The China Mail - Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump

USD -
AED 3.67305
AFN 68.773892
ALL 85.1919
AMD 383.844121
ANG 1.789699
AOA 917.000464
ARS 1319.936745
AUD 1.551747
AWG 1.8025
AZN 1.702909
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.709301
BHD 0.377034
BIF 2979.706852
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.583097
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.383805
CDF 2889.999756
CHF 0.812105
CLF 0.02487
CLP 975.649832
CNY 7.1769
CNH 7.20375
COP 4180.25
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.345486
CZK 21.465015
DJF 178.003014
DKK 6.52004
DOP 60.892549
DZD 130.832878
EGP 48.650799
ERN 15
ETB 138.526224
EUR 0.873705
FJD 2.26815
FKP 0.753407
GBP 0.75573
GEL 2.649932
GGP 0.753407
GHS 10.495642
GIP 0.753407
GMD 71.999594
GNF 8671.224797
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.85002
HNL 26.261823
HRK 6.582797
HTG 131.169313
HUF 349.488983
IDR 16497
ILS 3.38599
IMP 0.753407
INR 87.607651
IQD 1309.42135
IRR 42112.531123
ISK 124.210267
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.708974
JPY 149.852501
KES 128.939595
KGS 87.450423
KHR 4004.456192
KMF 431.496346
KPW 899.943686
KRW 1394.6201
KWD 0.30597
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21585.443107
LBP 89567.793093
LKR 302.068634
LRD 200.415037
LSL 18.132856
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461019
MAD 9.136766
MDL 17.212259
MGA 4526.09275
MKD 53.788855
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.91175
MUR 46.750419
MVR 15.396166
MWK 1733.28382
MXN 18.82255
MYR 4.265023
MZN 63.960351
NAD 18.132856
NGN 1532.679903
NIO 36.785747
NOK 10.287025
NPR 140.070338
NZD 1.692778
OMR 0.384495
PAB 0.999585
PEN 3.56705
PGK 4.146006
PHP 58.340994
PKR 283.754123
PLN 3.732297
PYG 7486.402062
QAR 3.644585
RON 4.4335
RSD 102.334058
RUB 80.125349
RWF 1445.378886
SAR 3.751071
SBD 8.244163
SCR 14.684374
SDG 600.528417
SEK 9.747285
SGD 1.296765
SHP 0.785843
SLE 23.000101
SLL 20969.503947
SOS 571.266301
SRD 36.670248
STD 20697.981008
STN 21.407195
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.127963
THB 32.6645
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.967063
TOP 2.342103
TRY 40.59448
TTD 6.786518
TWD 29.926504
TZS 2572.506573
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12586.557155
VES 123.721575
VND 26199
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027349
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 573.151008
XPF 104.204985
YER 240.649974
ZAR 18.11785
ZMK 9001.199399
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump / Foto: © AFP/Archivos

Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump

Los estudiantes de Harvard caminan por las calles arboladas y los edificios de ladrillo rojo del campus, pero bajo el aire de normalidad se esconde el miedo: la universidad más prestigiosa de Estados Unidos se prepara para un "asalto" del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump puso en el punto de mira a prestigiosas universidades, por supuestamente tolerar el antisemitismo en sus campus y por sus políticas de diversidad, igualdad e integración.

En el último pulso de la batalla contra Harvard, la secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció el lunes por la noche que no "le concederán" más subvenciones federales.

A diferencia de otras universidades como la neoyorquina Columbia, que se han doblegado en los últimos días, Harvard optó por demandar a la administración, en un contraataque elogiado por estudiantes, profesores y comentaristas.

"No se trata de arrancarle la cabellera (a Harvard). Se trata de una guerra relámpago y de sacar las armas más grandes que tengas", dijo la semana pasada a la AFP Sheila Jasanoff, profesora del Harvard Kennedy School.

"Esencialmente, no ha habido ningún freno al apetito de esta administración", agregó.

Además de la retención de fondos federales, el gobierno estadounidense detuvo para su deportación a estudiantes e investigadores extranjeros que apoyaron las manifestaciones de 2024 para pedir el cese de la guerra de Israel en Gaza, revocó centenares de visados y amenazó a Harvard con poner fin a la exención fiscal.

Las deportaciones fueron paralizadas por la justicia.

- "¡Es lo que se merecen!" -

Pero Kseniia Petrova, investigadora de Harvard, lleva detenida desde febrero, después de que le retiraran el visado cuando regresaba de Francia.

"¡Es lo que se merecen!", escribió Trump en su plataforma Truth Social el viernes pasado.

Para la estudiante Feodora Douplitzky-Lunati, ahora "hay mucha más cautela" entre los estudiantes extranjeros, que temen verse atrapados en redadas de inmigración como las de las universidades de Tufts y Columbia.

Las universidades tenían plazo hasta el 30 de abril para entregar al gobierno datos de los estudiantes extranjeros so pena de perder una certificación clave para patrocinar a los alumnos internacionales. En el caso de Harvard, estos suponen el 27% del alumnado.

"Estoy muy preocupada por mis compañeros, y espero que la mayoría de mis amigos también lo estén", dice Alice Goyer, estudiante estadounidense, sentada en un parque cercano al campus.

"(Estamos) en la vanguardia de una batalla política... Y creo que los estudiantes extranjeros, en particular, se han visto atrapados en el fuego cruzado, están siendo utilizados como herramientas de negociación", dice Goyer, que acusa a Trump de utilizar un manual de "autoritarismo".

Atenazados por la ansiedad, los estudiantes extranjeros se enfrentan al dilema de irse de vacaciones de verano y arriesgarse a no volver a entrar a Estados Unidos.

- "La gente está asustada" -

Inicialmente, el gobierno había puesto bajo revisión 9.000 millones de dólares de financiación federal, congelando finalmente 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones en contratos.

Harvard "ha incumplido sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiscales, sus responsabilidades en materia de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico", justificó la secretaria de Educación, al anunciar que se dejarán de conceder nuevos fondos federales.

Ante la nueva realidad, Harvard congeló las contrataciones de profesores y suspendió investigaciones en curso.

"La administración ha sido mucho más agresiva de lo que se esperaba. Va a haber caos. El personal se reducirá", dijo una de las víctimas de los recortes que impulsa el gobierno en varias agencias federales. Y teme que los casos de sida y tuberculosis repunten en Estados Unidos.

El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo la semana pasada al alumnado que los fondos de la universidad -unos 53.200 millones de dólares en 2024- no se pueden utilizar para compensar los recortes de Trump, por razones legales.

Según algunos alumnos, Garber describió la situación como una batalla larga y existencial.

No obstante, Harvard ha cedido en algunas exigencias: cambiará el nombre de su departamento de diversidad, equidad e inclusión y dejará de financiar eventos de graduación para estudiantes negros, latinos, LGBTQ y otras minorías.

"Creo que está relacionado con las exigencias de Trump", dice Goyer, que cree que es "una especie de reverencia" al presidente.

Pero no todos los alumnos extranjeros están dispuestos a callar. El sueco Leo Gerden, estudiante de economía y función pública, sigue protestando contra las políticas de Trump.

"La gente está asustada y yo la entiendo", dice el joven de 22 años, quien considera que la "estrategia" de la administración es "dar ejemplo con unas pocas personas (...) para asustar a todos los demás y hacerlos callar".

"Mi esperanza es que al final de esto veamos protestas tan grandes como durante la guerra de Vietnam", dice.

I.Taylor--ThChM--ThChM