The China Mail - Misión de Nasa con muestra de asteroide lista para peligroso retorno

USD -
AED 3.672503
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 916.999776
ARS 1405.846866
AUD 1.542458
AWG 1.805
AZN 1.70194
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.3324
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.403298
CDF 2149.999875
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120183
CNY 7.11935
CNH 7.12642
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.04505
DJF 177.720041
DKK 6.457203
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.977086
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.759936
GEL 2.704956
GGP 0.760233
GHS 10.930743
GIP 0.760233
GMD 73.000121
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.777205
HNL 26.282902
HRK 6.514099
HTG 133.048509
HUF 332.785987
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.760233
INR 88.639502
IQD 1309.474904
IRR 42099.999599
ISK 126.57995
JEP 0.760233
JMD 160.439
JOD 0.709021
JPY 153.434973
KES 129.195784
KGS 87.45031
KHR 4023.264362
KMF 421.00026
KPW 900.018268
KRW 1455.989785
KWD 0.3069
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.909668
MVR 15.405017
MWK 1733.369658
MXN 18.459985
MYR 4.175983
MZN 63.94984
NAD 17.315148
NGN 1436.000451
NIO 36.782862
NOK 10.169545
NPR 141.758018
NZD 1.775966
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805499
PKR 282.656184
PLN 3.666883
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398801
RSD 102.169724
RUB 80.914829
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.508345
SEK 9.53943
SGD 1.301004
SHP 0.750259
SLE 23.197158
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.598998
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.858374
SZL 17.321588
THB 32.394976
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.209034
TTD 6.77604
TWD 30.981802
TZS 2455.000101
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.193965
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.498478
ZAR 17.30875
ZMK 9001.211502
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Misión de Nasa con muestra de asteroide lista para peligroso retorno
Misión de Nasa con muestra de asteroide lista para peligroso retorno / Foto: © AFP

Misión de Nasa con muestra de asteroide lista para peligroso retorno

La primera misión de la Nasa para recuperar una muestra de asteroide y volver a suelo estadounidense es esperada el domingo en un peligroso descenso al desierto de Utah.

Tamaño del texto:

Los científicos esperan que el material -posiblemente el más abundante recuperado por una misión de este tipo- dará a la humanidad una mejor comprensión sobre la formación de nuestro sistema solar y de cómo la Tierra se volvió habitable.

La sonda espacial estadounidense OSIRIS-REx, lanzada en 2016, recogió la muestra de un asteroide llamado Bennu hace casi tres años.

Su regreso a la Tierra está programado para el domingo alrededor de las 09H00 locales (15H00 GMT), en un sitio de ensayos militares en el oeste del estado.

Unas cuatro horas antes, a unos 108.000 km de la Tierra, la sonda OSIRIS-REx liberará la cápsula que contiene la muestra.

El descenso final durará 13 minutos. La cápsula entrará en la atmósfera a una velocidad de 43.000 km/h alcanzando una temperatura máxima de alrededor de 2.800 grados Celsius, indicó la agencia espacial.

Si todo va bien, dos paracaídas sucesivos harán que la cápsula tenga un suave aterrizaje en el desierto, donde será recuperada por personal en el área.

Llegar al área objetivo de 650 km cuadrados es como "arrojar un dardo a lo largo de una cancha de baloncesto y dar en el blanco", explicó en rueda de prensa -el mes pasado- Rich Burns, administrador del proyecto OSIRIS-REx en la Nasa.

La víspera del aterrizaje, los controladores tendrán una última oportunidad de abortar la misión si las condiciones no son las correctas. De ser así, la sonda tendrá entonces que dar una vuelta al sol antes de su siguiente intento, en 2025.

"Las misiones de retorno de muestras son difíciles. Hay una serie de cosas que pueden salir mal", indicó Sandra Freund, administradora del programa OSIRIS-Rex, de la empresa Lockheed Martin.

Los equipos se han preparado cuidadosamente para el retorno de la cápsula, incluso para un "escenario de aterrizaje duro" con el fin de preservar el material del asteroide, añadió.

- "Cuarto limpio" en Texas -

Una vez la cápsula llegue a la superficie, un equipo revisará su condición antes de colocarla en una malla que será cargada por un helicóptero y llevada a un "cuarto limpio".

Al día siguiente, la muestra será trasladada en avión a un laboratorio especializado del Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas.

Los científicos abrirán la cápsula para separar las piezas rocosas del polvo durante varios días.

Algunas de las muestras serán para estudios ahora, guardando el resto para futuras generaciones con mejor tecnología, una practica que inició durante las misiones Apolo a la Luna.

Se espera que la Nasa revele los primeros hallazgos en una rueda de prensa el 11 de octubre.

La obtención de la muestra implicó una operación de alto riesgo en octubre de 2020. La sonda hizo contacto con el asteroide por unos pocos segundos y emitió una ráfaga de nitrógeno comprimido para levantar la muestra y capturarla.

El asteroide Bennu sorprendió a los científicos pues durante los pocos segundos de contacto con su superficie, el brazo de la sonda se hundió en el suelo revelando una densidad mucho menor de la esperada.

Sin embargo, esto permitió a la Nasa tomar mucho más de los 60 gramos previstos inicialmente. La agencia cree que la muestra puede ser de hasta 250 gramos de material.

Esta masa podría ser la muestra más grande "de más allá de la órbita lunar", dijo Melissa Morris, ejecutiva del programa de la Nasa.

- "Semillas de vida" -

Las primeras muestras de asteroides fueron traídas a la Tierra por sondas japonesas en 2010 y 2020, y en la última se descubrió uracilo, uno de los componentes del ARN.

El hallazgo refuerza la teoría de que la vida en la Tierra pudo ser plantada desde el espacio exterior cuando un asteroide chocó en nuestro planeta.

Asteroides como Bennu y Ryugu, uno de los estudiados por Japón, pueden parecer similares pero ser "muy, muy diferentes", de acuerdo con Morris.

Según Dante Lauretta, de la universidad de Arizona en Tucson e investigador principal de OSIRIS-Rex, es posible que las rocas contengan "pistas que se cree que responden a algunas de las preguntas más profundas que la humanidad se plantea".

Las muestras pueden representar las "semillas de vida que estos asteroides entregaron al comienzo de nuestro planeta, dando lugar a esta increíble biósfera, evolución biológica y a que hoy estemos aquí".

Bennu, de 500 metros de diámetro, orbita el sol y se acerca a la Tierra cada seis años.

H.Au--ThChM