The China Mail - Trump sorprende con nuevos aranceles

USD -
AED 3.67303
AFN 68.738366
ALL 85.408317
AMD 382.629262
ANG 1.789699
AOA 916.999986
ARS 1371.494096
AUD 1.556835
AWG 1.8025
AZN 1.696692
BAM 1.713247
BBD 2.018439
BDT 122.209083
BGN 1.713595
BHD 0.377054
BIF 2980.443685
BMD 1
BND 1.298031
BOB 6.908
BRL 5.621094
BSD 0.999759
BTN 87.434466
BWP 13.715262
BYN 3.271533
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.387455
CDF 2890.000028
CHF 0.816525
CLF 0.024818
CLP 973.620093
CNY 7.20045
CNH 7.221415
COP 4186.77
CRC 505.09165
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.591506
CZK 21.560124
DJF 178.017213
DKK 6.54421
DOP 60.758163
DZD 131.011424
EGP 48.622297
ERN 15
ETB 137.900094
EUR 0.87688
FJD 2.27435
FKP 0.756365
GBP 0.759845
GEL 2.700803
GGP 0.756365
GHS 10.496901
GIP 0.756365
GMD 72.50174
GNF 8669.90759
GTQ 7.6728
GYD 209.14964
HKD 7.849895
HNL 26.270722
HRK 6.605098
HTG 130.871822
HUF 350.894992
IDR 16519.6
ILS 3.423805
IMP 0.756365
INR 87.49895
IQD 1309.594201
IRR 42112.499915
ISK 125.380072
JEP 0.756365
JMD 160.357401
JOD 0.709004
JPY 150.498499
KES 129.149825
KGS 87.450156
KHR 4005.869084
KMF 431.497143
KPW 899.980278
KRW 1404.470237
KWD 0.306101
KYD 0.83306
KZT 542.539912
LAK 21618.378118
LBP 89577.469724
LKR 301.206666
LRD 200.433611
LSL 18.312404
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461657
MAD 9.154633
MDL 17.214813
MGA 4537.590609
MKD 53.925498
MMK 2098.469766
MNT 3591.435698
MOP 8.082518
MRU 39.876486
MUR 46.749928
MVR 15.388724
MWK 1733.48225
MXN 18.95347
MYR 4.277499
MZN 63.960093
NAD 18.312244
NGN 1532.209713
NIO 36.791275
NOK 10.359395
NPR 139.89532
NZD 1.705975
OMR 0.384494
PAB 0.999672
PEN 3.591354
PGK 4.210849
PHP 58.123497
PKR 283.659943
PLN 3.74916
PYG 7487.900488
QAR 3.634652
RON 4.449802
RSD 102.727966
RUB 80.398287
RWF 1444.057552
SAR 3.751342
SBD 8.244163
SCR 14.683895
SDG 600.49797
SEK 9.819145
SGD 1.298715
SHP 0.785843
SLE 23.000175
SLL 20969.503947
SOS 571.315945
SRD 36.8155
STD 20697.981008
STN 21.461577
SVC 8.74741
SYP 13001.991551
SZL 18.307163
THB 32.848501
TJS 9.431969
TMT 3.51
TND 2.973786
TOP 2.342097
TRY 40.6668
TTD 6.775727
TWD 29.927497
TZS 2529.611964
UAH 41.788813
UGX 3583.645402
UYU 40.16117
UZS 12687.776464
VES 123.721575
VND 26220
VUV 120.138643
WST 2.771841
XAF 574.607012
XAG 0.027445
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.801721
XDR 0.69341
XOF 574.569264
XPF 104.467872
YER 240.649634
ZAR 18.327975
ZMK 9001.200361
ZMW 22.86753
ZWL 321.999592

Trump sorprende con nuevos aranceles




Donald Trump (78), el expresidente número 45 y ahora de nuevo número 47 de los Estados Unidos, ha hecho recientemente un nuevo anuncio sorprendente que podría sacudir la economía mundial una vez más tras la última subida de aranceles.

En un discurso ante sus seguidores en Florida, Trump reveló planes para un nuevo paquete de aranceles sobre las importaciones procedentes de China, que calificó de «necesarios» para proteger los intereses de los trabajadores estadounidenses. Sin embargo, esta medida, que se considera parte de su política de guerra comercial contra China, ya ha suscitado la preocupación de expertos y economistas, que advierten de posibles efectos negativos.

El anuncio se produjo en un momento de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, que no solo se extienden a cuestiones comerciales, sino también a rivalidades geopolíticas y tecnológicas. Trump, que ya ha impuesto una serie de aranceles a los productos chinos durante su mandato, parece decidido a continuar con esta política si es reelegido. Sus seguidores acogen con satisfacción esta postura como un intento de fortalecer la economía estadounidense y proteger el empleo, pero los críticos temen que los nuevos aranceles puedan provocar una escalada de la guerra comercial que, en última instancia, perjudique a ambas partes.

Los aranceles previstos afectarán a una amplia gama de productos importados de China, entre ellos productos electrónicos, textiles y maquinaria. Trump argumenta que estas medidas son necesarias para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con China y promover la producción nacional. «Tenemos que proteger nuestra industria y garantizar que los trabajadores estadounidenses no se vean perjudicados por prácticas comerciales desleales», afirmó Trump en su discurso. Sin embargo, los economistas advierten de que estos aranceles suelen traducirse en precios más altos para los consumidores, ya que las empresas repercuten los costes adicionales en los clientes finales.

Otro aspecto que suscita preocupación es la posible reacción de China a estos nuevos aranceles. En el pasado, China ha respondido a medidas similares con aranceles propios sobre productos estadounidenses, lo que ha dado lugar a un círculo vicioso de represalias. Los expertos temen que una nueva escalada de la guerra comercial pueda perturbar aún más las cadenas de suministro mundiales y afectar al crecimiento económico en todo el mundo. «La economía mundial ya se encuentra debilitada por las consecuencias de la pandemia y la incertidumbre geopolítica», afirmó un economista que prefirió permanecer en el anonimato. «Una nueva guerra comercial podría retrasar la recuperación y provocar una recesión».

Además de las repercusiones económicas, también hay implicaciones políticas. El anuncio de Trump podría interpretarse como un intento de movilizar a su base y reforzar su posición como candidato a las elecciones presidenciales de 2024. Su postura dura hacia China ha sido un tema central de su primer mandato y sigue siendo un tema popular entre sus seguidores. Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas populistas podrían causar más daño que beneficio a largo plazo.

Las reacciones al anuncio de Trump han sido mixtas. Mientras que algunas empresas, especialmente en sectores afectados por la competencia china, han acogido con satisfacción la medida, otras han expresado su preocupación por los posibles costes. «Apoyamos los esfuerzos para promover prácticas comerciales justas, pero tememos que estos aranceles provoquen un aumento de los precios para nuestros clientes», ha declarado un portavoz de un importante minorista. Organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio también han expresado su preocupación por las posibles repercusiones en el comercio mundial.

En general, queda por ver si los aranceles previstos por Trump se aplicarán realmente y qué efectos tendrán. Sin embargo, el anuncio ya ha causado revuelo y ha reavivado el debate sobre el futuro del comercio internacional y el papel de Estados Unidos en él. Mientras que Trump y sus seguidores consideran la medida un paso necesario para defender los intereses estadounidenses, los expertos advierten de los riesgos de una nueva guerra comercial. Los próximos meses dirán si esta política realmente «sale cara» a Trump y a Estados Unidos, como temen algunos.