The China Mail - Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

USD -
AED 3.67295
AFN 70.008784
ALL 86.498607
AMD 383.849709
ANG 1.789679
AOA 917.49205
ARS 1145.495004
AUD 1.551663
AWG 1.8
AZN 1.702571
BAM 1.726617
BBD 2.021126
BDT 121.926135
BGN 1.725795
BHD 0.377021
BIF 2978.683958
BMD 1
BND 1.290263
BOB 6.916887
BRL 5.645499
BSD 1.001028
BTN 85.571647
BWP 13.436505
BYN 3.276008
BYR 19600
BZD 2.010735
CAD 1.38503
CDF 2864.999743
CHF 0.824697
CLF 0.024592
CLP 943.69805
CNY 7.202502
CNH 7.20306
COP 4172.75
CRC 507.451091
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.344039
CZK 21.958012
DJF 178.258816
DKK 6.57919
DOP 59.008405
DZD 132.393005
EGP 49.8617
ERN 15
ETB 134.783399
EUR 0.88193
FJD 2.261965
FKP 0.747807
GBP 0.744845
GEL 2.740092
GGP 0.747807
GHS 11.911877
GIP 0.747807
GMD 71.999584
GNF 8671.201494
GTQ 7.684057
GYD 210.040301
HKD 7.825375
HNL 26.056518
HRK 6.648602
HTG 131.03914
HUF 355.320979
IDR 16323.85
ILS 3.55272
IMP 0.747807
INR 85.67435
IQD 1311.356734
IRR 42125.00031
ISK 127.349954
JEP 0.747807
JMD 159.120002
JOD 0.708956
JPY 143.193501
KES 129.629565
KGS 87.450599
KHR 4007.150897
KMF 434.500226
KPW 900.0124
KRW 1379.170302
KWD 0.30677
KYD 0.834187
KZT 510.373261
LAK 21643.477647
LBP 89692.333498
LKR 299.90642
LRD 200.205697
LSL 17.885356
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.48672
MAD 9.231903
MDL 17.313193
MGA 4482.072153
MKD 54.319473
MMK 2099.447599
MNT 3580.65436
MOP 8.072074
MRU 39.671939
MUR 45.480265
MVR 15.459902
MWK 1735.798753
MXN 19.349395
MYR 4.263002
MZN 63.910247
NAD 17.885356
NGN 1593.959961
NIO 36.840688
NOK 10.157045
NPR 136.915845
NZD 1.687749
OMR 0.38497
PAB 1.001028
PEN 3.690448
PGK 4.103415
PHP 55.62702
PKR 282.161759
PLN 3.740945
PYG 7995.691843
QAR 3.649574
RON 4.4707
RSD 103.529557
RUB 79.999295
RWF 1433.96926
SAR 3.750955
SBD 8.350767
SCR 14.217018
SDG 600.50015
SEK 9.56559
SGD 1.288905
SHP 0.785843
SLE 22.719903
SLL 20969.500214
SOS 572.069249
SRD 36.650088
STD 20697.981008
SVC 8.759446
SYP 13002.48248
SZL 17.890327
THB 32.656049
TJS 10.28546
TMT 3.505
TND 2.995317
TOP 2.342098
TRY 38.80029
TTD 6.800445
TWD 29.974064
TZS 2700.000556
UAH 41.477751
UGX 3655.753552
UYU 41.695542
UZS 12906.102126
VES 94.846525
VND 25976
VUV 121.304632
WST 2.770091
XAF 579.093871
XAG 0.029783
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.720204
XOF 579.091314
XPF 105.284996
YER 243.850138
ZAR 17.95843
ZMK 9001.199941
ZMW 27.228265
ZWL 321.999592
Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico / Foto: © AFP

Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

Una expedición científica noruega, que la AFP pudo acompañar, realizó en abril las primeras biopsias de tejidos grasos de osos polares en Svalbard, en el Ártico, para evaluar el impacto de los contaminantes en su salud.

Tamaño del texto:

Desde un helicóptero, el veterinario Rolf Arne Olden dispara con un rifle de aire comprimido un dardo anestésico que paraliza a un oso que corría sobre el hielo asustado por el ruido del aparato.

El helicóptero aterriza cerca del oso dormido, los científico bajan y proceden a extraer delgadas tiras del tejido graso del animal y tomar muestras de sangre.

"La idea es reproducir lo más fielmente posible cómo viven los osos en la naturaleza, pero en un laboratorio", explica a AFP Laura Pirard, toxicóloga belga.

"Para ello tomamos su tejido, lo cortamos en rebanadas muy finas y lo exponemos a las mismas presiones que enfrentan, es decir, contaminantes y hormonas del estrés", añade Pirard, quien desarrolló el método.

Los investigadores mantienen vivas las muestras durante algunos días en el barco de la expedición, sometiéndolas a contaminantes y hormonas.

Luego se congelan para ser analizadas en un laboratorio una vez que el equipo regrese a tierra.

Además del veterinario encargado de anestesiar a los osos, un par de científicos trabajan sobre los animales para realizar con cuidado las biopsias, tomar muestras de sangre y colocarles collares electrónicos de rastreo.

Sólo las osas polares pueden llevar estos collares, debido a la forma de su cuello.

Los primeros dispositivos de "registro de salud", pequeños cilindros que registran su pulso y temperatura, fueron colocados el año pasado en cinco hembras.

Esa información, junto con los datos GPS de los collares, proporciona a los científicos una imagen del estilo de vida y los desplazamientos de los osos a lo largo del año.

- Alimentación terrestre -

El Instituto Polar Noruego lidera el programa de investigación sobre osos polares en Svalbard desde hace 40 años.

Este año el equipo estuvo compuesto por ocho investigadores: el jefe de misión Jon Aars, su adjunto, un experto en comportamiento espacial, un veterinario y cuatro toxicólogos especializados en ambientes marinos.

Los ocho se desplazaron al archipiélago ártico en un buque de investigación de 100 metros, el rompehielos Kronprins Haakon.

"Tuvimos una buena temporada... Capturamos 53 osos, incluidas 10 hembras con oseznos o crías de un año, y colocamos 17 collares", detalla Aars a AFP.

Amenazados por la caza hasta 1976, cuando entró en vigor un acuerdo de protección, los osos polares sufren los efectos del calentamiento global ya que el hielo marino, su hábitat natural, se derrite rápidamente.

El Ártico se está calentando cuatro veces más rápido que el resto del planeta desde 1979, según un estudio publicado en la revista estadounidense Nature.

Los osos polares de Svalbard ahora "consumen más alimentos terrestres, en lugar de focas y cosas por el estilo. Todavía cazan focas, pero también comen renos, huevos e incluso hierba, aunque eso no les proporciona energía", indica Aars.

"Si tienen muy poco hielo marino, necesariamente deben estar en tierra", agrega, señalando que pasan "mucho más tiempo en tierra que antes... hace 20 o 30 años".

No obstante, la población de osos polares en Svalbard aumentó ligeramente en la última década, señala.

L.Johnson--ThChM