The China Mail - El "salvador de París" en 1944, una "leyenda" matizada por los historiadores

USD -
AED 3.673005
AFN 71.091994
ALL 87.105906
AMD 390.397287
ANG 1.80229
AOA 916.000157
ARS 1171.162596
AUD 1.563294
AWG 1.8
AZN 1.69956
BAM 1.727464
BBD 2.02625
BDT 121.932908
BGN 1.726388
BHD 0.377147
BIF 2984.847883
BMD 1
BND 1.311181
BOB 6.93441
BRL 5.674298
BSD 1.003546
BTN 84.810719
BWP 13.737856
BYN 3.284166
BYR 19600
BZD 2.015828
CAD 1.38006
CDF 2872.999993
CHF 0.82758
CLF 0.024698
CLP 947.789588
CNY 7.27135
CNH 7.283295
COP 4243.1
CRC 506.891481
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.391757
CZK 22.073014
DJF 178.709122
DKK 6.60366
DOP 59.062264
DZD 132.715654
EGP 50.9407
ERN 15
ETB 134.6764
EUR 0.88461
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.752315
GEL 2.744943
GGP 0.7464
GHS 14.30073
GIP 0.7464
GMD 71.496617
GNF 8691.888836
GTQ 7.728453
GYD 210.593722
HKD 7.756995
HNL 26.042564
HRK 6.6673
HTG 131.108157
HUF 357.851503
IDR 16575.8
ILS 3.637465
IMP 0.7464
INR 84.617496
IQD 1314.626143
IRR 42112.496866
ISK 128.903082
JEP 0.7464
JMD 158.869796
JOD 0.709196
JPY 144.039042
KES 129.910108
KGS 87.450205
KHR 4016.975874
KMF 434.490934
KPW 899.962286
KRW 1429.545873
KWD 0.306503
KYD 0.83634
KZT 514.990792
LAK 21696.98415
LBP 89917.328364
LKR 300.410269
LRD 200.710134
LSL 18.686434
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.477952
MAD 9.301789
MDL 17.225983
MGA 4455.926515
MKD 54.346482
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 8.018213
MRU 39.710474
MUR 45.079895
MVR 15.409852
MWK 1740.151917
MXN 19.63919
MYR 4.314498
MZN 64.000468
NAD 18.686269
NGN 1607.460044
NIO 36.928594
NOK 10.418315
NPR 135.696905
NZD 1.685218
OMR 0.385188
PAB 1.003551
PEN 3.679539
PGK 4.097351
PHP 55.855499
PKR 281.971409
PLN 3.78584
PYG 8037.626692
QAR 3.657722
RON 4.404097
RSD 103.517109
RUB 82.172671
RWF 1441.618089
SAR 3.750686
SBD 8.361298
SCR 14.287519
SDG 600.50296
SEK 9.682345
SGD 1.309175
SHP 0.785843
SLE 22.789797
SLL 20969.483762
SOS 573.48525
SRD 36.847024
STD 20697.981008
SVC 8.781173
SYP 13001.4097
SZL 18.669846
THB 33.502495
TJS 10.577382
TMT 3.5
TND 2.980533
TOP 2.342098
TRY 38.495175
TTD 6.797416
TWD 32.089032
TZS 2689.99978
UAH 41.629217
UGX 3676.093907
UYU 42.228268
UZS 12979.384903
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 579.364953
XAG 0.031103
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720544
XOF 579.377746
XPF 105.336607
YER 244.949861
ZAR 18.640875
ZMK 9001.199696
ZMW 27.923758
ZWL 321.999592
El "salvador de París" en 1944, una "leyenda" matizada por los historiadores
El "salvador de París" en 1944, una "leyenda" matizada por los historiadores / Foto: © OWI LONDON/AFP

El "salvador de París" en 1944, una "leyenda" matizada por los historiadores

El general alemán Dietrich Von Choltitz, último comandante de París bajo ocupación nazi (1940-1944) ¿fue realmente el "salvador" de la capital francesa? Los historiadores presentan una versión matizada de los hechos, 80 años después de la Liberación.

Tamaño del texto:

Su hijo Timo von Choltitz lo cree firmemente. Fue gracias a su padre, afirma, que París no fue reducida a cenizas en agosto de 1944, como lo había ordenado Adolf Hitler.

