The China Mail - Tomas olvidadas de camarógrafo del "Día D" salen a luz 80 años después

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.739045
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.739045
GHS 10.65039
GIP 0.739045
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.739045
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 899.956741
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Tomas olvidadas de camarógrafo del "Día D" salen a luz 80 años después
Tomas olvidadas de camarógrafo del "Día D" salen a luz 80 años después / Foto: © AFP

Tomas olvidadas de camarógrafo del "Día D" salen a luz 80 años después

Sentadas una junto a la otra, tras un visor anticuado, dos hermanas repasan la película 35 mm en blanco y negro, susurrándose comentarios sobre las imágenes capturadas por su padre, el único camarógrafo en la playa de Omaha en el Día D.

Tamaño del texto:

En las imágenes tomadas el 6 de junio de 1944 en el norte de Francia, un grupo de soldados estadounidenses avanza en la costa. Uno cae al suelo, víctima de las balas alemanas. Aunque sufrió una herida en el brazo izquierdo, el sargento Richard Taylor siguió filmando.

Previo al 80º aniversario del desembarco aliado en la playa de Normandía, las hijas de Taylor trabajan arduamente para honrar su memoria, una de las muchas perdidas en el basurero de la historia.

Jennifer Taylor-Rossel, de 66 años, y Patricia Spae, de 65, entran a una habitación oscura en los Archivos Nacionales en las afueras de Washington para ver la película, invitadas por el documentalista francés Dominique Forget.

En junio, Taylor-Rossel estará en Normandía para seguir los pasos de su padre en esa histórica batalla.

"Va a ser emocionante", dice Spae a la AFP.

Taylor-Rossel intenta contener las lágrimas. "Lo que vio..." susurra, antes de detenerse en una pausa forzada por la emoción.

- 'Resentido' -

La memoria colectiva del Día D a menudo se resume en el trabajo de Robert Capa: 11 fotografías indelebles pero borrosas del desembarco aliado en la playa de Omaha que se han vuelto legendarias.

Pero, bajo el fuego alemán, Taylor y sus compañeros también documentaron la historia.

Su unidad estaba destinada a filmar los desembarcos, pero él fue el único que pudo traer de vuelta a casa imágenes de las tropas ese día en Colleville-sur-Mer.

Sus carretes, como millones de otros documentos militares de la Primera y Segunda Guerra Mundial, se guardan en las enormes instalaciones de cemento de los Archivos Nacionales en College Park, Maryland.

Estos registros servirán para un documental televisivo de dos partes realizado por Forget, quien ha rastreado las imágenes durante años hasta que encontró a los descendientes de Taylor y otros que estaban en Normandía aquel día.

"Ellos fueron los que entraron, los que arriesgaron sus vidas. Entraron y filmaron y continuaron filmando cuando les dispararon", dijo Taylor-Rossel, admitiendo que su padre estaba "un poco resentido" por el aura que rodea la obra de Capa.

"Creo que es hora de que estos fotógrafos obtengan el reconocimiento que tanto merecen".

Taylor-Rossel ha investigado los recuerdos y pertenencias de su padre durante años. Murió en 2002 a los 95 años.

Mostró a la AFP una boina alemana con una esvástica. La encontró en un bolsillo interior del uniforme de su padre, que tenía un parche en la manga que decía: "Fotógrafo oficial del Ejército estadounidense".

- "Me dispararon el Día D" -

Taylor había trabajado como fotógrafo en Nueva York. Se alistó en diciembre de 1942 e insistió en que lo enviaran al frente como fotógrafo de combate.

Tras resultar herido durante el Día D, regresó al campo de batalla para documentar el avance de las fuerzas aliadas en Alemania, un viaje que detalló en unas 200 cartas enviadas a su familia.

Página tras página, Taylor-Rossel llegó a conocer, póstumamente, a su padre, a quien recordaba como "duro" y "difícil de amar".

Desestimaba la cicatriz que tenía en el brazo izquierdo y decía simplemente: "Me dispararon el Día D", recordó Taylor-Rossel.

"Nunca dio más detalles", refirió Spae.

Para Spae, sus cartas a la familia dejaron claro que sus experiencias de guerra fueron "muy emotivas y devastadoras".

- Jack Lieb: el otro olvidado -

En otra sala de los Archivos, las hermanas encuentran fotografías raras de esa época. El ejército estadounidense extrajo tomas fijas del vídeo de su padre.

En el reverso de algunas está escrito "Taylor".

"Ver su nombre en la parte de atrás... Todas esas historias que nos contó sobre la guerra... Estaba tratando de encontrar pruebas, y ahora las tenemos", dijo Taylor-Rosell.

"No lo sé, es como si lo estuviera tocando en ese entonces", dijo, con la voz entrecortada por la emoción.

A pocos pasos de distancia, Robert Neal Marshall también examina algunas imágenes, las tomadas por su abuelo Jack Lieb en la playa de Utah.

"Nunca había visto esto, es nuevo", dijo en francés este hombre de 63 años, mientras observa las pocas imágenes a color. Lieb filmó en blanco y negro para los noticieros estadounidenses y para sí mismo tomó imágenes a color.

"Es como mirar a través de los ojos de mi abuelo", añadió luego en inglés, visiblemente conmovido.

"Me gustaría poder hablar con él y decirle lo poderoso que es esto", sentenció Neal Marshall.

H.Au--ThChM