The China Mail - El Mundial-2026 en tres países: gigantismo a costa del medioambiente

USD -
AED 3.673035
AFN 69.000243
ALL 82.398647
AMD 383.120212
ANG 1.790403
AOA 917.000023
ARS 1465.7074
AUD 1.499798
AWG 1.8
AZN 1.698233
BAM 1.663527
BBD 2.013362
BDT 121.680183
BGN 1.661975
BHD 0.377031
BIF 2945
BMD 1
BND 1.281115
BOB 6.922714
BRL 5.317799
BSD 0.999664
BTN 88.102782
BWP 14.12186
BYN 3.384891
BYR 19600
BZD 2.01047
CAD 1.37756
CDF 2857.999657
CHF 0.794604
CLF 0.024263
CLP 951.819732
CNY 7.118962
CNH 7.11875
COP 3906.5
CRC 503.531953
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.224974
CZK 20.685009
DJF 177.719841
DKK 6.3466
DOP 62.949933
DZD 129.631346
EGP 48.164901
ERN 15
ETB 143.899562
EUR 0.850149
FJD 2.235199
FKP 0.737983
GBP 0.735415
GEL 2.697537
GGP 0.737983
GHS 12.229659
GIP 0.737983
GMD 70.488769
GNF 8659.999943
GTQ 7.662702
GYD 209.144378
HKD 7.78008
HNL 26.16022
HRK 6.405797
HTG 130.807735
HUF 331.519791
IDR 16372.1
ILS 3.35054
IMP 0.737983
INR 88.139098
IQD 1310
IRR 42050.000316
ISK 121.730224
JEP 0.737983
JMD 160.551844
JOD 0.708978
JPY 147.351012
KES 129.4971
KGS 87.449654
KHR 4006.999703
KMF 418.503857
KPW 900.00368
KRW 1385.179721
KWD 0.305397
KYD 0.833039
KZT 540.25066
LAK 21669.9998
LBP 89550.000372
LKR 301.94906
LRD 178.174974
LSL 17.350264
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.394976
MAD 8.97875
MDL 16.629313
MGA 4474.999852
MKD 52.343507
MMK 2099.618099
MNT 3594.816632
MOP 8.009645
MRU 39.925061
MUR 45.490224
MVR 15.300923
MWK 1736.999896
MXN 18.376798
MYR 4.206497
MZN 63.906669
NAD 17.359756
NGN 1499.187145
NIO 36.710289
NOK 9.82974
NPR 140.964281
NZD 1.676135
OMR 0.384504
PAB 0.999664
PEN 3.492499
PGK 4.176501
PHP 57.124984
PKR 281.450169
PLN 3.61028
PYG 7137.055104
QAR 3.64075
RON 4.303961
RSD 99.604022
RUB 82.983595
RWF 1446
SAR 3.750945
SBD 8.217016
SCR 14.283013
SDG 601.496797
SEK 9.272197
SGD 1.280345
SHP 0.785843
SLE 23.325024
SLL 20969.503664
SOS 571.500029
SRD 39.1405
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.747092
SYP 13001.804327
SZL 17.349926
THB 31.789668
TJS 9.451686
TMT 3.5
TND 2.896987
TOP 2.342103
TRY 41.3102
TTD 6.784923
TWD 30.209101
TZS 2470.702019
UAH 41.188053
UGX 3503.459656
UYU 40.120608
UZS 12380.000226
VES 160.247375
VND 26385
VUV 119.57407
WST 2.747953
XAF 557.931266
XAG 0.023423
XAU 0.000272
XCD 2.70255
XCG 1.801658
XDR 0.695295
XOF 557.504804
XPF 101.649807
YER 239.600416
ZAR 17.364302
ZMK 9001.202072
ZMW 23.616669
ZWL 321.999592
El Mundial-2026 en tres países: gigantismo a costa del medioambiente
El Mundial-2026 en tres países: gigantismo a costa del medioambiente / Foto: © AFP

El Mundial-2026 en tres países: gigantismo a costa del medioambiente

El Mundial de fútbol de 2026 será el que se dispute en un ámbito geográfico más extenso en toda la historia, paseando a 48 equipos entre Canadá, Estados Unidos y México: en su obsesión por crecer, ¿la FIFA obvia el impacto medioambiental?

