The China Mail - Varsovia conserva la memoria del gueto judío 80 años después del levantamiento

USD -
AED 3.672503
AFN 69.502481
ALL 83.397232
AMD 382.970086
ANG 1.789783
AOA 917.000157
ARS 1291.500052
AUD 1.55263
AWG 1.80025
AZN 1.648579
BAM 1.673519
BBD 2.019466
BDT 121.522237
BGN 1.682497
BHD 0.376959
BIF 2962
BMD 1
BND 1.283248
BOB 6.936001
BRL 5.499452
BSD 1.000193
BTN 87.076873
BWP 13.953289
BYN 3.352172
BYR 19600
BZD 2.00901
CAD 1.38728
CDF 2895.999831
CHF 0.809002
CLF 0.024562
CLP 963.540165
CNY 7.182398
CNH 7.187015
COP 4033.63
CRC 505.439875
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.999808
CZK 21.044302
DJF 177.720136
DKK 6.421765
DOP 61.874985
DZD 129.989025
EGP 48.479098
ERN 15
ETB 140.924988
EUR 0.86031
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.741455
GEL 2.694999
GGP 0.741171
GHS 10.901353
GIP 0.741171
GMD 72.000019
GNF 8678.499797
GTQ 7.665946
GYD 209.252279
HKD 7.80574
HNL 26.266509
HRK 6.473503
HTG 130.951719
HUF 338.969501
IDR 16281.2
ILS 3.40141
IMP 0.741171
INR 87.074598
IQD 1310
IRR 42065.000453
ISK 123.369611
JEP 0.741171
JMD 160.138619
JOD 0.709012
JPY 147.348008
KES 129.250472
KGS 87.450097
KHR 4005.999666
KMF 423.503744
KPW 899.981998
KRW 1399.209685
KWD 0.30567
KYD 0.833501
KZT 538.378933
LAK 21599.999516
LBP 89583.646475
LKR 301.751984
LRD 201.498376
LSL 17.689875
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419608
MAD 9.0195
MDL 16.712801
MGA 4435.000268
MKD 52.83176
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.037957
MRU 39.94968
MUR 45.939771
MVR 15.398512
MWK 1736.999686
MXN 18.823575
MYR 4.226047
MZN 63.909766
NAD 17.690257
NGN 1534.509703
NIO 36.802199
NOK 10.293005
NPR 139.323593
NZD 1.71569
OMR 0.384486
PAB 1.000184
PEN 3.53375
PGK 4.15375
PHP 57.134013
PKR 281.950217
PLN 3.65523
PYG 7226.987828
QAR 3.64075
RON 4.349899
RSD 100.804987
RUB 80.797619
RWF 1444
SAR 3.7526
SBD 8.220372
SCR 14.742997
SDG 600.509641
SEK 9.61909
SGD 1.285925
SHP 0.785843
SLE 23.29897
SLL 20969.49797
SOS 571.480379
SRD 37.650421
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751792
SYP 13001.883701
SZL 17.690021
THB 32.595016
TJS 9.296517
TMT 3.5
TND 2.884021
TOP 2.342098
TRY 40.91779
TTD 6.778559
TWD 30.262301
TZS 2502.999587
UAH 41.389658
UGX 3565.576401
UYU 40.071021
UZS 12524.999592
VES 136.622005
VND 26330
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 561.280248
XAG 0.02687
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.802554
XDR 0.697125
XOF 561.49816
XPF 102.949835
YER 240.1949
ZAR 17.71291
ZMK 9001.207781
ZMW 23.279156
ZWL 321.999592
Varsovia conserva la memoria del gueto judío 80 años después del levantamiento
Varsovia conserva la memoria del gueto judío 80 años después del levantamiento / Foto: © AFP

Varsovia conserva la memoria del gueto judío 80 años después del levantamiento

En el 80º aniversario del levantamiento de los judíos del gueto de Varsovia contra el terror nazi, la capital polaca reúne en una exposición los objetos, desde un zapato de niño hasta utensilios de cocina carbonizados, que cuentan cómo vivieron, amaron y murieron en tiempos de guerra.

