The China Mail - La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1405.057166
AUD 1.540832
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.332404
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.40485
CDF 2150.000362
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12515
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.009504
DJF 177.720393
DKK 6.457204
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.950698
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.763092
GBP 0.759936
GEL 2.70504
GGP 0.763092
GHS 10.930743
GIP 0.763092
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.78025
HNL 26.282902
HRK 6.514104
HTG 133.048509
HUF 332.660388
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.763092
INR 88.639504
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.763092
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.43504
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 899.97951
KRW 1455.990383
KWD 0.306904
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.451604
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.000344
NIO 36.782862
NOK 10.160376
NPR 141.758018
NZD 1.776515
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805504
PKR 282.656184
PLN 3.665615
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398804
RSD 102.170373
RUB 80.869377
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.529804
SGD 1.301038
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11055.784093
SZL 17.321588
THB 32.395038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.209038
TTD 6.77604
TWD 30.981804
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 567.301896
XAG 0.020687
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.303704
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna
La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna / Foto: © AFP

La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna

Llegó la hora del tercer intento. El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA, en el marco de la misión Artemis 1 de regreso a la Luna, está previsto para darse por fin en la noche entre el martes y el miércoles desde Florida.

Tamaño del texto:

El primer vuelo del cohete SLS, el más potente del mundo, está previsto para el miércoles a las 01:04 hora local (06h04 GMT), con una ventana de lanzamiento de dos horas.

El clima promete ayudar, con una probabilidad de clima favorable del 90%. "Llegará nuestro momento, y esperamos que sea el miércoles", dijo el lunes en la noche el gerente de la misión, Mike Sarafin.

Además elogió "la perseverancia" de sus equipos tras dos intentos de despegue fallidos debido a dos huracanes.

Cincuenta años después de la última misión Apolo, este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para una futura tripulación.

Se espera que este mismo cohete lleve a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra.

Pese a que se trata de un lanzamiento nocturno, se espera que unas 100.000 personas admiren el espectáculo, particularmente desde las playas aledañas.

Las complejas operaciones de reabastecimiento de combustible empezarán el martes en la tarde en el Centro Espacial Kennedy, y estarán comandadas por Charlie Blackwell-Thompson, la primera directora de lanzamiento de la NASA.

El cohete color naranja se llenará con 2,7 millones de litros de oxígeno líquido e hidrógeno. Durante el verano boreal, una fuga de hidrógeno provocó la cancelación del segundo intento a último momento.

Desde entonces, los procedimientos se modificaron y verificaron con éxito a través de una prueba.

La primera cancelación tuvo que ver con un sensor defectuoso.

Los funcionarios de la NASA han repetido que estos problemas son normales para una nave nueva, de la que sus equipos están aprendiendo.

- Misión de 25 días -

Después de los problemas técnicos, dos huracanes amenazaron al cohete en sendos intentos.

El cohete SLS de 98 metros de altura tuvo que ser devuelto a finales de septiembre a su edificio de ensamblaje, a pocos kilómetros de distancia, para protegerlo del huracán Ian, lo que pospuso el despegue varias semanas.

Después, cuando ya estaba en su plataforma de lanzamiento, tuvo que enfrentar los vientos del huracán Nicole hace menos de una semana.

La tormenta causó daños a una fina capa de sellante en la parte superior del cohete, pero la NASA consideró el lunes que el riesgo era mínimo.

En total, el programa acumula varios años de retraso y se ha vuelto imperativo para la NASA completar con éxito la misión, que cuesta varios miles de millones de dólares.

Inmediatamente después del lanzamiento, las tripulaciones del centro de control en Houston, Texas, se encargarán.

La cápsula Orion será impulsada por dos propulsores y cuatro potentes motores debajo de la sección principal, los cuales se separarán apenas unos minutos más tarde. Después de un último envión desde el tramo superior, la cápsula estará camino a la Luna, a la que tardará varios días en llegar.

Allí se colocará en una órbita distante, aventurándose incluso a posicionarse hasta 64.000 km detrás de la Luna, más lejos que lo efectuado por cualquier otra nave espacial tripulada a la fecha.

Luego la cápsula iniciará su retorno a la Tierra. Su escudo térmico, el más grande jamás construido, tendrá que soportar una temperatura equivalente a la mitad de la de la superficie del Sol cuando atraviese la atmósfera.

Si el despegue se concreta este miércoles, la misión duraría un total de 25 días y medio, con aterrizaje en el Océano Pacífico el 11 de diciembre.

- Nueva era -

Después del cohete Saturno V de las misiones Apolo, y de los transbordadores espaciales, el SLS debería llevar a la NASA a una nueva era de la exploración humana en el espacio profundo.

Tras esta primera misión, Artemis 2 llevará astronautas a la Luna en 2024, pero sin aterrizar todavía allí. Ese honor está reservado para la tripulación del Artemis 3, en 2025 como muy pronto.

Para entonces, la NASA quiere lanzar cerca de una misión cada año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar.

El objetivo es probar nuevos equipos allí, como trajes espaciales, vehículos presurizados, minicentrales eléctricas, y usar el agua congelada, en busca de establecer una presencia humana duradera.

Este experimento serviría de preparación para un viaje tripulado a Marte, hacia finales de la década de 2030. Un viaje que de ida y vuelta tardará al menos dos años.

J.Liv--ThChM