The China Mail - Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga

USD -
AED 3.672976
AFN 65.999563
ALL 83.850267
AMD 382.089957
ANG 1.789982
AOA 916.999592
ARS 1408.506197
AUD 1.529134
AWG 1.8025
AZN 1.698024
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.68711
BHD 0.377033
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.292304
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.40065
CDF 2137.492896
CHF 0.79808
CLF 0.023707
CLP 930.019818
CNY 7.11275
CNH 7.11241
COP 3706.74
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.849954
CZK 20.904795
DJF 177.720156
DKK 6.44532
DOP 64.319283
DZD 130.366987
EGP 47.207397
ERN 15
ETB 153.900338
EUR 0.86313
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.76186
GEL 2.705016
GGP 0.75922
GHS 10.965035
GIP 0.75922
GMD 72.999976
GNF 8689.999719
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77175
HNL 26.349939
HRK 6.501698
HTG 130.904411
HUF 331.965989
IDR 16738.2
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59135
IQD 1310
IRR 42100.000036
ISK 126.739743
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709007
JPY 154.799499
KES 129.203101
KGS 87.450354
KHR 4024.999954
KMF 421.000107
KPW 899.988373
KRW 1469.159782
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000183
LBP 89549.999818
LKR 304.582734
LRD 183.250075
LSL 17.410088
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469024
MAD 9.272504
MDL 16.941349
MGA 4500.000132
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.796316
MUR 45.910004
MVR 15.404969
MWK 1736.999863
MXN 18.30658
MYR 4.136503
MZN 63.949751
NAD 17.410028
NGN 1439.929915
NIO 36.75498
NOK 10.083565
NPR 141.874295
NZD 1.765495
OMR 0.38451
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.208499
PHP 59.100677
PKR 280.849805
PLN 3.653763
PYG 7057.035009
QAR 3.640495
RON 4.387497
RSD 101.134993
RUB 81.275365
RWF 1450
SAR 3.750378
SBD 8.230592
SCR 13.8048
SDG 600.502214
SEK 9.45289
SGD 1.30224
SHP 0.750259
SLE 23.204285
SLL 20969.499529
SOS 571.499139
SRD 38.556501
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.409782
THB 32.360142
TJS 9.260569
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.231801
TTD 6.781462
TWD 31.086501
TZS 2440.000209
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999832
VES 228.193965
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018765
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 569.500471
XPF 103.898816
YER 238.499581
ZAR 17.103695
ZMK 9001.197576
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga / Foto: © AFP

Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga

Air Canada anunció la reanudación gradual de sus vuelos el domingo, tras la intervención del gobierno canadiense para poner fin a la huelga de 10.000 tripulantes de cabina que paralizó las operaciones de la aerolínea más grande del país.

Tamaño del texto:

La Junta de Relaciones Industriales de Canadá (JRIC) "ordenó a Air Canada que reanudara sus operaciones y que todos los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge volvieran a sus funciones antes de las 14H00 EDT (18H00 GMT) del 17 de agosto de 2025", declaró la compañía en un comunicado.

La aerolínea de bandera de Canadá planea reanudar progresivamente los vuelos a partir del domingo por la noche. Sin embargo, advirtió que la normalización de las operaciones tardará varios días, y es probable que algunos vuelos se cancelen en los próximos siete a diez días.

Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado por un conflicto salarial.

Unas horas más tarde, la ministra de Trabajo canadiense, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para obligar a ambas partes a recurrir a un arbitraje independiente, a través de la JRIC.

La ministra consideró que la huelga solo aumentaría la carga financiera de los canadienses.

"La directiva (de la ministra), en virtud del artículo 107 del Código Laboral de Canadá, y la orden de la JRIC, ponen fin a la huelga en Air Canada que provocó la suspensión de más de 700 vuelos", dijo la aerolínea con sede en Montreal.

El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a los huelguistas, había advertido que sus miembros permanecerían en huelga hasta que el gobierno los obligara a reincorporarse al trabajo.

Además de los aumentos salariales, las demandas del sindicato se refieren al trabajo en tierra no remunerado, especialmente durante el proceso de embarque.

- "Conflicto de intereses" -

El CUPE había pedido a los pasajeros con billetes de Air Canada o de su filial de menor costo, Air Canada Rouge, que no acudieran al aeropuerto.

El sindicato no respondió de inmediato a la decisión de la JRIC. Pero antes había criticado duramente la intervención del gobierno por considerar que "premia la negativa de Air Canada a negociar de forma justa, dándole exactamente lo que quería".

"Esto sienta un terrible precedente", afirmó el CUPE.

El sindicato también señaló que la presidenta de la JRIC, Maryse Tremblay, había trabajado anteriormente como asesora legal para Air Canada. Denunció en Facebook "una manifestación casi impensable de conflicto de intereses".

Antes del inicio oficial de la huelga, la aerolínea había reducido gradualmente sus operaciones.

El viernes por la noche, anunció que ya había cancelado 623 vuelos en los últimos días, lo que afectó a más de 100.000 pasajeros.

La compañía también presentó el jueves una propuesta para aumentar el salario anual promedio de un auxiliar de vuelo sénior a 87.000 dólares canadienses (USD 65.000) para 2027, pero el CUPE la consideró insuficiente, especialmente considerando la inflación.

Air Canada transporta 130.000 pasajeros al día y ofrece vuelos directos a 180 ciudades de todo el mundo.

Esta no es la primera vez que el gobierno canadiense interviene en un conflicto laboral.

En noviembre de 2024, ordenó la reanudación inmediata de las operaciones en varios puertos canadienses, y en agosto del mismo año el regreso al trabajo de los ferroviarios.

La economía canadiense, si bien muestra signos de resiliencia, comienza a sentir los efectos de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, con aranceles que afectan a sectores cruciales para el país como el automotor, el del aluminio y el acero.

En este contexto, el Consejo Empresarial Canadiense, que reúne a ejecutivos de más de cien grandes empresas, consideró que la huelga probablemente causaría un daño inmediato y considerable a todos los canadienses.

G.Fung--ThChM