The China Mail - Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay

USD -
AED 3.67303
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000152
ARS 1164.969402
AUD 1.563575
AWG 1.8025
AZN 1.699903
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.718722
BHD 0.376901
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.629302
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.38375
CDF 2877.999688
CHF 0.82502
CLF 0.024644
CLP 945.690419
CNY 7.2695
CNH 7.26379
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.913007
DJF 178.012449
DKK 6.56434
DOP 58.908545
DZD 132.506973
EGP 50.830387
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879315
FJD 2.26045
FKP 0.7464
GBP 0.74825
GEL 2.745003
GGP 0.7464
GHS 14.294876
GIP 0.7464
GMD 71.493572
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.755985
HNL 25.941268
HRK 6.626602
HTG 130.799
HUF 355.78598
IDR 16604.5
ILS 3.63085
IMP 0.7464
INR 84.718998
IQD 1309.571398
IRR 42100.000132
ISK 128.501257
JEP 0.7464
JMD 158.35182
JOD 0.709302
JPY 142.965978
KES 129.303281
KGS 87.449891
KHR 4001.774662
KMF 432.249903
KPW 899.962286
KRW 1421.72029
KWD 0.30645
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.099795
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.160278
MVR 15.401455
MWK 1733.40069
MXN 19.541545
MYR 4.316021
MZN 64.009932
NAD 18.549157
NGN 1603.030168
NIO 36.785022
NOK 10.34937
NPR 136.237321
NZD 1.68802
OMR 0.385001
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.812501
PKR 280.826287
PLN 3.761865
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377703
RSD 102.966435
RUB 81.699287
RWF 1428.979332
SAR 3.750962
SBD 8.361298
SCR 14.237297
SDG 600.495489
SEK 9.647775
SGD 1.30587
SHP 0.785843
SLE 22.749861
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849748
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.4097
SZL 18.542907
THB 33.39298
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.50317
TTD 6.782431
TWD 31.975399
TZS 2694.999935
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 576.298184
XAG 0.030881
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050045
ZAR 18.627305
ZMK 9001.197478
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay
Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay / Foto: © AFP

Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay

Con llamados al continuismo de centroderecha y compromisos de cambio de la izquierda, el oficialista Partido Nacional y el opositor Frente Amplio cerraron el martes sus campañas con miras a las elecciones nacionales del domingo en Uruguay.

Tamaño del texto:

Los uruguayos votarán el 27 de octubre para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, una contienda que se encamina a un balotaje en noviembre ya que ninguno de los competidores recoge más del 50% de la intención de voto.

Según la última encuesta de la consultora Cifra, divulgada el martes, Yamandú Orsi, delfín del expresidente José "Pepe" Mujica, es el favorito con un 44% de apoyos. Lo sigue con 23% el nacionalista Álvaro Delgado, que para una eventual segunda vuelta cuenta con el respaldo del resto de los partidos de la coalición de gobierno, que suman 43% de adhesiones.

"Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro", instó Delgado en el acto final en Las Piedras, a unos 30 km de Montevideo y la misma ciudad donde el entonces candidato Lacalle Pou cerró su campaña en octubre de 2019.

Frente a cerca de un millar de personas y flanqueado por su compañera de fórmula, la exsindicalista Valeria Ripoll, y decenas de dirigentes nacionalistas y figuras del gobierno, Delgado se dirigió a los indecisos, que según Cifra rondan el 8%.

"A esa gente le vamos a pedir que piensen en quién te da certezas, quién te da tranquilidad, quién te da paz, quién te da previsibilidad, quién te asegura tolerancia, libertad y, sobre todo, quién te asegura que el país siga creciendo y desarrollándose", dijo.

"Porque la alternativa es volver al pasado, al peor pasado, al cual ni ustedes ni yo queremos volver", advirtió, en alusión a un eventual triunfo del Frente Amplio, que gobernó de 2005 a 2020.

"Si la coalición republicana es el proyecto político más votado, el próximo domingo 27 empezamos a asegurar la continuidad de este gobierno", arengó Delgado, de 55 años, que cobró notoriedad por la gestión de la pandemia de covid-19.

- "Remontar los sueños" -

Orsi, exintendente del departamento de Canelones, de 57 años, encabezó un multitudinario acto en el céntrico Parque Batlle de Montevideo.

"Jamás puede ser este un tiempo de carnaval, de promesas que después son incumplidas", afirmó al enumerar sus cinco pilares "puntuales" de diálogo, crecimiento económico y estabilidad, protección social, seguridad y transparencia.

"Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio", aseguró frente a miles de personas que coreaban su nombre.

"Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón", proclamó.

Mujica, quien a sus 89 años se recupera de complicaciones de su tratamiento contra un cáncer de esófago, saludó en un breve mensaje por video, ausente en el escenario luego de aparecer sorpresivamente el sábado en el acto final del Movimiento de Participación Popular que lidera dentro del Frente Amplio.

"Desgraciadamente mi estado de salud no me permite acompañarlos, pero mi corazón está con ustedes, como corresponde", dijo. "¡Hasta siempre, compañeros!", añadió, mientras desde el público se escuchaba "¡Viva, Pepe!"

El evento, cargado de momentos festivos, también contó con la actuación del popular músico Rubén Rada, quien ya había participado en el cierre de campaña para las elecciones internas del Frente Amplio.

F.Jackson--ThChM