The China Mail - "El futuro del planeta" está en juego ante la máxima corte de la ONU, alertan autoridades de Vanuatu

USD -
AED 3.672497
AFN 68.365146
ALL 83.949808
AMD 381.506212
ANG 1.789783
AOA 916.999837
ARS 1361.250166
AUD 1.532731
AWG 1.8025
AZN 1.699107
BAM 1.677495
BBD 2.011313
BDT 121.608467
BGN 1.678105
BHD 0.377033
BIF 2979.42048
BMD 1
BND 1.287346
BOB 6.90084
BRL 5.454503
BSD 0.998675
BTN 88.019178
BWP 13.426019
BYN 3.372972
BYR 19600
BZD 2.008397
CAD 1.38117
CDF 2865.000003
CHF 0.804565
CLF 0.024686
CLP 968.409712
CNY 7.142097
CNH 7.13909
COP 4004
CRC 504.867693
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.574601
CZK 20.970802
DJF 177.830001
DKK 6.40586
DOP 63.374957
DZD 129.846175
EGP 48.544302
ERN 15
ETB 142.939915
EUR 0.858255
FJD 2.279711
FKP 0.743571
GBP 0.74338
GEL 2.694973
GGP 0.743571
GHS 12.033158
GIP 0.743571
GMD 72.000153
GNF 8656.423275
GTQ 7.660144
GYD 208.929238
HKD 7.79829
HNL 26.150175
HRK 6.464701
HTG 130.621417
HUF 338.042994
IDR 16438.85
ILS 3.36148
IMP 0.743571
INR 88.113799
IQD 1310
IRR 42074.999825
ISK 123.250051
JEP 0.743571
JMD 159.403011
JOD 0.709015
JPY 148.225944
KES 129.193384
KGS 87.436973
KHR 4004.000206
KMF 422.495844
KPW 899.978428
KRW 1393.065016
KWD 0.30581
KYD 0.8322
KZT 539.287874
LAK 21660.355674
LBP 89445.299735
LKR 301.709757
LRD 200.72819
LSL 17.660379
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421353
MAD 9.075021
MDL 16.707478
MGA 4480.000299
MKD 52.778743
MMK 2099.392875
MNT 3596.745904
MOP 8.025113
MRU 39.960203
MUR 46.129566
MVR 15.409997
MWK 1738.000012
MXN 18.74339
MYR 4.230237
MZN 63.898346
NAD 17.660052
NGN 1527.896097
NIO 36.75099
NOK 10.08556
NPR 140.837157
NZD 1.705185
OMR 0.384503
PAB 0.998593
PEN 3.532499
PGK 4.231976
PHP 57.12102
PKR 281.750027
PLN 3.652404
PYG 7212.971341
QAR 3.640602
RON 4.3559
RSD 100.546035
RUB 81.325312
RWF 1446.669812
SAR 3.751947
SBD 8.223823
SCR 14.809413
SDG 600.502255
SEK 9.44748
SGD 1.28883
SHP 0.785843
SLE 23.289822
SLL 20969.49797
SOS 571.503082
SRD 38.851499
STD 20697.981008
STN 21.012998
SVC 8.737976
SYP 13001.944331
SZL 17.660275
THB 32.330258
TJS 9.397381
TMT 3.51
TND 2.878979
TOP 2.342099
TRY 41.173698
TTD 6.76447
TWD 30.687973
TZS 2504.999573
UAH 41.318078
UGX 3528.468324
UYU 39.968608
UZS 12406.29878
VES 151.783895
VND 26387.5
VUV 120.199795
WST 2.772418
XAF 562.642707
XAG 0.024416
XAU 0.000282
XCD 2.70255
XCG 1.79975
XDR 0.699693
XOF 562.596863
XPF 102.286567
YER 240.150009
ZAR 17.763902
ZMK 9001.197352
ZMW 23.74963
ZWL 321.999592
"El futuro del planeta" está en juego ante la máxima corte de la ONU, alertan autoridades de Vanuatu
"El futuro del planeta" está en juego ante la máxima corte de la ONU, alertan autoridades de Vanuatu / Foto: © AFP/Archivos

