The China Mail - Ibiza recupera la fiesta tras dos años de pandemia

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.739045
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.739045
GHS 10.65039
GIP 0.739045
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.739045
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 899.956741
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Ibiza recupera la fiesta tras dos años de pandemia
Ibiza recupera la fiesta tras dos años de pandemia / Foto: © AFP

Ibiza recupera la fiesta tras dos años de pandemia

Sube el ritmo de la hipnótica música electrónica y la pista de Pachá Ibiza se llena de brazos en alto. Ya sin distancia obligatoria, ni limitaciones, los clientes bailan pletóricos bajo las luces multicolores de esta mítica discoteca que el covid obligó a cerrar durante dos años.

Tamaño del texto:

Pero en esta calurosa noche de junio, la pandemia es apenas un recuerdo lejano.

"Es como si el covid nunca hubiera sucedido", afirma sorprendida Michelle, una trabajadora sanitaria inglesa de 31 años, a las puertas de este local donde entrarán 3.500 personas.

Tras más de dos años cerradas por las restricciones, las grandes discotecas de Ibiza adelantaron un mes, hasta finales de abril, sus aperturas para tratar de recuperar sus cuentas en rojo. Y la gente ha respondido.

"Ha superado nuestras expectativas. Todavía no podemos decir con seguridad que van a ser mejores cifras que en 2019, pero todo apunta a que sí", explica Paloma Tur, responsable de comunicación del Grupo Pachá.

Como en muchos locales, casi todos los 150 empleados que trabajan en esta discoteca tuvieron que acogerse a los planes de desempleo parcial durante la pandemia.

"Para una isla como Ibiza, donde el 84% del PIB depende directamente del turismo, y me atrevería a decir que el 99% del PIB directa e indirectamente también, [el covid] supuso un verdadero shock y una verdadera catástrofe", asegura Juan Miguel Costa, director de Promoción Turística del Consejo Insular.

Todos los sectores se vieron afectados, pero el del entretenimiento -que según los empresarios emplea a más de 3.000 trabajadores- fue el último en volver.

"El 30 de abril, cuando ya ingresamos por fin los primeros clientes y la primera venta de bebidas, supuso un poco más de alivio, pero todavía seguimos afectados, con muchos préstamos que tenemos que seguir devolviendo", indica Roberto de Lope, director general de Ushuaïa Entertainment.

- No todo es fiesta -

Propiedad de una de las grandes fortunas de Ibiza, la huella de este gran grupo se extiende por el sureste de la isla. Mientras la macrodiscoteca Hï Ibiza, con aforo para 5.700 personas, se prepara para abrir a medianoche, justo enfrente, Ushuaïa está en plena hora punta.

Con el atardecer cayendo sobre el Mediterráneo, más de 7.000 clientes bailan alrededor de las piscinas de este enorme club al aire libre que el año pasado apenas pudo abrir unos días, y en formato reducido.

Caras enrojecidas por el sol, copas en alto y celulares fotografiando los efectos especiales del enorme escenario: hay que aprovechar la entrada de alrededor de 70 euros (73 dólares), 90 en taquilla, que han pagado para estar en esta sesión que cerrará el DJ estrella Calvin Harris.

Las copas, no incluidas, rozan los 20 euros.

Pero, pese al alto nivel adquisitivo que arrastra, muchos defienden que Ibiza no necesita este tipo de ocio. Las cifras, dicen, les dan la razón: tras el desplome de visitantes en lo peor de la pandemia, en 2021 Ibiza y la vecina Formentera recibieron 1,9 millones de turistas, algo más de la mitad que en 2019, pese a las restricciones que mantenían los clubes cerrados.

"Queremos que la sociedad ibicenca se dé cuenta de que no solo vivimos de la fiesta. Al revés, la fiesta vive de nosotros", asegura Jaume Ribas, portavoz del colectivo Prou ["Basta", en catalán], haciendo referencia al "excelente" 2021 que registraron tanto el servicio de restaurantes como el comercio.

Desde esta plataforma ciudadana llevan años luchando contra los efectos de un turismo que consideran insostenible para esta pequeña isla donde viven 152.000 personas, pero que puede alcanzar picos de hasta 450.000 de forma simultánea.

Con unos precios disparados por las viviendas turísticas -legales e ilegales-, para muchos trabajadores resulta imposible pagar un alquiler y, aunque todavía es junio, ya comienzan a registrarse los primeros atascos.

"Los problemas se han acelerado este año. Todo el mundo tiene ganas de trabajar, hasta los malos", lanza Ribas, sobre el habitual incremento de accidentes o la delincuencia ligada a las drogas.

La Guardia Civil desplegó un dispositivo reforzado, que incluye a varios agentes destinados a prevenir delitos sexuales.

- "Libres" -

Consciente de las limitaciones físicas de la isla, el gobierno insular asegura trabajar para alcanzar el equilibrio entre turismo y sostenibilidad.

"El modelo turístico de Ibiza está evolucionando", defiende Costa. "Somos marca mundialmente conocida gracias a la música electrónica y al ocio, pero antes la temporada empezaba cuando abrían las discotecas, y acababa cuando cerraban, y hoy en día no pasa así", indica.

La asociación entre Ibiza y fiesta sigue, sin embargo, muy fuerte. Y más cuando el mundo comienza a salir de casi dos años de encierro.

Vestida de blanco y con una corona que pone "Bride" ["novia", en inglés], Sara Borrego, operadora marítima de 32 años, no deja de bailar entre la multitud de Ushuaïa. Tiene mucho que celebrar. Después de aplazar su boda por la pandemia, se casa este verano y sus amigas le han traído desde Cádiz (sur) para festejarlo.

"Ya no hay restricciones, no hay que llevar mascarilla, nos sentimos libres", asegura con una enorme sonrisa.

R.Yeung--ThChM