The China Mail - La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México

USD -
AED 3.672501
AFN 67.314966
ALL 81.81895
AMD 382.589846
ANG 1.790403
AOA 916.999758
ARS 1474.143699
AUD 1.512402
AWG 1.8025
AZN 1.70103
BAM 1.653108
BBD 2.015045
BDT 121.75949
BGN 1.658245
BHD 0.37707
BIF 2986.078827
BMD 1
BND 1.279604
BOB 6.913223
BRL 5.30123
BSD 1.000507
BTN 88.102443
BWP 14.232162
BYN 3.389232
BYR 19600
BZD 2.01218
CAD 1.38038
CDF 2853.510149
CHF 0.792075
CLF 0.024307
CLP 953.549972
CNY 7.103597
CNH 7.11265
COP 3884.95
CRC 504.0994
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.202037
CZK 20.614499
DJF 178.160579
DKK 6.33841
DOP 61.871355
DZD 129.407996
EGP 48.185994
ERN 15
ETB 144.342508
EUR 0.84914
FJD 2.24675
FKP 0.731979
GBP 0.73785
GEL 2.697004
GGP 0.731979
GHS 12.256835
GIP 0.731979
GMD 72.000039
GNF 8679.151188
GTQ 7.663765
GYD 209.282472
HKD 7.777225
HNL 26.2201
HRK 6.3977
HTG 130.91032
HUF 330.402498
IDR 16596.2
ILS 3.345115
IMP 0.731979
INR 88.189014
IQD 1310.62463
IRR 42062.494218
ISK 121.589979
JEP 0.731979
JMD 160.535202
JOD 0.70898
JPY 147.973497
KES 129.200605
KGS 87.449947
KHR 4008.959513
KMF 414.999822
KPW 899.981828
KRW 1388.759605
KWD 0.30527
KYD 0.833745
KZT 541.272927
LAK 21661.827664
LBP 89593.904124
LKR 302.221696
LRD 177.087119
LSL 17.339194
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395262
MAD 8.983209
MDL 16.54305
MGA 4396.941919
MKD 52.008097
MMK 2099.410231
MNT 3597.68587
MOP 8.014944
MRU 39.949117
MUR 45.269903
MVR 15.301759
MWK 1734.863789
MXN 18.34969
MYR 4.19599
MZN 63.909992
NAD 17.339194
NGN 1495.710204
NIO 36.818528
NOK 9.889575
NPR 140.96357
NZD 1.700315
OMR 0.384474
PAB 1.000511
PEN 3.477559
PGK 4.244834
PHP 57.258978
PKR 283.911741
PLN 3.617215
PYG 7123.688292
QAR 3.648212
RON 4.303401
RSD 99.505983
RUB 83.241534
RWF 1450.179402
SAR 3.750249
SBD 8.217066
SCR 14.427221
SDG 601.498609
SEK 9.35661
SGD 1.282615
SHP 0.785843
SLE 23.310267
SLL 20969.503664
SOS 571.802891
SRD 38.136499
STD 20697.981008
STN 20.708309
SVC 8.754232
SYP 13001.791617
SZL 17.333277
THB 31.922008
TJS 9.379675
TMT 3.51
TND 2.895698
TOP 2.342097
TRY 41.303496
TTD 6.787254
TWD 30.139503
TZS 2475.000236
UAH 41.284185
UGX 3503.492928
UYU 40.013355
UZS 12260.112162
VES 160.24738
VND 26385
VUV 118.486076
WST 2.647502
XAF 554.439185
XAG 0.024046
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.803144
XDR 0.689851
XOF 554.450901
XPF 100.802975
YER 239.55005
ZAR 17.359501
ZMK 9001.203468
ZMW 23.577143
ZWL 321.999592
La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México
La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México / Foto: © AFP

La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México

Al menos una persona fallecida, viviendas y comercios dañados, deslaves en carreteras, inundaciones y caída de árboles y postes dejaba este domingo en México la tormenta tropical Roslyn, que al amanecer tocó tierra como huracán mayor en el estado de Nayarit (noroeste), en el Pacífico.

Tamaño del texto:

"Tenemos comprobado una persona que falleció en (el municipio) de Rosamorada", dijo Jorge Benito Rodríguez, secretario de Seguridad estatal, en declaraciones difundidas por la televisora pública.