"El futuro del planeta" está en juego ante la máxima corte de la ONU, alertan autoridades de Vanuatu

"El futuro del planeta" está en juego ante la máxima corte de la ONU, declaró el lunes un representante de la isla de Vanuatu, durante las audiencias para establecer un marco jurídico sobre cómo deben luchar los países contra el cambio climático.

Tamaño del texto:

Más de 100 Estados y organizaciones presentarán sus declaraciones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ, con sede en La Haya), el mayor número registrado en este tribunal.

"El resultado de estos procesos tendrá repercusiones para varias generaciones, y determinará el destino de naciones como la mía y el futuro de nuestro planeta", declaró Ralph Regenvanu, enviado especial para el cambio climático de Vanuatu, una pequeña isla del Pacífico.

"Se trata quizás del caso más importante de la historia de la humanidad", agregó.

Los activistas esperan que la decisión de los jueces de la CIJ tengan consecuencias jurídicas importantes en la lucha contra el cambio climático.

Otros temen que la petición de un dictamen consultivo no vinculante, que tendría el respaldo de esta instancia de la ONU, en realidad tenga un efecto limitado y probablemente tarde meses, o años, en emitirse.

- "Avances" -

Decenas de manifestantes se congregaron delante del Palacio de la Paz, sede de la CIJ, con pancartas donde se podía leer: "El mayor problema ante la máxima corte" y "Financien nuestro futuro, financien el clima ahora".

"Tengo esperanzas de que los jueces digan algo útil que realmente pueda sacar a las negociaciones sobre el clima del punto muerto que vemos cada año en las COP", dijo a AFP Jule Schnakenberg, miembro de la Juventud Mundial para la Justicia Climática.

"Esperamos realmente ver avances", añadió esta alemana de 26 años.

Estas audiencias empiezan días después del cierre de las ásperas negociaciones climáticas en la COP29 de Azerbaiyán, en las que los países desarrollados se comprometieron a financiar con al menos 300.000 millones de dólares anuales la adaptación y la lucha contra el cambio climático de los países en desarrollo, de aquí a 2035.

Los países en desarrollo tacharon de "insulto" el acuerdo que, además, no menciona ningún compromiso mundial para abandonar los combustibles fósiles, en gran parte responsables del calentamiento global.

El año pasado, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para remitir dos preguntas clave a los magistrados de la CIJ.

La primera es qué obligaciones tienen los Estados en virtud del derecho internacional respecto a la protección del sistema climático de la Tierra contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

La segunda es cuáles deben ser las consecuencias jurídicas de estas obligaciones dado que los Estados "por acción o por omisión, han causado daños importantes al sistema climático y a otros elementos del medio ambiente".

La segunda cuestión evoca también las posibles responsabilidades jurídicas de los Estados por los daños causados a países pequeños más vulnerables y a sus poblaciones, especialmente en el Pacífico.

- "Marco jurídico" -

Joie Chowdhury, jurista del Centro de Derecho Ambiental Internacional, con sede en Estados Unidos y Suiza, no espera que el dictamen de la CIJ "aporte respuestas muy específicas".

Al contrario, esta experta prevé que la corte ofrezca "un marco jurídico (...) a partir del cual se puedan decidir cuestiones más específicas". Según ella, la decisión de los jueces, que deberían pronunciarse el año que viene, "aclarará los litigios relativos al clima a nivel nacional e internacional".

Varios de los países más contaminantes del mundo, entre ellos los tres principales emisores de gases de efecto invernadero, es decir China, Estados Unidos e India, figuran entre los 98 países y 12 organizaciones que presentarán sus observaciones.

X.So--ThChM