The China Mail - España se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de su primer cohete privado

USD -
AED 3.672984
AFN 69.500716
ALL 83.803625
AMD 383.2698
ANG 1.789783
AOA 917.000286
ARS 1292.334494
AUD 1.539339
AWG 1.8005
AZN 1.706157
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676455
BHD 0.377053
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436305
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38025
CDF 2895.000005
CHF 0.807399
CLF 0.024584
CLP 964.40937
CNY 7.184901
CNH 7.187115
COP 4022.35
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.449844
CZK 20.981104
DJF 177.720143
DKK 6.400302
DOP 61.725049
DZD 129.831497
EGP 48.368978
ERN 15
ETB 141.149903
EUR 0.85725
FJD 2.25795
FKP 0.737572
GBP 0.74003
GEL 2.68984
GGP 0.737572
GHS 10.650041
GIP 0.737572
GMD 72.000033
GNF 8677.517591
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.82011
HNL 26.298722
HRK 6.460498
HTG 130.799052
HUF 338.919648
IDR 16218.3
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.30145
IQD 1310
IRR 42112.500915
ISK 122.659973
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.70898
JPY 147.798012
KES 129.501282
KGS 87.378796
KHR 4004.999766
KMF 420.480041
KPW 900
KRW 1388.059607
KWD 0.30568
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21602.500752
LBP 89552.508119
LKR 300.964476
LRD 201.495108
LSL 17.590233
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415002
MAD 9.009501
MDL 16.663529
MGA 4439.999922
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.950345
MUR 45.529866
MVR 15.41005
MWK 1735.000221
MXN 18.778397
MYR 4.2225
MZN 63.903468
NAD 17.590082
NGN 1535.129789
NIO 36.760376
NOK 10.227005
NPR 139.65366
NZD 1.68862
OMR 0.384505
PAB 0.999649
PEN 3.560021
PGK 4.139337
PHP 57.025007
PKR 281.99993
PLN 3.645077
PYG 7320.465039
QAR 3.64075
RON 4.3372
RSD 100.473995
RUB 80.474219
RWF 1445
SAR 3.752315
SBD 8.223773
SCR 14.71505
SDG 600.497294
SEK 9.570302
SGD 1.284097
SHP 0.785843
SLE 23.310825
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.720303
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.589785
THB 32.500135
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.3421
TRY 40.873041
TTD 6.775324
TWD 30.044973
TZS 2604.268024
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12550.00025
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.0263
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.000103
XPF 102.37503
YER 240.27502
ZAR 17.65957
ZMK 9001.199642
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
España se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de su primer cohete privado
España se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de su primer cohete privado / Foto: © AFP

España se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de su primer cohete privado

Tras varios aplazamientos, la empresa PLD Space consiguió el sábado lanzar con éxito su prototipo Miura 1, desde el sur de España, primera etapa de desarrollo de un minilanzador para llevar al país al exclusivo club de la carrera espacial.

Tamaño del texto:

El lanzamiento inaugural, retransmitido en directo en la página web de la empresa, se efectuó a las 02H19 (00H19 GMT) desde una base militar de la provincia de Huelva, en Andalucía.

La operación se realizó "con éxito", afirmó PLD Space en un comunicado, señalando que alcanzó todos "los objetivos primarios de la misión relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria o el comportamiento del lanzador".

La nave, de 2,5 toneladas, alcanzó un apogeo de 46 km de altura por encima del golfo de Cádiz, según la compañía, suficientemente alto para alejarse de la atmósfera pero no para ponerse en órbita alrededor de la Tierra.

Finalizó su trayectoria según lo previsto tras cinco minutos de vuelo sobre el océano Atlántico, donde PLD Space tiene previsto enviar un equipo para recuperar el aparato.

"Este lanzamiento es el resultado de más de 12 años de duro trabajo, pero es solo el principio de lo que está por venir", dijo el cofundador de la empresa emergente, Raúl Torres, citado en el comunicado.

Con este lanzamiento "histórico", "España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio", señala PLD Space.

El lanzamiento del Miura 1, un cohete de 12 metros de altura, se suspendió inicialmente el 31 de mayo debido a las fuertes ráfagas de viento y luego el 17 de junio por un problema con un tubo de alimentación.

Para cumplir con la normativa de prevención de incendios forestales, en un contexto de altas temperaturas y fuerte sequía, PLD Space anunció el aplazamiento al otoño boreal del vuelo suborbital, el primero en la historia de España.

- Carrera de minilanzadores -

El cohete Miura 1, que efectuará un segundo vuelo, servirá para el desarrollo del Miura 5, un minilanzador de 35 metros de altura y dos etapas diseñado para poner en órbita satélites de menos de 500 kilos a partir de 2025, según la compañía.

El Miura 5, cuyo primer lanzamiento tendrá lugar en el puerto espacial europeo CSG en Kourou, Guayana Francesa, en 2025, iniciará "la actividad comercial en 2026", agregó la empresa, que insiste en que 70% del diseño y la tecnología del Miura 1 "se transferirá e integrará" en el minilanzador.

PLD Space, que se prepara para pasar a escala industrial con una planta capaz de producir 50 motores por año y otra que pueda fabricar entre cinco y seis cohetes al año, prevé dos vuelos de demostración en 2025 y la entrada en el circuito comercial el año siguiente.

Se trata de un calendario "razonable", explicó recientemente a la AFP Raúl Verdú, otro cofundador de PLD Space. "No queremos subestimar los retos en el lanzamiento de un satélite" porque "si llegas al mercado y empiezas a fracasar, desapareces", aseguró.

A largo plazo, la empresa quiere que Miura 5 pueda ser reutilizado, recuperando en el océano la etapa principal de la nave, cuya caída será frenada por un paracaídas.

Para lograr sus objetivos, PLD Space cuenta con el apoyo de los poderes públicos. La empresa, creada en 2011, consiguió una subvención de 40 millones de euros (42 millones de dólares), en el marco de la financiación poscovid.

Como ella, varias empresas emergentes europeas, entre ellas la alemana Isar Aerospace y la francesa Latitude, han emprendido el desarrollo de minilanzadores espaciales para responder al creciente mercado de puesta en órbita de microsatélites.

Comparado con los grandes lanzadores, como Falcon 9 de SpaceX o Ariane 6 de ArianeGroup, los pequeños cohetes ofrecen flexibilidad de uso: pueden lanzarse mucho más rápidamente para satisfacer una necesidad urgente, sustituir un satélite averiado o completar una constelación.

L.Johnson--ThChM