The China Mail - El papa visitará RD Congo y Sudán del Sur en solidaridad con las víctimas de la violencia

USD -
AED 3.672504
AFN 68.219237
ALL 82.857752
AMD 380.976754
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1363.781872
AUD 1.526718
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.668415
BBD 2.008787
BDT 121.381958
BGN 1.67037
BHD 0.376029
BIF 2975.730433
BMD 1
BND 1.283259
BOB 6.891875
BRL 5.415204
BSD 0.997398
BTN 88.031563
BWP 13.409256
BYN 3.370186
BYR 19600
BZD 2.005886
CAD 1.38335
CDF 2875.000362
CHF 0.79812
CLF 0.024592
CLP 969.61399
CNY 7.13285
CNH 7.125945
COP 3977.479207
CRC 505.352954
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.0627
CZK 20.809504
DJF 177.607166
DKK 6.371104
DOP 63.075283
DZD 129.747921
EGP 48.536575
ERN 15
ETB 142.670164
EUR 0.853104
FJD 2.252804
FKP 0.73851
GBP 0.740302
GEL 2.703861
GGP 0.73851
GHS 12.068245
GIP 0.73851
GMD 71.503851
GNF 8644.913628
GTQ 7.649392
GYD 208.667093
HKD 7.796104
HNL 26.130945
HRK 6.429804
HTG 130.356153
HUF 335.310388
IDR 16378.7
ILS 3.346245
IMP 0.73851
INR 88.186504
IQD 1306.632544
IRR 42075.000352
ISK 122.150386
JEP 0.73851
JMD 159.590531
JOD 0.70904
JPY 147.40504
KES 129.059501
KGS 87.450384
KHR 3999.14694
KMF 420.503794
KPW 900.033647
KRW 1386.503789
KWD 0.30552
KYD 0.831137
KZT 536.003412
LAK 21638.72894
LBP 89314.139475
LKR 301.155897
LRD 199.974408
LSL 17.631478
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414374
MAD 9.064278
MDL 16.740456
MGA 4435.913841
MKD 52.497334
MMK 2099.502314
MNT 3596.223105
MOP 8.015782
MRU 39.984645
MUR 46.070378
MVR 15.410378
MWK 1729.409256
MXN 18.715204
MYR 4.223804
MZN 63.903729
NAD 17.631478
NGN 1530.000344
NIO 36.707187
NOK 10.049304
NPR 140.850501
NZD 1.696929
OMR 0.384159
PAB 0.997398
PEN 3.513158
PGK 4.162935
PHP 56.703704
PKR 283.017616
PLN 3.626762
PYG 7188.739603
QAR 3.645383
RON 4.332204
RSD 99.961612
RUB 81.18038
RWF 1444.65771
SAR 3.750234
SBD 8.223823
SCR 14.776967
SDG 600.503676
SEK 9.395304
SGD 1.285204
SHP 0.785843
SLE 23.250371
SLL 20969.49797
SOS 570.014929
SRD 38.877504
STD 20697.981008
STN 20.899979
SVC 8.726807
SYP 13001.997909
SZL 17.625933
THB 32.080369
TJS 9.425123
TMT 3.51
TND 2.916784
TOP 2.342104
TRY 41.202504
TTD 6.769034
TWD 30.523204
TZS 2498.443165
UAH 41.112647
UGX 3508.637236
UYU 39.957347
UZS 12404.350608
VES 152.63057
VND 26400
VUV 120.279164
WST 2.775516
XAF 559.570911
XAG 0.024382
XAU 0.000279
XCD 2.70255
XCG 1.797483
XDR 0.695927
XOF 559.570911
XPF 101.735978
YER 240.103589
ZAR 17.58868
ZMK 9001.203584
ZMW 23.812327
ZWL 321.999592
El papa visitará RD Congo y Sudán del Sur en solidaridad con las víctimas de la violencia
El papa visitará RD Congo y Sudán del Sur en solidaridad con las víctimas de la violencia / Foto: © AFP

El papa visitará RD Congo y Sudán del Sur en solidaridad con las víctimas de la violencia

El papa Francisco visitará a inicios del 2023 República Democrática del Congo y Sudán del Sur, un viaje delicado e intenso durante el cual se reunirá con autoridades y sobre todo manifestará su solidaridad a los desplazados y víctimas de la violencia.

