The China Mail - Dos siglos de vacunación y desconfianza

USD -
AED 3.67303
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000152
ARS 1164.969402
AUD 1.563575
AWG 1.8025
AZN 1.699903
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.718722
BHD 0.376901
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.629302
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.38375
CDF 2877.999688
CHF 0.82502
CLF 0.024644
CLP 945.690419
CNY 7.2695
CNH 7.26379
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.913007
DJF 178.012449
DKK 6.56434
DOP 58.908545
DZD 132.506973
EGP 50.830387
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879315
FJD 2.26045
FKP 0.7464
GBP 0.74825
GEL 2.745003
GGP 0.7464
GHS 14.294876
GIP 0.7464
GMD 71.493572
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.755985
HNL 25.941268
HRK 6.626602
HTG 130.799
HUF 355.78598
IDR 16604.5
ILS 3.63085
IMP 0.7464
INR 84.718998
IQD 1309.571398
IRR 42100.000132
ISK 128.501257
JEP 0.7464
JMD 158.35182
JOD 0.709302
JPY 142.965978
KES 129.303281
KGS 87.449891
KHR 4001.774662
KMF 432.249903
KPW 899.962286
KRW 1421.72029
KWD 0.30645
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.099795
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.160278
MVR 15.401455
MWK 1733.40069
MXN 19.541545
MYR 4.316021
MZN 64.009932
NAD 18.549157
NGN 1603.030168
NIO 36.785022
NOK 10.34937
NPR 136.237321
NZD 1.68802
OMR 0.385001
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.812501
PKR 280.826287
PLN 3.761865
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377703
RSD 102.966435
RUB 81.699287
RWF 1428.979332
SAR 3.750962
SBD 8.361298
SCR 14.237297
SDG 600.495489
SEK 9.647775
SGD 1.30587
SHP 0.785843
SLE 22.749861
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849748
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.4097
SZL 18.542907
THB 33.39298
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.50317
TTD 6.782431
TWD 31.975399
TZS 2694.999935
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 576.298184
XAG 0.030881
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050045
ZAR 18.627305
ZMK 9001.197478
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Dos siglos de vacunación y desconfianza
Dos siglos de vacunación y desconfianza

Dos siglos de vacunación y desconfianza

La desconfianza ante las vacunas y el rechazo total de una parte de la población a vacunarse son fenómenos que aparecieron cuando se inventó esta técnica, a finales del siglo XVIII.

Tamaño del texto:

"El rechazo a la vacunación es tan viejo como la vacunación misma", según el historiador de la salud, Patrick Zylberman. Ahora ese sentimiento vuelve a estar de actualidad con el covid-19 porque las autoridades presionan para que haya la máxima población inoculada.

Recorrido por más de dos siglos de avances y sospechas.

- "Diabólico" -

La viruela fue durante muchos siglos una enfermedad terrible, hasta su erradicación en 1980 gracias a las vacunas.

Antes de la invención de la vacunación, existía desde principios del siglo XVIII un proceso de inmunización: se trataba de inocular el virus a través de las escarificaciones en los brazos, ya que una infección por vía sanguínea era menos peligrosa que por vía respiratoria.

El método suscitó polémicas durante todos el siglo XVIII en Europa, tanto a nivel científico como religioso. Un clérigo inglés, Edmund Massey, comparó en 1772 el método a una operación "diabólica" que no estaba fundada "ni en las leyes de la naturaleza ni en las de la religión".

- Miedo al "producto animal" -

En 1796, el médico inglés Edward Jenner tuvo la idea de inocular una forma del virus de la viruela benigna en un niño para estimular su reacción inmunitaria.

El proceso funcionó, había nacido la "vacunación". Pero rápidamente surgió la desconfianza y el miedo. Una caricatura de 1802 muestra una sesión de vacunación donde las personas inoculadas se transforman en monstruos, mitad hombre mitad vacas.

"La vacunación se trata de introducir un producto animal en un organismo humano. Es una abominación, la animalización del ser humano", explica Patrick Zylberman.

- Obligaciones y exenciones -

En Reino Unido, la vacuna contra la viruela fue obligatoria para los niños a partir de 1853, en una serie de leyes que preveían multas para los padres recalcitrantes.

Esta obligatoriedad generó la oposición virulenta de sus detractores, que criticaban la "violación de las libertades individuales", explican las investigadoras Annick Guimezanes y Marion Mathieu.

A partir de 1898 se introdujo una "cláusula de conciencia" en la legislación británica para permitir a los padres que no querían vacunar a sus hijos evitar las sanciones.

- "Rabia de laboratorio" -

En 1885, Louis Pasteur puso a punto una vacuna contra la rabia a partir de una cepa atenuada del virus. En 1885 se realizó una exitosa inyección a Joseph Meister, un niño al que le había mordido un perro sospechoso de tener rabia.

En este caso hubo también desconfianza. Pasteur fue acusado de querer enriquecerse con la fabricación de una "rabia de laboratorio".

- BCG, difteria, tétanos... -

Los años 1920 vieron multiplicarse las vacunas contra la tuberculosis (BCG, 1921), la difteria (1923), el tétanos (1926) y la tosferina (1926).

También en esta década se empezaron a utilizar sales de aluminio como coadyuvante para aumentar la eficacia de las vacunas. Esto será también una fuente de sospecha para los detractores de las vacunas, en particular en Francia.

- SPR: falso estudio, verdadera desconfianza -

En 1998, un estudio publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet sugiere una relación entre las vacunas SPR (sarampión, paperas, rubeola) y el autismo.

Se descubre que se trata de un "amaño" del autor Andrew Wakefield. Pero ni el desmentido oficial de la revista ni los trabajos posteriores demostrando la ausencia de vínculo lograron acallar los temores.

Este estudio sigue siendo habitualmente citado por los detractores de las vacunas.

Expulsado en 2010 de la asociación de médicos británicos, Andrew Wakefield reaparece en Estados Unidos con un discurso antivacunas con toques complotistas, como se refleja en su documental conspiracionista "Vaxxed" (2016).

- Vacuna H1N1 y narcolepsia -

En 2009, la pandemia de gripe H1N1 hizo sonar las alertas en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se prepararon campañas de vacunación pero la epidemia fue menos grave de lo previsto.

Millones de dosis tuvieron que ser destruidas y los reproches a la mala gestión reforzaron la desconfianza.

Una de las vacunas, la Pandemrix, puede hacer aumentar el riesgo de narcolepsia, un trastorno del sueño. En Suecia, de 5,5 millones de personas vacunadas, 440 personas fueron oficialmente reconocidas por padecer esta dolencia y fueron indemnizadas.

- Cambio de los talibanes ante la polio -

Oficialmente erradicada desde agosto de 2020 en África gracias a la vacuna, la poliomielitis se resiste en Asia, en Pakistán y Afganistán, donde esta enfermedad, que provoca parálisis en los más pequeños, sigue siendo endémica.

En Afganistán, los talibanes denunciaban antes las campañas de vacunación como un complot occidental para esterilizar a las niños musulmanes. Desde que volvieron al poder en agosto de 2021, colaboran en las campañas con la OMS y Unicef.

R.Lin--ThChM