The China Mail - Los glaciares suizos se derritieron tanto en los últimos dos años como entre 1960 y 1990

USD -
AED 3.672984
AFN 69.500716
ALL 83.803625
AMD 383.2698
ANG 1.789783
AOA 917.000286
ARS 1292.334494
AUD 1.539339
AWG 1.8005
AZN 1.706157
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676455
BHD 0.377053
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436305
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38025
CDF 2895.000005
CHF 0.807399
CLF 0.024584
CLP 964.40937
CNY 7.184901
CNH 7.187115
COP 4022.35
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.449844
CZK 20.981104
DJF 177.720143
DKK 6.400302
DOP 61.725049
DZD 129.831497
EGP 48.368978
ERN 15
ETB 141.149903
EUR 0.85725
FJD 2.25795
FKP 0.737572
GBP 0.74003
GEL 2.68984
GGP 0.737572
GHS 10.650041
GIP 0.737572
GMD 72.000033
GNF 8677.517591
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.82011
HNL 26.298722
HRK 6.460498
HTG 130.799052
HUF 338.919648
IDR 16218.3
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.30145
IQD 1310
IRR 42112.500915
ISK 122.659973
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.70898
JPY 147.798012
KES 129.501282
KGS 87.378796
KHR 4004.999766
KMF 420.480041
KPW 900
KRW 1388.059607
KWD 0.30568
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21602.500752
LBP 89552.508119
LKR 300.964476
LRD 201.495108
LSL 17.590233
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415002
MAD 9.009501
MDL 16.663529
MGA 4439.999922
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.950345
MUR 45.529866
MVR 15.41005
MWK 1735.000221
MXN 18.778397
MYR 4.2225
MZN 63.903468
NAD 17.590082
NGN 1535.129789
NIO 36.760376
NOK 10.227005
NPR 139.65366
NZD 1.68862
OMR 0.384505
PAB 0.999649
PEN 3.560021
PGK 4.139337
PHP 57.025007
PKR 281.99993
PLN 3.645077
PYG 7320.465039
QAR 3.64075
RON 4.3372
RSD 100.473995
RUB 80.474219
RWF 1445
SAR 3.752315
SBD 8.223773
SCR 14.71505
SDG 600.497294
SEK 9.570302
SGD 1.284097
SHP 0.785843
SLE 23.310825
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.720303
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.589785
THB 32.500135
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.3421
TRY 40.873041
TTD 6.775324
TWD 30.044973
TZS 2604.268024
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12550.00025
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.0263
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.000103
XPF 102.37503
YER 240.27502
ZAR 17.65957
ZMK 9001.199642
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
Los glaciares suizos se derritieron tanto en los últimos dos años como entre 1960 y 1990
Los glaciares suizos se derritieron tanto en los últimos dos años como entre 1960 y 1990 / Foto: © AFP/Archivos

Los glaciares suizos se derritieron tanto en los últimos dos años como entre 1960 y 1990

Los glaciares suizos perdieron en los últimos dos años en torno a un 10% de su volumen, tanto como en el periodo 1960-1990, debido al cambio climático, indica un estudio publicado este jueves.

Tamaño del texto:

La falta de nieve en invierno y las temperaturas extremas registradas en verano propiciaron un duro golpe a estas importantes masas de hielo, advirtió el grupo de expertos que estudia la criósfera (zonas congeladas del planeta) en la Academia Suiza de Ciencias Naturales.

Sus conclusiones no dejan lugar a dudas: "Los glaciares suizos se derriten cada vez más rápido".

El derretimiento fue de un 6% en 2022 y se situó en torno al 4% en 2023, los dos años con mayores pérdidas de volumen desde el inicio de estos registros, señala el informe.

"Es una combinación de la muy mala sucesión de extremos meteorológicos y del cambio climático" que hace esos extremos más probables, explica a la AFP Matthias Huss, quien dirige la red de monitoreo de los glaciares suizos (Glamos).

"Si seguimos el ritmo de estos últimos años (...) cada año se vivirá un mal año", subraya.

"Vimos cambios tan fuertes en el clima en los últimos años que es totalmente posible imaginarse este país sin glaciares", reconoce el científico.

Huss subraya sin embargo que una acción decisiva de "estabilización del clima" que implique llegar a cero emisiones de C02 podría permitir conservar "un tercio del hielo formado en Suiza".

- País del agua -

Esto significa "que todos los pequeños glaciares habrán desaparecido y que los grandes glaciares serán mucho más pequeños, pero aún quedará algo de hielo en las regiones más elevadas de los Alpes y algunos glaciares que podremos enseñar a nuestros nietos", matizó Huss.

El derretimiento golpeó la totalidad del país, considerado como la torre de agua de Europa gracias a sus 1.400 glaciares, que alimentan numerosos lagos, ríos y riachuelos.

En el sur y el este de Suiza, los glaciares se derritieron casi tanto como durante el año 2022, que marcó un récord.

En estas zonas se registró por ejemplo un derretimiento de varios metros a más de 3.200 metros. Hace algunos años, los glaciares aún estaban en equilibro a esta altura.

Las elevadas temperaturas registradas este verano en Suiza llevaron el límite de la isoterma 0 [superficie en la que se registra 0 ºC] a niveles récord de 5.298 metros, más alto que el punto culminante del país, el pico Dufour (4.636 m).

- Capa de nieve -

El invierno 2022/2023 estuvo principalmente marcado por la escasez de nieve.

En la primera mitad de febrero, más allá de los 1.000 metros de altura, la cantidad de nieve solía ser un poco más elevada que durante los inviernos de 1964, 1990 o 2007, en los que cayó poca.

Pero el derretimiento alcanzó nuevos récord la segunda quincena de febrero y la cantidad de nieve apenas alcanzó cerca del 30% de la media plurianual.

Encima de los 2.000 metros, más de la mitad de las estaciones automáticas con registros desde al menos 25 años alcanzaron también récords mínimos.

En junio, la capa de nieve se derritió entre 2 y 4 semanas antes de lo normal debido a las altas temperaturas y la sequía. Estas condiciones impidieron que se regeneraran los glaciares.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advirtió el año pasado que el derretimiento de los glaciares es una de las diez mayores amenazas causadas por el cambio climático.

Otro estudio publicado en enero en la revista Science alerta que la mitad de los glaciares podrían desaparecer antes de finales de siglo si el alza de las temperaturas se limita a los 1,5 ºC respecto al periodo preindustrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París sobre el clima.

M.Zhou--ThChM