The China Mail - Quito enfrenta una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales simultáneos

USD -
AED 3.672945
AFN 71.515562
ALL 86.94961
AMD 389.939958
ANG 1.80229
AOA 915.999667
ARS 1172.9892
AUD 1.560185
AWG 1.8
AZN 1.687821
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.725883
BHD 0.37691
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.674401
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.37935
CDF 2872.999879
CHF 0.825695
CLF 0.024788
CLP 951.229649
CNY 7.27135
CNH 7.270995
COP 4243.1
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.62505
CZK 22.028021
DJF 177.720538
DKK 6.590695
DOP 58.849845
DZD 132.651987
EGP 50.839498
ERN 15
ETB 131.849601
EUR 0.883015
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.750775
GEL 2.744963
GGP 0.7464
GHS 14.125014
GIP 0.7464
GMD 71.502639
GNF 8655.000086
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.755845
HNL 25.824976
HRK 6.653403
HTG 130.612101
HUF 357.316013
IDR 16554.05
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.561198
IQD 1310
IRR 42112.49408
ISK 128.649713
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709199
JPY 143.008025
KES 129.497429
KGS 87.450184
KHR 4001.999982
KMF 434.49611
KPW 899.962286
KRW 1424.74995
KWD 0.306504
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.999723
LBP 89600.000276
LKR 299.271004
LRD 199.577898
LSL 18.629585
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454983
MAD 9.26875
MDL 17.160656
MGA 4509.999741
MKD 54.316596
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.750136
MUR 45.159946
MVR 15.410097
MWK 1735.999892
MXN 19.613201
MYR 4.314499
MZN 64.000264
NAD 18.629738
NGN 1602.529753
NIO 36.697423
NOK 10.402335
NPR 135.187646
NZD 1.68454
OMR 0.384943
PAB 0.99974
PEN 3.6615
PGK 4.030499
PHP 55.780526
PKR 280.898478
PLN 3.78005
PYG 8007.144837
QAR 3.640973
RON 4.395801
RSD 103.43097
RUB 82.013774
RWF 1415
SAR 3.751221
SBD 8.361298
SCR 14.237635
SDG 600.502786
SEK 9.662047
SGD 1.305725
SHP 0.785843
SLE 22.790211
SLL 20969.483762
SOS 571.999643
SRD 36.846978
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.630308
THB 33.430038
TJS 10.537222
TMT 3.5
TND 2.96375
TOP 2.342099
TRY 38.52375
TTD 6.771697
TWD 32.047014
TZS 2690.000195
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12945.00049
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030629
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.000137
XPF 105.649908
YER 244.950087
ZAR 18.60662
ZMK 9001.201184
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
Quito enfrenta una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales simultáneos
Quito enfrenta una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales simultáneos / Foto: © AFP

Quito enfrenta una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales simultáneos

Quito atraviesa una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales que este martes la cubrieron de humo y ceniza, lo que llevó a suspender clases presenciales en la capital de Ecuador, un país azotado por la sequía, informaron autoridades.

Tamaño del texto:

"Tenemos al menos cinco puntos de incendio y cinco equipos (de bomberos) combatiéndolos", expresó el alcalde Pabel Muñoz.

Agregó que "la situación en este momento es crítica" y que "no terminará en las próximas horas, seguramente continuará durante la noche". Tres helicópteros militares y de los bomberos operarán en cuanto las condiciones lo permitan para apagar el fuego.

Unas 14 viviendas han sido evacuadas como medida preventiva, señaló el municipio en un comunicado.

El ministerio de Educación dispuso que las clases del miércoles sean "no presenciales" (virtuales) en todo el distrito metropolitano de Quito por "la mala calidad del aire". El cabildo, de su lado, suspendió la jornada laboral en todas sus dependencia, que atenderán de manera telemática.

En el residencial barrio Bellavista, en el nororiente de la capital, vecinos formaban cadenas humanas para pasar baldes con agua. "¡Mojen la vereda para que no suba el fuego!", gritaban desesperados, mientras ancianos salían de sus casas con ayuda de policías y militares, constataron periodistas de la AFP.

Grandes nubes de humo se levantaron desde la periferia oriental de la capital, donde se concentraban algunos focos de quema.

El presidente Daniel Noboa movilizó a las Fuerzas Armadas y anunció momentos después desde Nueva York, adonde asistió para participar en la Asamblea General de la ONU, que canceló su agenda y que retornará a Quito ante la emergencia.

"Vivimos la peor coyuntura climática en décadas, lo que amerita decisiones urgentes a todos los niveles de gobierno", escribió en X el mandatario, quien advirtió que de haber sido provocado el incendio los responsables serán procesados por "terrorismo".

Pobladores reportaron la caída de ceniza en zonas del norte de la ciudad y en el centro histórico, que es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y donde están las sedes del gobierno nacional y del municipio local.

- Apagones suspendidos -

La empresa eléctrica de Quito suspendió los racionamientos de energía previstos para el resto del martes y madrugada del miércoles. Solamente fueron desconectadas tres subestaciones que están en riesgo por el fuego.

"Salvo que pueda haber alguna novedad en un caso puntual, Quito debería estar abastecida toda esta noche de energía eléctrica", dijo el alcalde.

Hace tres semanas, cuatro incendios forestales también cubrieron de humo y ceniza a varios sectores de la capital y sus alrededores, sin afectar las operaciones del aeropuerto.

Parte de un bosque de la turística loma de El Panecillo, en el centro colonial, quedó envuelto en llamas hace dos semanas, causando alarma entre pobladores.

Ecuador afronta su peor sequía en seis décadas, que ha derivado en incendios forestales, afectación en el suministro de agua potable, problemas en la producción agrícola y en racionamientos de electricidad de hasta 12 horas diarias al quedar en riesgo embalses de centrales hídricas que cubren un 70% de la demanda nacional.

El municipio indicó que debido a las llamas fue cerrada parte de la avenida Simón Bolívar, una estratégica vía periférica que conecta el norte y sur de la capital por el lado oriental.

Los incendios generaron al inicio un caos vehicular, que estaba agudizado por apagones que dejaron semáforos sin funcionar.

La prolongada seca de todo el año en Ecuador ha originado 3.302 incendios forestales, que han quemado 37.808 hectáreas de vegetación y dejado 14 personas heridas y 797 damnificados y afectados, así como 44.742 animales de granja muertos, según el reporte del martes de la secretaría de Riesgos.

De las 24 provincias, 20 están en alerta roja por la "crisis hídrica", que ha afectado a unas 40.000 hectáreas de cultivos.

Q.Moore--ThChM