Tamaño del texto:

Pese a sus problemas de salud y a que se moviliza en silla de ruedas, el pontífice argentino, que cumple 86 años en diciembre, confirmó su viaje a RD del Congo y Sudán del Sur del 31 de enero al 5 de febrero.

Francisco permanecerá en Kinshasa del 31 de enero al 3 de febrero y en Juba hasta el 5 de febrero, precisó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Un viaje considerado difícil, debido a los problemas logísticos y de seguridad que implica, y que había sido aplazado en julio debido a los problemas en la rodilla que padece Francisco y que le impiden caminar.

Francisco descartó la visita a Goma, una de las ciudades de RDC a donde huyeron los hutus de Ruanda durante el genocidio de 1994, como tenía previsto inicialmente.

En Sudán del Sur estará acompañado por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia de Escocia, Jim Wallace, para lo que ha llamado "una peregrinación ecuménica de paz".

El primer viaje al exterior en 2023 del jefe de la iglesia católica será a dos países azotados por la violencia, que han estado envueltos en cruentas guerras civiles que han causado numerosas víctimas y desplazados.

Un desafío para el pontífice latinoamericano, quien desde su elección en 2013 ha defendido la paz en el mundo y denunciado lo que llama "la tercera guerra mundial, aunque hecha a pedazos".

- Contra la guerra y la violencia -

Durante su desplazamiento el papa se encontrará con autoridades civiles y eclesiásticas y se reunirá con jóvenes, desplazados y víctimas de la violencia.

Francisco ha visitado África en cuatro ocasiones, pasando por Kenia, Uganda, República Centroafricana, Egipto y Marruecos. Su último viaje a ese continente se remonta a septiembre de 2019, cuando fue a Mozambique, Madagascar y luego a Mauricio.

RDC, un país con 90 millones de habitantes, cuenta con 40% de católicos, 35% de protestantes, un 9% de musulmanes y un 10% de kimbanguistas (iglesia cristiana nacida en el Congo), según estimaciones.

El país es un Estado laico, aunque la religión está muy presente en la vida cotidiana de los congoleños.

La Iglesia Católica ha desempeñado en ocasiones un papel de liderazgo en la política de la República Democrática del Congo.

La última visita de un pontífice a Kinshasa, capital de RDC, se remonta a agosto de 1985, cuando Juan Pablo II pasó dos días en ese país llamado en aquel entonces Zaire.

En Sudán del Sur el papa visitará la capital Juba, sede del acuerdo de paz en 2018, pero que las disputas políticas han terminado por debilitar los avances logrados.

La Santa Sede participó directamente en las negociaciones como mediador. En 2019, el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el líder opositor, Riek Machar, fueron invitados al Vaticano por Francisco para un retiro espiritual.

Arrodillado ante ellos, el papa suplicó por la paz, un gesto que pasó a la historia.

En esa capital africana Francisco tiene previsto un encuentro público con desplazados internos y una oración ecuménica en el mausoleo "John Garang", dedicado al primer presidente del gobierno autónomo de Sudán del Sur.

Antes de regresar al Vaticano, el 5 de febrero, Francisco celebrará una misa también en el mausoleo de Garang.

Sudán del Sur, independiente desde 2011, atraviesa una crisis humanitaria catastrófica provocada por cuatro años de guerra civil. La mitad de su población (11 millones) padece hambruna extrema y necesita ayuda urgente, según datos del Banco Mundial.

Se trata del viaje internacional número 40 del papa Francisco.

D.Peng--ThChM