The China Mail - Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral

USD -
AED 3.672899
AFN 69.501015
ALL 83.396448
AMD 382.769739
ANG 1.789783
AOA 916.999683
ARS 1297.255595
AUD 1.55424
AWG 1.80025
AZN 1.730108
BAM 1.679411
BBD 2.014297
BDT 121.51214
BGN 1.677499
BHD 0.377024
BIF 2962
BMD 1
BND 1.285791
BOB 6.910676
BRL 5.468897
BSD 1.000107
BTN 87.024022
BWP 13.446107
BYN 3.361484
BYR 19600
BZD 2.006397
CAD 1.38585
CDF 2895.999553
CHF 0.804401
CLF 0.024597
CLP 964.960424
CNY 7.1824
CNH 7.18064
COP 4035.02
CRC 505.420432
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.00012
CZK 21.000102
DJF 178.09072
DKK 6.40234
DOP 61.874961
DZD 129.868024
EGP 48.579705
ERN 15
ETB 140.924949
EUR 0.85757
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.742415
GEL 2.695025
GGP 0.741171
GHS 10.903308
GIP 0.741171
GMD 72.000275
GNF 8678.499001
GTQ 7.665457
GYD 209.235129
HKD 7.81152
HNL 26.299549
HRK 6.459901
HTG 130.86319
HUF 338.407494
IDR 16302.3
ILS 3.41392
IMP 0.741171
INR 87.039003
IQD 1310
IRR 42065.000024
ISK 122.959962
JEP 0.741171
JMD 160.230127
JOD 0.708987
JPY 146.989013
KES 129.495602
KGS 87.442303
KHR 4006.000148
KMF 423.50203
KPW 899.981998
KRW 1397.780021
KWD 0.30558
KYD 0.833437
KZT 538.548397
LAK 21600.000088
LBP 89549.999559
LKR 301.65511
LRD 201.498252
LSL 17.689915
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419921
MAD 9.019499
MDL 16.816435
MGA 4434.999575
MKD 52.843312
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.050491
MRU 39.94982
MUR 45.820119
MVR 15.402537
MWK 1737.000233
MXN 18.78076
MYR 4.226016
MZN 63.909601
NAD 17.689713
NGN 1535.740295
NIO 36.80857
NOK 10.23615
NPR 139.238778
NZD 1.714296
OMR 0.384564
PAB 1.000107
PEN 3.507503
PGK 4.15375
PHP 57.075497
PKR 281.950116
PLN 3.64587
PYG 7226.670674
QAR 3.640749
RON 4.335798
RSD 100.47402
RUB 80.372558
RWF 1444
SAR 3.752846
SBD 8.220372
SCR 14.137606
SDG 600.497584
SEK 9.586675
SGD 1.28437
SHP 0.785843
SLE 23.296802
SLL 20969.49797
SOS 571.501579
SRD 37.818965
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750682
SYP 13001.883701
SZL 17.689811
THB 32.538499
TJS 9.341004
TMT 3.5
TND 2.884027
TOP 2.342102
TRY 40.92796
TTD 6.785308
TWD 30.280498
TZS 2504.999941
UAH 41.374813
UGX 3565.249125
UYU 40.168471
UZS 12524.999731
VES 136.622005
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 563.2587
XAG 0.026494
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.80246
XDR 0.697125
XOF 561.495989
XPF 102.949762
YER 240.202594
ZAR 17.70095
ZMK 9001.199584
ZMW 23.347573
ZWL 321.999592
Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral
Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral / Foto: © AFP

Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral

La declinante comunidad cristiana de Irak lanzó un nuevo canal de televisión como parte de los esfuerzos por salvar el siríaco, su lengua ancestral.

Tamaño del texto:

El siríaco, un antiguo dialecto del arameo, surgido hace 2.000 años, fue la lengua tradicional de los cristianos de Irak y de la vecina Siria, en especial en sus casas pero también en las escuelas y los servicios religiosos.

Sin embargo, las comunidades de habla siríaca de los dos países han declinado los últimos años debido a décadas de conflicto que los han llevado a buscar refugio en otros países.

En Irak, se calcula que la población cristiana disminuyó en más de dos tercios en las últimas dos décadas.

