The China Mail - Última etapa de la gran peregrinación a La Meca en Arabia Saudita

USD -
AED 3.672499
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000026
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.696679
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400897
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2894.999659
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182101
CNH 7.188899
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904397
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255896
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.69002
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.556834
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.82575
HNL 26.13748
HRK 6.43703
HTG 130.653223
HUF 337.801955
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737781
INR 87.513502
IQD 1307.984791
IRR 42112.498309
ISK 122.380298
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.709043
JPY 147.015017
KES 129.004144
KGS 87.378803
KHR 3999.658222
KMF 420.499871
KPW 900.000002
KRW 1388.969924
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.639973
MVR 15.409613
MWK 1731.362413
MXN 18.74305
MYR 4.213061
MZN 63.878349
NAD 17.559106
NGN 1532.720333
NIO 36.741146
NOK 10.19984
NPR 139.721451
NZD 1.688633
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.552991
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325802
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752502
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.498151
SEK 9.55527
SGD 1.277201
SHP 0.785843
SLE 23.310995
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.559872
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.45029
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342098
TRY 40.873025
TTD 6.774896
TWD 30.032501
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275009
ZAR 17.59525
ZMK 9001.17429
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
Última etapa de la gran peregrinación a La Meca en Arabia Saudita
Última etapa de la gran peregrinación a La Meca en Arabia Saudita / Foto: © AFP

Última etapa de la gran peregrinación a La Meca en Arabia Saudita

Fieles que participan en la peregrinación a La Meca iniciaron el sábado el ritual de la lapidación de Satanás, en el primer día del Eid al-Ada, la fiesta del sacrificio que marca el final del hach más grande desde la pandemia del covid-19

Tamaño del texto:

Desde el amanecer, pequeños grupos de peregrinos llegaron al valle de Mina, cerca de La Meca, la ciudad más santa del islam en el oeste de Arabia Saudita, para lanzar piedras a las estelas que simbolizan a Satanás.

Las piedras se recogieron el viernes en la llanura de Muzdalifa, donde los fieles pasaron la noche bajo las estrellas tras una jornada de oración y meditación en el monte Arafat.

La lapidación de Satanás es la etapa final de la gran peregrinación que congregó este año a un millón de musulmanes, entre ellos 780.000 extranjeros, tras dos años de drásticas restricciones a causa del covid-19.

El ritual se tornó tragedia en 2015 con una gigantesca estampida que dejó unos 2.300 muertos.

El hach, que consiste en una serie de rituales a lo largo de cinco días en La Meca, es uno de los cinco pilares del islam y debe ser realizado por todos los musulmanes que puedan permitírselo al menos una vez en sus vidas.

En 2019 participaron unos 2,5 millones de musulmanes de todo el mundo, pero la cifra cayó a pocos miles en 2020 y a 60.000 en 2021, todos ellos ciudadanos o residentes de Arabia Saudita, como efecto de la pandemia del coronavirus.

Acoger esta peregrinación es una cuestión de prestigio y fuente de legitimidad política para los gobernantes sauditas, custodios de los sitios más sagrados del islam.

- Covid-19 y calor -

En Twitter, el rey Salman de Arabia dijo alegrarse de ver tantos fieles en La Meca. "Estamos orgullosos del honor de servir a los peregrinos y deseamos a todos lo musulmanes una feliz fiesta del Eid Al Ada", declaró.

Tras el ritual de la lapidación, los peregrinos deben regresar a la Gran Mezquita de La Meca para realizar la última "tawaf", cuando rodean la Kaaba, una estructura cúbica que es el punto focal del islam.

El Eid al-Ada, que comienza el sábado, marca el cierre del hach.

En esa fecha, musulmanes en todo el mundo compran animales para sacrificar como conmemoración de la disposición de Abraham de sacrificar a su hijo en una prueba de obediencia a Alá.

El viernes, grandes multitudes de musulmanes oraron en el monte Arafat, el punto álgido de la peregrinación anual.

Grupos de fieles, muchos de ellos con sombrillas para protegerse del sol abrasador, recitaron versos del Corán en la montaña donde se cree que el profeta Mahoma brindó su último sermón.

Tras el atardecer, los fieles recorrieron la corta distancia a Muzdalifah, donde pernoctaron bajo las estrellas antes del ritual de la lapidación.

Los participantes ignoraron los temores de propagación de covid-19 y muchos permanecieron sin mascarilla, pese a que las autoridades sauditas dijeron que su uso sería obligatorio.

El hach se celebró este año en momentos de repunte de contagios en la región, y algunos países del Golfo endurecieron las restricciones para impedir la propagación del virus.

Todos los peregrinos tuvieron que presentar certificados de vacunación y pruebas PCR negativas para participar.

Desde el inicio de la pandemia, Arabia Saudita ha registrado más de 795.000 casos de covid-19, 9.000 de ellos mortales.

El hach, cuya fecha de celebración se determina por el calendario islámico lunar, puede ser físicamente agotador y este año los fieles tuvieron que soportar temperaturas de hasta 44 ºC.

D.Wang--ThChM