The China Mail - ¿Qué se sabe del peor apagón que Chile sufrió en su historia reciente?

USD -
AED 3.672501
AFN 69.000353
ALL 83.601917
AMD 382.820101
ANG 1.789783
AOA 916.999555
ARS 1359.111099
AUD 1.541545
AWG 1.8
AZN 1.700254
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.681198
BHD 0.377018
BIF 2951
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.4103
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.385505
CDF 2868.000003
CHF 0.805475
CLF 0.024538
CLP 962.630125
CNY 7.151504
CNH 7.155115
COP 4025.75
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.150192
CZK 21.112903
DJF 177.719914
DKK 6.41777
DOP 62.750042
DZD 129.674427
EGP 48.5011
ERN 15
ETB 141.497251
EUR 0.85984
FJD 2.266102
FKP 0.742771
GBP 0.742755
GEL 2.694978
GGP 0.742771
GHS 10.999889
GIP 0.742771
GMD 71.50092
GNF 8679.999746
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.810955
HNL 26.395005
HRK 6.487202
HTG 130.769198
HUF 341.550499
IDR 16274.25
ILS 3.36365
IMP 0.742771
INR 87.60885
IQD 1310
IRR 42062.502537
ISK 123.269762
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.70897
JPY 147.537499
KES 129.503321
KGS 87.370601
KHR 4005.999863
KMF 417.000271
KPW 899.986573
KRW 1389.000138
KWD 0.30562
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21620.000315
LBP 89554.999758
LKR 301.844845
LRD 201.99964
LSL 17.629811
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410306
MAD 9.042992
MDL 16.710062
MGA 4460.000151
MKD 52.957022
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.949974
MUR 45.650342
MVR 15.403851
MWK 1737.000076
MXN 18.676987
MYR 4.21027
MZN 63.950013
NAD 17.630237
NGN 1537.09797
NIO 36.809611
NOK 10.119235
NPR 139.955452
NZD 1.70802
OMR 0.38449
PAB 0.999436
PEN 3.520243
PGK 4.14575
PHP 56.774987
PKR 281.875014
PLN 3.662846
PYG 7243.266353
QAR 3.64075
RON 4.343702
RSD 100.721012
RUB 80.698604
RWF 1446
SAR 3.751908
SBD 8.217066
SCR 14.130645
SDG 600.496662
SEK 9.580245
SGD 1.285045
SHP 0.785843
SLE 23.298469
SLL 20969.49797
SOS 571.496556
SRD 38.230093
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.629782
THB 32.49025
TJS 9.554369
TMT 3.51
TND 2.884961
TOP 2.342102
TRY 41.00912
TTD 6.790849
TWD 30.458603
TZS 2504.999933
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.999845
VES 139.25164
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.02595
XAU 0.000298
XCD 2.702549
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.999827
XPF 103.260164
YER 240.174981
ZAR 17.61198
ZMK 9001.201994
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
¿Qué se sabe del peor apagón que Chile sufrió en su historia reciente?
¿Qué se sabe del peor apagón que Chile sufrió en su historia reciente? / Foto: © AFP

¿Qué se sabe del peor apagón que Chile sufrió en su historia reciente?

Chile sufrió el apagón más grande de su historia reciente, que afectó al 95% de sus 20 millones de habitantes. El gobierno descartó un ataque contra el complejo sistema eléctrico, pero aún no se han determinado las causas del fallo masivo.

Tamaño del texto:

La emergencia llevó a decretar un toque de queda, que derogó este miércoles tras el restablecimiento del servicio en un 99%.

- ¿Qué lo originó ? -

Desde 2017, Chile cuenta con un complejo sistema eléctrico operado por privados. Funciona a través de una red única que recorre el país como una carretera de norte a sur, entre la ciudad de Arica, en la frontera con Perú, y la isla de Chiloé. Su longitud aproximada es de unos 3.300 kilómetros.

Previamente, la red estaba dividida por zonas.

El apagón se produjo el martes a las 15H16 (18H16 GMT). La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó la posibilidad de un ataque contra la red y atribuyó la caída del servicio a problemas técnicos.

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, la autoridad que supervisa el sistema, hubo un fallo en la transmisión de energía entre dos circuitos debido al "mal funcionamiento" del sistema de control de una planta del norte del país.

La estación está a cargo de la empresa ISA Interchile, controlada por el grupo colombiano Ecopetrol.

"Se estaba transportando una cantidad de energía muy importante entre el norte de Chile hacia el centro y fallaron dos circuitos de esta columna vertebral", explica a la AFP Rodrigo Moreno, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile.

Esta "desconexión" provocó un efecto en cadena en el resto del sistema. Hasta el momento, "no hay referencia a acciones de humanos" en el incidente, aseguró Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, en conferencia de prensa.

- ¿Cómo afectó al país? -

En pleno verano austral, con temperaturas de 30 grados, el apagón duró entre siete y ocho horas, interrumpiendo la actividad de una de las mayores economías de América Latina, y principal productor de cobre del mundo.

La empresa estatal Codelco reportó este miércoles en un comunicado que todas sus "divisiones se vieron afectadas", pero que aún está evaluando el "impacto" en su plan de producción.

Ni el gobierno ni los gremios han estimado aún las pérdidas económicas.

El daño se sintió principalmente en Santiago, la capital de siete millones de habitantes. El metro, que transporta a diario a 2,3 millones de usuarios, debió ser evacuado. Miles de personas debieron de hacer largas caminatas para regresar a sus hogares.

Las comunicaciones por celular y el servicio de Internet fue intermitente durante el apagón.

Aunque la mayoría de estudiantes aún están en vacaciones, unos 300.000 escolares tampoco pudieron ir a las aulas este miércoles.

"Es la falla con la mayor escala en la historia del país", afirma el académico Moreno.

También debió ser suspendida la tercera noche del Festival Internacional de Viña del Mar, uno de los principales de América Latina que se realiza a unos 120 kilómetros de la capital. El espectáculo reúne a cantantes y comediantes de varios países.

- ¿Ya se identificaron responsables?

Según el ministro de Energía, Diego Pardow, la investigación tomará tiempo antes de identificar a los responsables.

Si bien la falla se originó en una planta, no está claro por qué afectó en esa magnitud al resto de Chile.

Según ISA Interchile, repararon la falla en unos 44 minutos, pero la mayoría del país no tuvo electricidad hasta medianoche.

Ahora la Superintendencia de Electricidad y Combustibles iniciará una investigación para establecer si hubo más operadores eléctricos responsables del apagón masivo.

Para el exministro de Energía de Gabriel Boric, Claudio Huepe, este apagón muestra la alta "vulnerabilidad" del sistema eléctrico chileno, manejado por privados y fiscalizado por el Estado.

"El Estado debería armar una comisión investigadora de alto nivel para ver qué es lo que hay que cambiar en la regulación o en la fiscalización", pidió Huepe en conversación con radio Pauta.

Además, alertó que esta falla podría ser un riesgo para la transición energética que impulsa el país: "En Chile el 22% de toda la energía es eléctrica. De aquí a 25 años debería ser el 50% o 60% o más, ¿Qué nos pasaría si pasa esto mismo cuando el 60% de la energía sea electricidad?".

M.Zhou--ThChM