El general de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas de la Alemania nazi) "se dijo: 'No obedeceré semejantes órdenes'", una decisión con la que puso en peligro su propia vida y la de su familia, sostiene su hijo en una entrevista con AFP.

- "Una leyenda" -

La historia del buen alemán que salva a "la Ciudad de la Luz" fue llevada muchas veces al cine y la literatura y se consolidó en 1966 con "¿Arde París?", una película con un elenco estelar que incluye a Jean-Paul Belmondo, Alain Delon, Orson Welles, Kirk Douglas, Simone Signoret, Anthony Pekins, Yves Montand, Jean-Louis Trintignant...

En 2014, el director alemán Volker Schlöndorff volvió a tratar el asunto en "Diplomacia", una película de ficción, según él mismo aclaró.

"Mi padre amaba París como a ninguna otra ciudad", insiste su hijo Timo von Choltitz. "Los franceses lo convirtieron en el salvador de París" y de ese modo "se convirtió en una leyenda", subraya.

"General, (...) usted ha realizado un acto histórico, uno de esos que podrían acercar a nuestros dos países", le escribió en 1954 el alcalde de París, Pierre Taittinger, poco antes del décimo aniversario de la liberación de París, en una clara muestra de la buena reputación de que gozaba por entonces Von Choltitz.

En sus memorias publicadas poco antes, el militar se describe a sí mismo como una figura heroica, en un relato adecuado al contexto de reconciliación franco-alemana.

El exmilitar nazi, a cuyo funeral asistieron en 1966 altos oficiales franceses, habría entendido, según sus propias palabras, que las órdenes de destruir París "procedían de un hombre dominado por la locura".

Esa imagen era "la que el mundo necesitaba. La gente quería creer en esa leyenda", explica hoy la historiadora y cineasta Françoise Cros de Fabrique.

En un documental de 2019, la directora sostiene que Von Choltitz "quería sobre todo salvar su pellejo" y que el cónsul general de Suecia, Raoul Nordling, le habría convencido de que desobedecer la orden del Führer le evitaría ser acusado de crímenes de guerra, aunque pasara un tiempo tras las rejas.

Además, Von Choltitz "nunca dejó de pedir refuerzos", agrega Françoise Cros de Fabrique, que ve en esos pedidos una señal de que el comandante militar de París no disponía de todas formas de los medios para destruirla.

El historiador Fabrice Virgili, que publicó las memorias del diplomático sueco, opina lo mismo: "Los aliados estaban cada vez más cerca. Él temía caer en manos de la Resistencia", sostiene, recordando que al inicio de la guerra Von Choltitz había mostrado pocos escrúpulos a la hora de destruir ciudades.

- Consenso de historiadores -

"Se lo conocía como el carnicero de Sebastopol", comenta Virgili, refiriéndose a la feroz batalla que terminó con la conquista en 1942 de ese puerto de la Crimea soviética por las tropas nazis, en la cual Von Choltitz tuvo un papel fundamental.

Incluso en Alemania hay consenso entre los historiadores que cuestionan la imagen de un héroe.

La autobiografía del general forma parte del "boom de memorias" que ayudó a construir la "leyenda de una Wehrmacht limpia", señala el historiador militar John Zimmermann.

Esas memorias se publicaron antes de que se abrieran los archivos, lo que permitió a sus autores imponer sus narrativas. Entre ellos se contaban muchos oficiales de la Wehrmacht deseosos de dar la impresión de que no estaban completamente sometidos a Hitler.

Von Choltitz sabía sin embargo perfectamente que la Wehrmacht había cometido crímenes, como lo demuestra la transcripción de sus escuchas telefónicas durante su encarcelamiento en Reino Unido, subraya el historiador militar Sönke Neitzel.

"Von Choltitz era una personalidad colorida, ciertamente motivada por su propia supervivencia", dice Neitzel. "Fue durante mucho tiempo una figura identificable positiva, pero 80 años después sería bueno matizarla", añade.

En cualquier caso, el oficial sólo pasó 16 días en París, a partir del 9 de agosto de 1944, tras el desembarco aliado en Normandía.

"París no debe caer en manos del enemigo o solo como un campo de ruinas", le ordenó Adolf Hitler.

Von Choltitz capituló el 25 de julio, sin haberle obedecido. ¿Por qué razones específicas? En cualquier caso, evitó ser juzgado por crímenes de guerra.

F.Brown--ThChM