The China Mail - Israel ataca Catar y Gaza

USD -
AED 3.672498
AFN 69.000165
ALL 82.392558
AMD 383.119978
ANG 1.790403
AOA 916.999675
ARS 1466.055998
AUD 1.50031
AWG 1.8
AZN 1.702131
BAM 1.663527
BBD 2.013362
BDT 121.680183
BGN 1.657904
BHD 0.376989
BIF 2945
BMD 1
BND 1.281115
BOB 6.922714
BRL 5.316897
BSD 0.999664
BTN 88.102782
BWP 14.12186
BYN 3.384891
BYR 19600
BZD 2.01047
CAD 1.37707
CDF 2858.000226
CHF 0.791698
CLF 0.024256
CLP 951.570309
CNY 7.119054
CNH 7.11126
COP 3908.07
CRC 503.531953
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.225044
CZK 20.602097
DJF 177.720352
DKK 6.324735
DOP 62.950335
DZD 129.495009
EGP 48.157497
ERN 15
ETB 143.895489
EUR 0.84731
FJD 2.235702
FKP 0.734967
GBP 0.733515
GEL 2.695715
GGP 0.734967
GHS 12.230456
GIP 0.734967
GMD 70.499831
GNF 8659.999811
GTQ 7.662702
GYD 209.144378
HKD 7.781035
HNL 26.160157
HRK 6.386599
HTG 130.807735
HUF 330.307046
IDR 16439.4
ILS 3.341905
IMP 0.734967
INR 88.056997
IQD 1310
IRR 42049.999614
ISK 121.330014
JEP 0.734967
JMD 160.551844
JOD 0.709002
JPY 146.965496
KES 129.200677
KGS 87.449752
KHR 4007.000177
KMF 418.498647
KPW 900.007376
KRW 1380.639734
KWD 0.305199
KYD 0.833039
KZT 540.25066
LAK 21670.000179
LBP 89550.000308
LKR 301.94906
LRD 178.17505
LSL 17.350017
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.394972
MAD 8.97875
MDL 16.629313
MGA 4474.999744
MKD 52.299886
MMK 2099.083667
MNT 3597.122259
MOP 8.009645
MRU 39.924998
MUR 45.260354
MVR 15.299211
MWK 1736.999755
MXN 18.349435
MYR 4.206502
MZN 63.903383
NAD 17.360441
NGN 1498.61999
NIO 36.710245
NOK 9.83636
NPR 140.964281
NZD 1.67517
OMR 0.384491
PAB 0.999664
PEN 3.4925
PGK 4.176501
PHP 56.93945
PKR 281.450255
PLN 3.60164
PYG 7137.055104
QAR 3.64075
RON 4.289898
RSD 99.243017
RUB 82.565552
RWF 1446
SAR 3.750843
SBD 8.217016
SCR 14.829855
SDG 601.498278
SEK 9.257065
SGD 1.278225
SHP 0.785843
SLE 23.324996
SLL 20969.503664
SOS 571.5023
SRD 39.1405
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.747092
SYP 13001.858835
SZL 17.350178
THB 31.710032
TJS 9.451686
TMT 3.5
TND 2.897006
TOP 2.342096
TRY 41.310597
TTD 6.784923
TWD 30.087502
TZS 2460.701995
UAH 41.188053
UGX 3503.459656
UYU 40.120608
UZS 12380.0004
VES 160.247375
VND 26380
VUV 119.183243
WST 2.760903
XAF 557.931266
XAG 0.023409
XAU 0.000271
XCD 2.70255
XCG 1.801658
XDR 0.695295
XOF 557.489175
XPF 101.650197
YER 239.597835
ZAR 17.36955
ZMK 9001.197576
ZMW 23.616669
ZWL 321.999592

Israel ataca Catar y Gaza




Israel lanzó esta semana un ataque aéreo en la capital de Catar contra dirigentes políticos de Hamás y, en paralelo, ha intensificado su campaña militar en la Franja de Gaza. La operación en Doha —sin precedentes por haberse ejecutado en territorio de un aliado de Washington— tensiona las negociaciones de un alto el fuego y abre un nuevo frente diplomático en Oriente Medio.

Un bombardeo con ecos regionales
El ataque en Doha del 9 de septiembre tuvo como objetivo un complejo residencial vinculado a reuniones de altos responsables de Hamás. Según autoridades cataríes, entre los fallecidos figura un agente de seguridad del país y hay varios heridos. La acción, que Israel justificó como parte de su estrategia contra el liderazgo del grupo, ha sido interpretada por gobiernos árabes como una escalada que traspasa líneas rojas y complica los esfuerzos de mediación.

Condena en el Consejo de Seguridad
Dos días después, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por consenso una declaración que condena los ataques en Doha, subraya la soberanía de Catar y llama a la desescalada. La posición de Estados Unidos —habitualmente escudo de Israel en el organismo— resultó clave para que el texto saliera adelante y evidenció el malestar de Washington con el momento y el lugar escogidos para la operación. Catar, mediador central en el dosier de rehenes y en las conversaciones de tregua, advirtió de que acciones de este tipo minan la confianza necesaria para avanzar.

Nueva fase militar en Gaza
En Gaza, el ejército israelí sostiene que ha realizado esta semana cinco oleadas de ataques, con más de 500 objetivos en Ciudad de Gaza, incluyendo infraestructura militar, entradas de túneles y depósitos de armas. Persisten las órdenes de evacuación hacia el sur, pero miles de civiles continúan en la zona por falta de alternativas seguras. Paralelamente, Israel anunció la ampliación del paso logístico denominado “Crossing 147” en el sur, con el objetivo de triplicar el ingreso de ayuda hasta 150 camiones diarios, medida que busca aliviar la presión humanitaria sobre los desplazados.

Impacto humanitario y presión internacional
Casi dos años después del estallido del conflicto tras los ataques del 7 de octubre de 2023, el balance humano en Gaza supera las decenas de miles de muertos, en su mayoría civiles, y un deterioro severo de las condiciones de vida, con fallecimientos por malnutrición documentados. La comunidad internacional insiste en que la protección de la población civil y el acceso sostenido de asistencia humanitaria deben ser prioritarios y reclama una pausa que abra espacio a negociaciones sustantivas.

Señales desde Jerusalén y Doha
Desde Israel, las autoridades recalcan que “no hay santuarios” para dirigentes considerados responsables de ataques y secuestros, y que actuarán contra ellos donde se encuentren. Catar, por su parte, afirma que mantendrá su rol de mediador, pero denuncia que un bombardeo en su territorio erosiona las opciones de un acuerdo para la liberación de rehenes y una tregua verificable.

Riesgos de desbordamiento regional
El hecho de que el ataque se produjera en un país del Golfo que alberga la mayor base militar estadounidense en la región ha agitado a otras monarquías árabes, preocupadas por la posibilidad de que su propia seguridad se vea comprometida si el conflicto se “deslocaliza”. Analistas consultados por gobiernos de la zona apuntan a un previsible refuerzo de la coordinación de inteligencia y a presiones para obtener garantías de seguridad más explícitas de Washington.

Lo que sigue
Las próximas horas estarán marcadas por la capacidad de los actores implicados de reconducir el canal diplomático sin renunciar a sus líneas rojas. La eficacia de las nuevas medidas de entrada de ayuda, el destino de los rehenes y el alcance real de la ofensiva en Ciudad de Gaza determinarán si el conflicto se encamina a otra espiral de escalada —incluidos ataques extraterritoriales— o si se reabre un margen para un alto el fuego con verificación internacional.