The China Mail - Una física británica combate la invisibilidad de las mujeres científicas en Wikipedia

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1405.057166
AUD 1.540832
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.332404
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.40485
CDF 2150.000362
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12515
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.009504
DJF 177.720393
DKK 6.457204
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.950698
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.759642
GBP 0.759936
GEL 2.70504
GGP 0.759642
GHS 10.930743
GIP 0.759642
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.78025
HNL 26.282902
HRK 6.514104
HTG 133.048509
HUF 332.660388
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.759642
INR 88.639504
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.759642
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.43504
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 899.998686
KRW 1455.990383
KWD 0.306904
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.464216
MNT 3582.836755
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.451604
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.000344
NIO 36.782862
NOK 10.160376
NPR 141.758018
NZD 1.776515
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805504
PKR 282.656184
PLN 3.665615
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398804
RSD 102.170373
RUB 80.869377
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.529804
SGD 1.301038
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.879504
SZL 17.321588
THB 32.395038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.209038
TTD 6.77604
TWD 30.981804
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.189231
WST 2.820904
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.303704
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Una física británica combate la invisibilidad de las mujeres científicas en Wikipedia
Una física británica combate la invisibilidad de las mujeres científicas en Wikipedia / Foto: © AFP

Una física británica combate la invisibilidad de las mujeres científicas en Wikipedia

En un laboratorio del Imperial College London, Jessica Wade pasa el día rodeada de espectrómetros, osciloscopios y... hombres. Por las noches, escribe biografías en Wikipedia para combatir la invisibilidad de mujeres investigadoras como ella, entre el gran público y la comunidad científica.

Tamaño del texto:

"No podemos limitarnos a gritar que necesitamos más mujeres científicas, debemos honrar y celebrar a las que tenemos. Escribir sus historias y asegurarnos de que el mundo reconoce lo que han hecho es una forma muy importante de hacerlo", dice a la AFP en el imponente campus londinense donde trabaja desde 2016.

Esta física de 34 años participa en el desarrollo de nuevas generaciones de semiconductores a base de carbono para fabricar dispositivos ópticos y electrónicos -televisores o paneles solares- más eficientes y menos ávidos de energía.

Dirige un equipo de cinco personas, integrado en otro de unas 15, entre las cuales solo hay otra mujer.

La ciencia "está muy dominada por los hombres", afirma, lamentando el escaso interés que sienten por ella las niñas cuyos padres no son científicos.

"En cuanto entré en un departamento de física con una mayoría de hombres y personas de entornos blancos privilegiados me di cuenta de que no todo el mundo tiene la oportunidad de estudiar física, no todo el mundo se entusiasma con ella", agrega.

"Esa falta de diversidad influye en la investigación, en qué preguntamos, adónde nos dirigimos, cómo la innovación impacta en la sociedad, a quién beneficia", subraya.

- Visibilidad -

Buscando "llevar la ciencia a más gente" se topó con las "lagunas de conocimiento" de la gran enciclopedia colaborativa, multilingüe y gratuita de internet.

"Wikipedia es una plataforma increíble porque la utiliza todo el mundo, 15.000 millones de puntos de acceso al mes, padres, profesores, legisladores, periodistas, científicos, Amazon, Alexa, Google Home, todos usan Wikipedia cuando buscan información", enumera atropelladamente.

Pero "un 90% de sus colaboradores son hombres" y, como resultado, solo "19% de biografías en inglés son de mujeres", afirma.

En 2018 se propuso subsanarlo y desde entonces ha escrito ella sola casi 2.000 páginas, a un ritmo de una por noche, en su casa después de cenar.

"Me llevan más de una hora cada una, así que ya suman demasiadas horas de mi vida", dice con una carcajada. Pero "no veo que vaya a parar pronto", asegura, explicando que mientras investiga sobre una persona suele descubrir el trabajo de más mujeres científicas.

La primera fue la climatóloga estadounidense Kim Cobb: tras verla en una conferencia, la buscó en Wikipedia y en lugar de su relevante investigación oceanográfica descubrió su ausencia.

- Reconocimiento -

La presencia de una persona y su trabajo en internet significa que cualquiera puede descubrirlos saltando de un enlace a otro, subraya la británica, que ahora participa en una red de mujeres editoras y anima talleres sobre cómo escribir en Wikipedia.

"Las niñas que buscan en Google sobre, digamos, erizos de mar, irán de un click a otro y aterrizarán en la página de una fantástica mujer científica que los ha investigado", dice Wade.

Pero también, asegura, contribuye a impulsar la visibilidad de las mujeres dentro de la comunidad científica y a que reciban reconocimiento.

"Si quieres nominar a una persona para un premio o para que entre en una institución o invitarla a dar una conferencia, la buscas en internet y si tiene una biografía bien resumida es mucho más fácil escribir su referencia o presentación", explica.

Fue el caso de la matemática negra estadounidense Gladys West, de 92 años, una de las primeras reseñas escritas por Wade.

Desde 1956, cuando Estados Unidos aún segregaba a los afroamericanos, trabajó 42 años en sistemas de navegación de la marina y sus cálculos acabaron permitiendo el desarrollo del GPS.

"Investigué sobre Gladys para escribir su biografía y había poquísimo en línea, tenía casi 90 años y nadie la homenajeaba. La puse en Wikipedia en febrero de 2018 y en mayo de 2018 aparecía entre las 100 principales mujeres del mundo de la BBC", asegura.

"Después fue incluida en el salón de la fama de las Fuerzas Aéreas estadounidenses y ganó la medalla Príncipe Felipe de la Real Academia de Ingeniería, que nunca antes había sido para una mujer".

E.Lau--ThChM