The China Mail - El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa

USD -
AED 3.672891
AFN 68.290388
ALL 83.096333
AMD 383.107024
ANG 1.789783
AOA 916.999801
ARS 1313.738745
AUD 1.532649
AWG 1.8015
AZN 1.70685
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.673165
BHD 0.377011
BIF 2983.171175
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.398201
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.37822
CDF 2889.999605
CHF 0.805397
CLF 0.02432
CLP 954.080072
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4023.5
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.315737
CZK 20.93275
DJF 178.140249
DKK 6.38476
DOP 61.558858
DZD 129.631484
EGP 48.3095
ERN 15
ETB 140.70078
EUR 0.85547
FJD 2.2523
FKP 0.736821
GBP 0.73651
GEL 2.695008
GGP 0.736821
GHS 10.70364
GIP 0.736821
GMD 72.502382
GNF 8673.004632
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.842315
HNL 26.18625
HRK 6.4465
HTG 130.995403
HUF 337.869747
IDR 16105.05
ILS 3.37999
IMP 0.736821
INR 87.58035
IQD 1310.46723
IRR 42124.999872
ISK 122.4899
JEP 0.736821
JMD 160.068427
JOD 0.70897
JPY 146.533497
KES 129.240213
KGS 87.378797
KHR 4007.270395
KMF 420.501861
KPW 899.984127
KRW 1386.069888
KWD 0.3054
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21651.234898
LBP 89540.468299
LKR 301.105528
LRD 200.568801
LSL 17.569293
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419345
MAD 9.005521
MDL 16.680851
MGA 4411.846466
MKD 52.637656
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.081343
MRU 39.823119
MUR 45.369762
MVR 15.405864
MWK 1734.615763
MXN 18.68445
MYR 4.212499
MZN 63.960055
NAD 17.569293
NGN 1533.309944
NIO 36.813857
NOK 10.199145
NPR 140.070566
NZD 1.680798
OMR 0.384501
PAB 1.000321
PEN 3.542307
PGK 4.160448
PHP 56.899036
PKR 283.815161
PLN 3.644358
PYG 7492.783064
QAR 3.647149
RON 4.330935
RSD 100.191041
RUB 79.703074
RWF 1447.492783
SAR 3.752423
SBD 8.223773
SCR 14.522195
SDG 600.502118
SEK 9.56492
SGD 1.28099
SHP 0.785843
SLE 23.20406
SLL 20969.49797
SOS 571.709612
SRD 37.548981
STD 20697.981008
STN 20.955843
SVC 8.75255
SYP 13001.240644
SZL 17.553298
THB 32.379495
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.924837
TOP 2.342095
TRY 40.7805
TTD 6.789693
TWD 29.965797
TZS 2610.000106
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12502.298688
VES 133.353983
VND 26265
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 561.06661
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 561.076208
XPF 102.007912
YER 240.275031
ZAR 17.577504
ZMK 9001.210825
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa / Foto: © Lehtikuva/AFP/Archivos

El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa

El cambio climático elevó en unos 2 °C la reciente ola de calor que afecta el norte de Europa, desafiando así los ecosistemas y a los criadores de renos en una región poco equipada para enfrentar estos fenómenos, declaró el jueves la red científica World Weather Attribution (WWA).

Tamaño del texto:

Finlandia, Noruega y Suecia experimentaron un clima excepcionalmente cálido durante dos semanas en julio, con temperaturas que superaron los 30 °C, y Finlandia registró 22 días consecutivos de temperaturas superiores a los 30 °C.

El calor persistente provocó desmayos durante eventos al aire libre, saturó y sobrecalentó los hospitales, causó incendios forestales, incrementó los ahogamientos e incluso llevó a los renos a buscar sombra en las ciudades, según el informe de una veintena de investigadores europeos.

"El cambio climático hizo que la ola de calor fuera aproximadamente 2 °C más cálida y al menos 10 veces más probable", afirmaron.

La ola de calor fue amplificada por la quema de combustibles fósiles, que libera carbono contribuyendo al calentamiento del planeta.

"El cambio climático está transformando fundamentalmente el mundo en el que vivimos," declaró Clair Barnes, investigadora del Centro de Política Ambiental en el Imperial College de Londres, en un comunicado.

"Los países con climas fríos como Noruega, Suecia y Finlandia ahora experimentan niveles de calor desconocidos", agregó.

Las conclusiones del informe llegan en un momento en el que se espera que las temperaturas vuelvan a rondar los 30 °C en algunas partes de la región el jueves.

La región nórdica es conocida por su clima más fresco y, normalmente, se expone poco o nada a las temperaturas elevadas.

"Nuestra infraestructura no está diseñada para resistir estas temperaturas extremas, y nuestra población envejecida es cada vez más vulnerable frente al calor peligroso", alertó Maja Vahlberg, consultora climática de la Cruz Roja Sueca, citada en el informe.

Los edificios de la región suelen estar bien aislados pero mal ventilados, explicó en una rueda de prensa.

Los investigadores también señalaron que estas temperaturas más cálidas amenazan los medios de subsistencia de los renos sami.

Los renos normalmente migran hacia altitudes más altas en verano, pero estas áreas ya no son refugios realmente frescos, lo que expone a los animales al calor y dificulta la búsqueda de alimento y agua.

Los inviernos más cálidos también generan más precipitaciones en lugar de nevadas, y los ciclos sucesivos de congelación y descongelación forman capas de hielo que impiden a los renos acceder al liquen para alimentarse.

La región ártica se calienta de dos a cuatro veces más rápido que otras regiones del planeta, según varios estudios.

N.Wan--ThChM