The China Mail - India se prepara para un intento de alunizaje histórico

USD -
AED 3.673018
AFN 72.000174
ALL 86.049924
AMD 389.460271
ANG 1.80229
AOA 915.502105
ARS 1195.031615
AUD 1.541759
AWG 1.8
AZN 1.694963
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.724698
BHD 0.376974
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.714398
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.379545
CDF 2870.999987
CHF 0.825625
CLF 0.02447
CLP 939.039789
CNY 7.21705
CNH 7.22162
COP 4302.61
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.375031
CZK 22.003003
DJF 177.720312
DKK 6.58014
DOP 58.849628
DZD 132.393919
EGP 50.671205
ERN 15
ETB 131.949759
EUR 0.881895
FJD 2.252305
FKP 0.752905
GBP 0.749498
GEL 2.745018
GGP 0.752905
GHS 13.525025
GIP 0.752905
GMD 70.999943
GNF 8655.491746
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.75355
HNL 25.90795
HRK 6.644399
HTG 130.677931
HUF 356.819785
IDR 16529.3
ILS 3.59495
IMP 0.752905
INR 84.63045
IQD 1310
IRR 42112.500704
ISK 129.360209
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709202
JPY 143.132502
KES 129.516915
KGS 87.450239
KHR 4017.999749
KMF 433.501579
KPW 899.982826
KRW 1396.405019
KWD 0.30661
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.999847
LBP 89549.999747
LKR 299.447821
LRD 199.650319
LSL 18.20083
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4439.999888
MKD 54.234285
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.28022
MVR 15.410259
MWK 1736.000005
MXN 19.670175
MYR 4.238502
MZN 63.905413
NAD 18.201041
NGN 1606.590171
NIO 36.749577
NOK 10.304103
NPR 134.943503
NZD 1.66707
OMR 0.384999
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.06775
PHP 55.323962
PKR 281.254077
PLN 3.771124
PYG 8004.731513
QAR 3.641021
RON 4.487402
RSD 103.146038
RUB 81.499771
RWF 1419.762623
SAR 3.751047
SBD 8.357828
SCR 14.231546
SDG 600.499594
SEK 9.59695
SGD 1.29213
SHP 0.785843
SLE 22.730057
SLL 20969.483762
SOS 571.497721
SRD 36.850292
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.194958
THB 32.785503
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342106
TRY 38.639835
TTD 6.77616
TWD 30.2115
TZS 2697.503157
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12945.000632
VES 88.61243
VND 25952.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030274
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999784
XPF 105.250321
YER 244.481507
ZAR 18.230702
ZMK 9001.201885
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
India se prepara para un intento de alunizaje histórico
India se prepara para un intento de alunizaje histórico / Foto: © ISRO/AFP

India se prepara para un intento de alunizaje histórico

India intentará este miércoles convertirse en la primera nación en alunizar con éxito una nave no tripulada en el polo sur del satélite terrestre, días después de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.

Tamaño del texto:

La misión a la Luna es un momento histórico para el país más poblado del mundo, que intenta cerrar rápidamente la brecha con otras potencias con un programa espacial de bajo coste.

La nave Chandrayaan-3, que significa "nave lunar" en sánscrito, debe alunizar poco después de las 18H00 en India (12H30 GMT) cerca del poco explorado polo sur del satélite.

"India aspira a la Luna", titulaba en portada el diario The Times of India este miércoles. "Es el día para la Misión Luna", decía el The Hindustan Times.

No es una tarea fácil. Un intento previo de India fracasó en 2019 y, hace apenas unos días, la primera misión rusa a la Luna en casi 50 años terminó estrellada en la superficie.

Pero el antiguo jefe del programa espacial indio, K. Sivan, dijo que las últimas fotos transmitidas por la sonda indicaban que la fase final del viaje iba a tener éxito.

"Nos está dando aliento de que seremos capaces de conseguir el alunizaje sin problemas", dijo el lunes a la AFP.

Sivan añadió que la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) había corregido los errores de hace cuatro años, cuando los científicos perdieron el contacto con el módulo lunar poco antes del aterrizaje.

"Chandrayaan-3 irá con más vigor", aseguró. "Tenemos confianza y esperamos que todo vaya sin contratiempos".

- Programa de bajo coste -

La misión despegó hace casi seis semanas frente a miles de curiosos ilusionados, pero ha tardado mucho más en llegar a la Luna que las del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.

India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, con lo que deben orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna.

El módulo de alunizaje Vikram, "valor" en sánscrito, se separó del módulo de propulsión la semana pasada y ha estado enviando imágenes de la superficie lunar desde que entró en su órbita el 5 de agosto.

Un día antes del momento de alunizaje, el ISRO dijo que todo iba según los tiempos previstos. "La navegación continúa sin problemas", dijo la agencia en la red social X, antes conocida como Twitter.

India dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.

El presupuesto de esta misión es de 74,6 millones de dólares, muy por debajo de las de otras países.

Los expertos aseguran que el gigante del sur de Asia consigue estos bajos costes copiando y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.

En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.

Sivan, el antiguo responsable de ISRO, dijo que la exploración india del relativamente desconocido polo sur de la Luna serán una contribución "muy, muy importante" al conocimiento científico.

Solo Rusia, Estados Unidos y China han conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna.

Rusia lanzó este mismo mes su primera misión lunar en casi medio siglo, pero la sonda Luna-25 se estrelló en su intento de alunizaje.

De haber tenido éxito, Rusia se hubiera convertido, por apenas unos días de ventaja, en la primera nación en llegar a la región antártica de la Luna.

B.Carter--ThChM