The China Mail - Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737781
GHS 10.65039
GIP 0.737781
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82445
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737781
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737781
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.000002
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.743504
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19562
NPR 139.882806
NZD 1.687764
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.821653
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.595245
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación
Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación / Foto: © AFP

Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación

Soldados luchan en calles en llamas. Misiles derriban aviones de combate. Drones pulverizan tanques. Las dramáticas imágenes parecen de combates de la vida real, pero en realidad son clips de videojuegos que alimentan la avalancha de desinformación.

Tamaño del texto:

Las imágenes de Arma 3, a menudo marcadas como "en vivo" o "noticias de último momento" para que parezcan genuinas, fueron usadas muchas veces en los últimos meses en videos falsos sobre la ofensiva rusa en Ucrania.

La facilidad con la que confunden al público, y muchas veces incluso a los medios de comunicación, preocupa a los investigadores.

"El hecho de que esto siga sucediendo es un recordatorio de lo fácil que es engañar a la gente", dijo a la AFP Claire Wardle, codirectora del Information Futures Lab de la Universidad Brown.

"Con la mejora de las imágenes de videojuegos, las CGI (imágenes generadas por computadora) pueden a primera vista parecer reales. La gente necesita saber cómo verificar la veracidad de las imágenes, especialmente cómo revisar los metadatos, para que se eviten estos errores, especialmente por parte de los medios".

Arma 3, del estudio checo Bohemia Interactive, permite generar varios escenarios de batalla utilizando aviones, tanques y diversas armas. Muchos jugadores luego comparten estas imágenes en plataformas como YouTube, propiciando interpretaciones equivocadas.

Debajo de imágenes de Arma 3 tituladas "¡La contraofensiva de Ucrania!", un cibernauta comentó, por ejemplo: "Debemos pedirle a Ucrania, después de esta guerra, que entrene a las fuerzas de la OTAN".

- "Primera guerra TikTok" -

"Aunque es halagador que Arma 3 simule los conflictos bélicos modernos de una forma tan realista, no estamos contentos de que puedan confundirse con imágenes de combate reales y usarse como propaganda de guerra", dijo un representante de Bohemia Interactive en un comunicado.

"Intentamos combatir este contenido denunciándolo a las plataformas, pero es poco efectivo. Por cada video eliminado, cada día se suben diez más", agregó.

En los últimos años, imágenes de Arma 3 también se usaron para representar erróneamente conflictos en Siria, Afganistán y Palestina, desacreditados de forma frecuente como noticias falsas por los verificadores digitales.

AFP ha rastreado varios, incluido uno en noviembre que afirmaba mostrar tanques rusos atacados por misiles Javelin de fabricación estadounidense. El clip había sido visto decenas de miles de veces en las redes sociales.

Bohemia Interactive dijo que los videos engañosos ganaron popularidad con la invasión rusa de Ucrania, a veces denominada la "primera guerra TikTok" por las numerosas imágenes que lo ilustran en las redes sociales.

Dada la naturaleza poco sofisticada de la información errónea surgida de Arma 3, los investigadores dicen que es poco probable que sea obra de actores estatales.

"Sospecho que los que publican este contenido son solo trolls que lo hacen para ver a cuántas personas pueden engañar", dijo a la AFP Nick Waters, de la firma de análisis digital Bellingcat.

Quienes luego comparten estas publicaciones son, según él, "personas ingenuas" que intentan obtener visibilidad o suscriptores en internet.

Bohemia Interactive dijo que videos falsos fueron "compartidos masivamente" por usuarios de las redes sociales, que en muchos casos los usaron como "cebo", según los investigadores: publicaciones llamativas que generan más interacción con opciones como "me gusta", "compartir" y "comentar".

- Detectar información errónea -

Medios e instituciones gubernamentales también cayeron en el engaño.

El canal rumano Romania TV presentó un viejo video de Arma 3 en noviembre que mostraba combates en Ucrania, y un exministro de Defensa y un exjefe de inteligencia comentaron las imágenes como si fueran auténticas.

Esto ocurrió después de que otro canal de noticias rumano, Antena 3, cometiera el mismo error en febrero: entre los expertos invitados por la emisora para analizar su video tomado de Arma 3 estaba el portavoz del ministerio de Defensa rumano.

Bohemia Interactive llamó a los usuarios a usar imágenes de manera responsable, abstenerse de usar títulos de videos que funcionen como cebos y decir claramente que la fuente es un videojuego.

Los investigadores dicen que sus clips son relativamente más fáciles de verificar que las "deepfakes", que son imágenes, audio y videos inventados creados con tecnología que, según advierten los expertos, es muy sofisticada y está ganando terreno en el inframundo criminal.

"Estos videos (de Arma 3) en realidad no son tan difíciles de identificar como falsos", explicó Waters. Desafortunadamente, se lamentó, "mucha gente no tiene las habilidades" para detectar información errónea.

"Por muy bueno que se vea Arma 3, sigue siendo significativamente diferente de la realidad", explicó Waters.

Que muchos no puedan darse cuenta de que esas imágenes no son reales muestra otra cruda realidad en la era de la desinformación: "Algunas personas no tienen las habilidades para navegar en el entorno de información actual", dijo Waters.

burs-ac/sw/ad/db

G.Fung--ThChM