"Es cierto que hablamos siríaco en casa, pero lamentablemente siento que nuestra lengua está desapareciendo lenta y sostenidamente", admitió Mariam Albert, presentadora del canal de televisión en siríaco Al-Syriania.

El gobierno iraquí lanzó el canal en abril para ayudar a mantener viva la lengua, y ofrece una programación variada con cine, arte e historia.

"Es importante tener una televisión que nos represente", comentó Albert, una madre de 35 años.

Muchos programas son presentados en un dialecto del siríaco, pero Albert comentó que los boletines noticiosos son transmitidos solo en siríaco clásico, aunque no todos lo entienden.

La meta de Al-Syriania es "preservar la lengua siríaca" mediante "entretenimiento", explicó Jack Anwia, director de la emisora.

"Hubo una época en que el siríaco era una lengua difundida por todo el Oriente Medio", recordó, al señalar que Bagdad tiene el deber "de evitar su extinción".

"La belleza de Irak es su diversidad cultural y religiosa", agregó.

- "Marginada" pero no muerta -

Irak es conocida como cuna de civilizaciones, incluidos los antiguos sumerios y babilonios, quienes crearon el primer código escrito conocido. El país también albergó la ciudad de Ur, citada en la Biblia como lugar de nacimiento de Abraham.

El país actualmente es ampliamente dominado por musulmanes chiitas, aunque también hay musulmanes sunitas, kurdos, cristianos, yazidíes y otras minorías.

Sus lenguas oficiales son el árabe y el kurdo.

Antes de la invasión de Estados Unidos en 2003, Irak tenía alrededor de 1,5 millones de cristianos.

En los 20 años transcurridos desde entonces, esa población bajó a unos 400.000, en su mayoría en el norte.

La lengua siríaca ha sido "marginada", según Kawthar Askar, director del departamento de ese lenguaje en la Universidad Salahaddin en Erbil, en la región autónoma de Kurdistán.

"No podemos decir que es una lengua muerta (pero) está bajo amenaza" de desaparecer, explicó.

La causa es la migración, según Askar, quien añadió que las familias que emigran a menudo continúan hablando siríaco entre ellos, pero las generaciones posteriores la abandonan.

El departamento de Askar enseña la lengua a unos 40 estudiantes, y otros la estudian en Bagdad.

El siríaco también es enseñado en unas 265 escuelas de Irak, según Imad Salem Jajjo, encargado de la educación siríaca en el Ministerio de Educación.

- "Nuestra lengua materna" -

Los primeros registros escritos del siríaco datan del siglo I o II AC, y alcanzó su máxima difusión entre los siglos V y VII DC, precisó Askar.

En su apogeo, el siríaco era hablado en conversaciones cotidianas y usado en literatura, ciencia y la administración pública.

Con las conquistas islámicas del siglo VII, más gente de la región comenzó a hablar árabe.

Para el siglo XI, el siríaco estaba claramente en declive.

Pese a las décadas de conflicto que han arrasado a Irak, cientos de libros y manuscritos en siríaco han sobrevivido.

En 2014, poco antes de que el Estado Islámico tomara grandes partes del norte de Irak, el arzobispo católico caldeo de Mosul abandonó la ciudad, salvando de los invasores yihadistas un tesoro de manuscritos centenarios en siríaco.

Unos 1.700 manuscritos y 1.400 libros, algunos del siglo XI, están ahora conservados en el Centro Digital de Manuscritos del Este, en Erbil, apoyado por la Unesco, la agencia de cooperación estadounidense AID y la orden de los dominicos.

Esa conservación permitirá "preservar el patrimonio y garantizar su sustentabilidad", declaró a AFP el arzobispo Michaeel Najeeb.

El siríaco "es nuestra historia, es nuestra lengua materna", comentó Salah Bakos, un profesor de Bajdida, un poblado cercano a Mosul, quien adoptó el lenguaje a su currículo hace 18 años.

"Enseñar el siríaco es importante, no solo para los niños sino para todos los segmentos de la sociedad (...) incluso si los padres dicen que es una lengua muerte que no sirve para nada", agregó.

tgg/hkb/noc/it/mas/zm

J.Thompson--ThChM