de "enfrentar el terrorismo. En esa época donde él tomó el país no podíamos salir ni a la calle, teníamos bombazos, no podíamos pasar por una comisaría, no podíamos pasar por los bancos. Para mí es el mejor presidente", sostuvo Milagros Parra, de 54 años.

Junto a ella miles de simpatizantes hicieron una larga fila para ver el cuerpo expuesto de Fujimori a cofre abierto en el ministerio de Cultura, conocido antes como el Museo de la Nación.

Muchos se acercaron con flores, fotografías y la cara del expresidente estampada en camisetas.

Perú anunció honras fúnebres de Estado para Fujimori y declaró tres días de luto hasta el sábado, cuando se realizará su sepelio.

La presidenta Dina Boluarte asistió temprano al velorio, pero se retiró sin dar declaraciones.

Mientras tanto el Congreso guardó un minuto de silencio en honor a Fujimori e inmediatamente suspendió la sesión para permitir a los legisladores asistir al velatorio.

- Indulto indebido -

Hasta el final de sus días, y pese a su deteriorada salud, Fujimori estuvo muy presente en la opinión pública tanto por sus problemas con la justicia, como por su influencia política.

En julio su hija Keiko insinuó que su padre sería candidato en las elecciones generales de 2026.

Amparado en el indulto humanitario, Alberto Fujimori fue excarcelado tras pasar 16 años preso alegando siempre inocencia.

Había sido sentenciado por secuestro, desaparición forzada y homicidio, entre otras violaciones de derechos humanos perpetradas por agentes del Estado en su combate a los grupos de ultraizquierda.

El conflicto interno o "guerra contra el terrorismo" -como se denominó oficialmente- dejó más de 69.000 muertos y 21.000 desaparecidos en el período 1980-2000, la gran mayoría civiles, según una comisión de la verdad.

Fujimori fue encontrado responsable en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, donde 25 personas fueron ejecutadas a sangre fría por un escuadrón militar en 1991.

Tengo "sensación de dolor" porque "muere un exdictador condenado por graves violaciones a los derechos humanos y corrupción, que estaba gozando de alguna manera de un indulto indebido o negociado políticamente", dijo a la AFP Gisela Ortiz.

Su hermano Enrique, de 20 años, murió durante la operación militar en la universidad La Cantuta, en Lima.

Hasta entrada la noche, no se reportaban protestas por parte de organizaciones de derechos humanos.

- La deriva -

Además de la lucha frontal contra las guerrillas, el periodo de Fujimori estuvo marcado por la disolución del Congreso en 1992. Entonces, convocó a una asamblea para reformar la Constitución a su medida, lo que le permitió alcanzar la reelección en 1995 y 2000.

De ahí derivó su fama de autoritario.

Durante su segundo mandato, se produjo la toma de la embajada en Japón por parte del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Después de 122 días de crisis, Fujimori ordenó la retoma de la sede.

La espectacular operación se saldó con la muerte de los 14 asaltantes, un rehén y dos militares.

Este jueves el jefe de gabinete del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, señaló que su país "nunca olvidará los esfuerzos hechos por el expresidente Fujimori" en el rescate de rehenes.

En noviembre de 2000, frente a crecientes acusaciones de corrupción y violaciones de los derechos humanos, huyó a Japón, donde estuvo cinco años antes de viajar a Chile. En 2007 regresó a Perú extraditado por autoridades chilenas.

Fujimori "pasará a la historia del Perú (...) Sus logros fueron antes que todo dominar el terrorismo y también parar la hiperinflación y encauzar la economía hacia un sistema viable. Los problemas fueron el golpe de abril de 1992", apuntó el expresidente Pablo Kuczynski (2016-2018).

Al final -agregó- la era de Alberto Fujimori termina "con un balance muy positivo", pero solo la "historia resolverá".

K.Leung--ThChM