Tamaño del texto:

"Se tiende a reducir la huella de carbono en los Juegos Olímpicos, pero es precisamente lo contrario con el Mundial masculino de la FIFA", estima en declaraciones a la AFP David Gogishvili, geógrafo en la Universidad de Lausana (Suiza) y especialista en grandes eventos deportivos.

El Mundial-2026 estará en las antípodas del de 2022, que se disputó en Catar y que también fue criticado por la construcción acelerada de estadios climatizados y sobredimensionados en este pequeño país de clima extremadamente caluroso.

Del estadio de Toronto (45.000 plazas) al Arlington de Texas (con cerca de 93.000 asientos), los 16 recintos existían ya en el momento de la concesión de la sede, un aspecto destacado especialmente por los responsables de la candidatura "United 2026".

Pero las distancias entre sedes serán enormes. De Vancouver a México, pasando por Boston, Miami o Los Ángeles, entre otros, los equipos, periodistas y los "más de 5 millones de hinchas" que espera la FIFA deberán hacer largas travesías, con distancias que en ocasiones superan los 4.000 kilómetros entre sede y sede.

- "Apetito de crecimiento" -

La única estimación oficial de la huella de carbono -3,7 millones de toneladas de CO2, todo un récord- es la contenida en la candidatura y está ya desfasada, ya que desde entonces a ahora la cifra de partidos fue elevada de 80 a 104.

La FIFA, cuyo presidente Gianni Infantino había defendido en la cumbre climática de la COP26 de Glasgow su "determinación" a luchar contra el calentamiento climático, se comprometió desde 2018 a "medir, reducir y compensar" las emisiones vinculadas a las Copas del Mundo.

Aludiendo a motivos logísticos, la organización decidió en mayo de 2023 agrupar la fase de grupos en tres "hubs regionales", pero la fase de eliminación directa -que supone una tercera parte del total de los partidos- ocupará el mapa íntegro de las sedes mundialistas.

De manera más amplia, la FIFA se aleja de cualquier promesa sobre la edición de 2026 desde que en junio de 2023 fue señalada por una entidad de Suiza, el país donde está su sede, por haberse vanagloriado de la "neutralidad climática" del Mundial-2022 sin tener pruebas para sostener esa afirmación.

Más allá del debate técnico sobre el cálculo y las compensaciones de carbono, hay una constatación que genera consenso: la mejor forma de reducir el impacto de los macroeventos es "limitar" su amplitud, como hace el COI con su límite de 10.500 deportistas para los Juegos de verano, recuerda David Gogishvili.

Pero la FIFA da pasos en sentido contrario y ha ampliado de 32 a 48 equipos el número de participantes en su Mundial.

Según este investigador, el "apetito de crecimiento" de la Federación Internacional conlleva más partidos, más deportistas, más hinchas y más vuelos, para entrar en "un ciclo sin fin".

- ¿Huida hacia adelante? -

El pasado febrero, las organizaciones New Weather Institute y Scientists for Global Responsability subrayaban en un informe común el coste climático de todo partido internacional, que sería "de 26 a 42 veces más que de un partido de élite" de cualquier campeonato nacional.

"Un partido durante una fase final del Mundial masculino es responsable de 44.000 a 72.000 toneladas de CO2 (...) lo que supone el equivalente a las emisiones de 31.500 a 51.500 coches británicos en un año entero", avanzaban estos investigadores.

Lejos de limitarse a 2026, "parecería que el negacionismo medioambiental de la FIFA va a continuar", constataba el año pasado Gilles Paché, profesor de la Universidad de Aix-Marsella (Francia) en la revista Journal of Management Research.

La FIFA decidió que el Mundial-2030 fuera en tres continentes, con tres partidos en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Paraguay) antes de repartir el resto del torneo entre Marruecos, España y Portugal, para los otros 101 partidos de la competición.

Desde la Conmebol se propuso incluso elevar el número de participantes para 2030 a 64 selecciones, con motivo del centenario del torneo. Infantino todavía no ha opinado al respecto.

En el horizonte aparece otra cita que seguramente también esté acompañada de polémicas medioambientales, la de 2034, que tendrá lugar en Arabia Saudita con un clima similar al de Catar, pero con 40 partidos más que el torneo de 2022, y con el gigante saudita Aramco, primera firma petrolífera del mundo, convertido en uno de los grandes patrocinadores de la FIFA.

A.Sun--ThChM