Tamaño del texto:

La exposición en la Galería Kordegarda, organizada en colaboración con el Museo del Gueto de Varsovia, presenta vestigios raros, recientemente descubiertos, del barrio judío durante la Segunda Guerra Mundial.

"Varsovia no es una ciudad, sino dos: la que vemos y la que está debajo, bajo tierra", dice a la AFP Jacek Konik, uno de los comisarios de la exposición. "Son las voces de una ciudad enterrada que resuenan bajo nuestros pies".

Konik dirigió las excavaciones en un lugar adyacente al búnker donde se suicidaron el líder de la sublevación Mordechaj Anielewicz y sus compañeros.

Cuando los nazis invadieron Polonia en 1939, aproximadamente un tercio de los habitantes de la ciudad eran judíos.

Un año después, los ocupantes sellaron su barrio para convertirlo en un gueto del que ningún judío podía salir libremente.

"Son objetos idénticos a los que encontramos en las zonas no judías, por lo que está claro que la zona del gueto fue aislada artificialmente", explica Konik.

Hasta 450.000 judíos estaban hacinados en cerca de tres km2. Cuando los nazis iniciaron las deportaciones masivas a los campos de exterminio, un grupo de judíos lanzó la resistencia armada, el 19 de abril de 1943.

- Seguir viviendo -

Casi un mes después, el levantamiento fue brutalmente aplastado por los alemanes y el gueto arrasado.

Sus restos permanecen enterrados y solo de vez en cuando ven la luz del día. Uno de los varios miles de objetos excavados parece especialmente significativo: una manilla carbonizada con la llave aún atascada en la cerradura.

"Esta manilla simboliza el famoso decreto que obligaba a los judíos a abandonar sus apartamentos y dejar las llaves en la puerta", explica Konik.

Los objetos atestiguan el deseo de seguir viviendo a pesar de los horrores del antisemitismo y la guerra.

"Esto es quizá lo más conmovedor: una vida corriente se vio interrumpida, y ahora, gracias a esta exposición, podemos completar la historia", dice Konik.

Del gueto solo quedan unos pocos edificios, entre ellos la casa de la calle Chlodna donde vivió Adam Czerniakow, nombrado por los alemanes para dirigir la administración judía del gueto.

- "Condenados a morir" -

También hay fotos de la época, pero la mayoría fueron tomadas por los nazis.

"Es muy molesto que siempre veamos el gueto a través de los ojos de los alemanes. No debería ser así", explica a AFP Agnieszka Haska, del Centro Polaco de Investigación del Holocausto.

En breve los visitantes podrán ver unas fotos recién descubiertas del gueto que tomó un bombero polaco.

Las imágenes forman parte de una nueva exposición en el Museo Polin de Historia de los Judíos Polacos, dedicada al destino de los civiles durante el levantamiento.

"En lugar de responder a las órdenes de unirse a los transportes hacia una muerte inminente, permanecieron ocultos. Su silencioso acto de resistencia fue tan importante como la lucha armada", afirma el Museo Polin en su web.

Este año las conmemoraciones del levantamiento, a las que asistirán, entre otros, los presidentes israelí y alemán, también quieren destacar la perspectiva civil.

Justo enfrente del museo se encuentra el Monumento a los Héroes del Gueto, un memorial de 11 metros de largo situado en el lugar donde se produjeron muchos enfrentamientos durante el levantamiento.

Según Haska, este monumento también tiene un lado oscuro. "Solemos ver (...) el que muestra la lucha, a los combatientes", ante el que los visitantes oficiales depositan sus coronas, dice, "pero el otro lado del monumento, dedicado a la experiencia de los civiles, que queremos conmemorar especialmente este año, es sumamente interesante".

Este lado muestra una fila de personas camino de la muerte. "Es decir, ancianos, mujeres y niños que vivían en el gueto de Varsovia, condenados a morir", explicó Haska.

B.Clarke--ThChM