Rodríguez explicó que elementos de la dependencia se dirigieron a la turística isla de Mexcaltitán para corroborar los reportes de que un anciano falleció tras derrumbarse su vivienda.

Según el reporte de las 21h00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Roslyn, ya como tormenta tropical, se encontraba a 115km de la ciudad norteña de Durango y registraba vientos sostenidos de 75 km/h.

Roslyn alcanzó fuerza de huracán el viernes y de manera inesperada en unas horas llegó a la categoría 4 la escala de Saffir-Simpson (de 5), el primero que llega a esa fuerza esta temporada en el Pacífico.

Tocó tierra a las 11H20 GMT con nivel 3 en las cercanías de Santa Cruz, en el estado de Nayarit (noroeste), localidad de unos 1.200 habitantes que se dedican fundamentalmente a la pesca y la agricultura.

Se espera que Roslyn "se debilite rápidamente" mientras recorre el norte de México, dominado por montañas que contribuirán a que "se convierta en depresión tropical la tarde del domingo y se disipe por la noche o la mañana del lunes", señaló el pronóstico del NHC.

Las autoridades de Protección Civil de los estados de Nayarit y Jalisco (oeste), los más afectados por el fenómeno, reportaron algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.

"Tenemos inundaciones pero no representan un riesgo como tal", dijo a la cadena Televisa Pedro Núñez, director de Protección Civil de Nayarit.

- Recuento de daños -

Puerto Vallarta, en Jalisco, de unos 220.000 habitantes y de las mayores localidades en la zona afectada por el huracán, empezó el recuento de los daños tras el paso de la lluvia y el viento.

"Fue un poco aterrador. El agua empezó entrar en nuestra casa, tuvimos que sacar a nuestros hijos y ponerlos en un lugar alto (...) estuvimos afuera bajo la lluvia como 3 horas, mi casa quedó destruida", dijo a la AFP Erik Newcomer, un estadounidense que hace tres meses se instaló en este balneario.

En este destino turístico abundan los visitantes y lo habitantes extranjeros, como Mitch Román, de California, quien llegó hace 17 años.

"Los vientos estuvieron fuertes, la lluvia no fue tan mala como se esperaba, pero hay muchos árboles caídos (...) nunca había visto esta área así", comentó el estadounidense.

En Sayulita, en Nayarit, algunos sectores resultaron afectados por la crecida de un arroyo, que dejó enterradas viviendas. En cuanto el clima lo permitió, los pobladores intentaban rescatar sus pertenencias del fango.

"Tenemos un negocio de artesanías mexicanas, hubo mercancía que se mojó, probablemente se dañó, pero hay personas que perdieron más", dijo Esperanza Mares, de 30 años, comerciante y agente inmobiliaria.

En un recorrido desde Puerto Vallarta hacia la zona de impacto en Nayarit, la AFP observó un deslave carretero que dejó prácticamente sepultado un trailer, provocando el cierre de la carretera.

En Bucerías, también en Nayarit, algunas calles se convirtieron en ríos con fuertes corrientes que bajan de un cerro cercano.

Más de mil personas en zona de riesgo dejaron sus viviendas para trasladarse a refugios o casas de familiares.

Asimismo, el fenómeno obligó a aplazar un partido semifinal del Abierto de Tenis de Guadalajara, la capital de Jalisco, afectada por precipitaciones el sábado.

Un huracán superior a la categoría 3 se considera un fenómeno "mayor" potencialmente catastrófico.

 

Hace justo dos décadas, Kenna impactó las costas de Jalisco como categoría 4 dejando cuatro muertos y pérdidas millonarias.

A finales de mayo, Agatha, el primer fenómeno de la temporada en el Pacífico, impactó en las costas del estado de Oaxaca (sur), donde las lluvias en localidades montañosas dejaron once fallecidos.

El 3 de octubre, Orlene tocó tierra en el estado de Sinaloa como categoría 1, dejando principalmente daños materiales.

El 8 de septiembre, Kay, también categoría 1, alcanzó el sur de la península de Baja California provocando afectaciones menores.

En octubre de 1997, Paulina arrasó como categoría 4 la costa sur del Pacífico mexicano dejando más de 200 muertos.

H.Ng--ThChM