The China Mail - Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"

USD -
AED 3.67291
AFN 68.999948
ALL 83.802368
AMD 383.559608
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1313.727598
AUD 1.526601
AWG 1.8015
AZN 1.702977
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.672097
BHD 0.377023
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394202
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2889.999692
CHF 0.805495
CLF 0.024284
CLP 952.639712
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.54986
CZK 20.891976
DJF 177.719843
DKK 6.37724
DOP 61.65002
DZD 129.55142
EGP 48.350694
ERN 15
ETB 140.195489
EUR 0.854503
FJD 2.24875
FKP 0.736821
GBP 0.73634
GEL 2.694986
GGP 0.736821
GHS 10.525024
GIP 0.736821
GMD 72.503646
GNF 8675.000231
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.847405
HNL 26.350134
HRK 6.439303
HTG 130.976882
HUF 337.7615
IDR 16092
ILS 3.391645
IMP 0.736821
INR 87.477984
IQD 1310
IRR 42124.999817
ISK 122.389781
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.708992
JPY 146.442506
KES 129.498816
KGS 87.349696
KHR 4006.999871
KMF 420.497082
KPW 899.984127
KRW 1383.050014
KWD 0.30537
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000284
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.502165
LSL 17.51961
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425017
MAD 8.996496
MDL 16.705097
MGA 4440.000121
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.939798
MUR 45.369669
MVR 15.398722
MWK 1736.500029
MXN 18.644797
MYR 4.197497
MZN 63.960179
NAD 17.519921
NGN 1533.379477
NIO 36.750063
NOK 10.192955
NPR 140.001281
NZD 1.67562
OMR 0.384502
PAB 1.000576
PEN 3.540954
PGK 4.148503
PHP 56.652015
PKR 282.449958
PLN 3.635591
PYG 7494.865215
QAR 3.640497
RON 4.326798
RSD 100.155982
RUB 79.453427
RWF 1444
SAR 3.752313
SBD 8.223773
SCR 14.744633
SDG 600.505105
SEK 9.551897
SGD 1.279805
SHP 0.785843
SLE 23.192482
SLL 20969.49797
SOS 571.509641
SRD 37.548998
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.520475
THB 32.31502
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870502
TOP 2.3421
TRY 40.783501
TTD 6.795221
TWD 29.977497
TZS 2604.999651
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.99994
VES 133.354002
VND 26279
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.496786
XPF 102.249774
YER 240.274999
ZAR 17.53805
ZMK 9001.20319
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"
Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre" / Foto: © AFP

Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"

Philippe Starck, creador visionario y ultraprolífico, asegura no guardar ningún recuerdo de los años ochenta, que lo propulsaron al rango de estrella internacional del diseño y la arquitectura, ya que afirma estaba demasiado ocupado "produciendo".

Tamaño del texto:

A sus 73 años, prefiere hablar de la actualidad y cuenta que tiene "una media de 250 proyectos al mismo tiempo", entre los que figura la producción de hidrógeno verde o el diseño de un futuro campo de entrenamiento de astronautas de la NASA en Estados Unidos, explica en una entrevista filmada con la AFP.

"No tengo el 'software' de las épocas y de las fechas", dice de forma provocadora, preguntado por ese periodo con ocasión de una visita relámpago a París al museo de las Artes Decorativas, que alberga una exposición a aquellos años de efervescencia artística y cultural.

Él es una de las estrellas de la muestra, junto a otros creadores, como Jean-Paul Gauthier y el inclasificable Jean-Paul Goude.

La década de los ochenta "para mí fue como estar abandonado en una jungla de Amazonía sin nada que comer, con animales salvajes por todos lados, un machete oxidado, esencialmente, aventura multidireccional. Simplemente hice lo que pude. Cuando hacemos lo que podemos, no nos acordamos de lo que pasa alrededor", afirma, casi sorprendido de ver "¡tantas cosas!" expuestas.

El creador francés llega tarde de Portugal, donde reside, para varias reuniones de trabajo antes de marcharse "de vacaciones" -cosa poco habitual en él-, a Islandia, explica.

- "Democratizar el diseño" -

Los ochenta fueron un punto de inflexión en la carrera de este exalumno -poco asiduo- de la Escuela Nissim de Camondo de París, marcando el inicio de un ascenso meteórico que le permitió "democratizar el diseño: mejorar la calidad esforzándose por hacerlo accesible al mayor número posible de personas".

"Democratizar, es un trabajo permanente que ha ganado claramente con las colecciones de Estados Unidos, hemos logrado quitar dos ceros (al precio). En la época, sentarse en (un asiento de) diseño, era como mínimo lo que serían 20.000 euros actuales y eso no estaba bien. Hoy son 700 euros, no está mal", comenta.

Al mismo tiempo, fue en 1983 cuando Stark redecoró los apartamentos del Elíseo, a petición del entonces presidente François Mitterrand.

Desde exprimidores de cítricos a mobiliario, bicicletas eléctricas, aerogeneradores, hoteles, restaurantes, torres de control o instalaciones de ingeniería naval y espacial: su obra se ha extendido por todo el mundo, marcada por una temprana conciencia ecológica y una pasión por "todo lo relacionado con el futuro".

"Es solo la continuación de una exploración. Cuanto más envejezco y mejor lo hago, más interesantes son mis socios. Tengo un proceso orgánico que, pese a la apariencia, es un rejuvenecimiento permanente", bromea evocando al personaje Benjamin Button, de la película homónima de David Fincher, que nace viejo y va haciéndose cada vez más joven.

- Turismo espacial y la NASA -

En su búsqueda constante de nuevos horizontes, el francés colabora ahora con la compañía estadounidense Axiom Space para crear hábitats modulares de su estación espacial comercial conectada a la EEI, la Estación Espacial Internacional.

También trabaja en el futuro "campo de entrenamiento de la NASA" para astronautas, un proyecto desarrollado con Orbite, "primera compañía de entrenamiento espacial", que se situará en Estados Unidos.

"Es una bonita imagen de nuestro necesario cambio vital, es decir, un pensamiento multidireccional. Porque hoy todavía estamos fijos en lo vertical, pero eso claramente se acabó y me ocupo de ello con ahínco", comenta.

Luego se despide porque llega tarde a la próxima reunión de trabajo sobre otro de sus múltiples proyectos: la "distribución europea de hidrógeno", un sector que también le interesa.

R.Yeung--ThChM