The China Mail - Nespresso se adentra en el mercado de las cápsulas de café compostables

USD -
AED 3.672497
AFN 68.365146
ALL 83.949808
AMD 381.506212
ANG 1.789783
AOA 916.999837
ARS 1361.250166
AUD 1.532731
AWG 1.8025
AZN 1.699107
BAM 1.677495
BBD 2.011313
BDT 121.608467
BGN 1.678105
BHD 0.377033
BIF 2979.42048
BMD 1
BND 1.287346
BOB 6.90084
BRL 5.454503
BSD 0.998675
BTN 88.019178
BWP 13.426019
BYN 3.372972
BYR 19600
BZD 2.008397
CAD 1.38117
CDF 2865.000003
CHF 0.804565
CLF 0.024686
CLP 968.409712
CNY 7.142097
CNH 7.13909
COP 4004
CRC 504.867693
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.574601
CZK 20.970802
DJF 177.830001
DKK 6.40586
DOP 63.374957
DZD 129.846175
EGP 48.544302
ERN 15
ETB 142.939915
EUR 0.858255
FJD 2.279711
FKP 0.743571
GBP 0.74338
GEL 2.694973
GGP 0.743571
GHS 12.033158
GIP 0.743571
GMD 72.000153
GNF 8656.423275
GTQ 7.660144
GYD 208.929238
HKD 7.79829
HNL 26.150175
HRK 6.464701
HTG 130.621417
HUF 338.042994
IDR 16438.85
ILS 3.36148
IMP 0.743571
INR 88.113799
IQD 1310
IRR 42074.999825
ISK 123.250051
JEP 0.743571
JMD 159.403011
JOD 0.709015
JPY 148.225944
KES 129.193384
KGS 87.436973
KHR 4004.000206
KMF 422.495844
KPW 899.978428
KRW 1393.065016
KWD 0.30581
KYD 0.8322
KZT 539.287874
LAK 21660.355674
LBP 89445.299735
LKR 301.709757
LRD 200.72819
LSL 17.660379
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421353
MAD 9.075021
MDL 16.707478
MGA 4480.000299
MKD 52.778743
MMK 2099.392875
MNT 3596.745904
MOP 8.025113
MRU 39.960203
MUR 46.129566
MVR 15.409997
MWK 1738.000012
MXN 18.74339
MYR 4.230237
MZN 63.898346
NAD 17.660052
NGN 1527.896097
NIO 36.75099
NOK 10.08556
NPR 140.837157
NZD 1.705185
OMR 0.384503
PAB 0.998593
PEN 3.532499
PGK 4.231976
PHP 57.12102
PKR 281.750027
PLN 3.652404
PYG 7212.971341
QAR 3.640602
RON 4.3559
RSD 100.546035
RUB 81.325312
RWF 1446.669812
SAR 3.751947
SBD 8.223823
SCR 14.809413
SDG 600.502255
SEK 9.44748
SGD 1.28883
SHP 0.785843
SLE 23.289822
SLL 20969.49797
SOS 571.503082
SRD 38.851499
STD 20697.981008
STN 21.012998
SVC 8.737976
SYP 13001.944331
SZL 17.660275
THB 32.330258
TJS 9.397381
TMT 3.51
TND 2.878979
TOP 2.342099
TRY 41.173698
TTD 6.76447
TWD 30.687973
TZS 2504.999573
UAH 41.318078
UGX 3528.468324
UYU 39.968608
UZS 12406.29878
VES 151.783895
VND 26387.5
VUV 120.199795
WST 2.772418
XAF 562.642707
XAG 0.024416
XAU 0.000282
XCD 2.70255
XCG 1.79975
XDR 0.699693
XOF 562.596863
XPF 102.286567
YER 240.150009
ZAR 17.763902
ZMK 9001.197352
ZMW 23.74963
ZWL 321.999592
Nespresso se adentra en el mercado de las cápsulas de café compostables
Nespresso se adentra en el mercado de las cápsulas de café compostables / Foto: © AFP/Archivos

Nespresso se adentra en el mercado de las cápsulas de café compostables

Nespresso lanzará cápsulas de café compostables el próximo año para responder a los competidores que intentan penetrar en el lucrativo mercado de las máquinas de café caseras con alternativas cada vez más ecológicas.

Tamaño del texto:

Una de las marcas bandera del gigante alimentario suizo Nestlé, Nespresso introducirá "en Francia y Suiza en 2023" unas cápsulas con base de papel que pueden ser compostadas en casa y lo expandirá a otros mercados en 2024, dijo su director ejecutivo, Guillaume Le Cunff a la AFP.

Como en las cápsulas anunciadas antes este mes por Nescafé Dolce Gusto, otra marca de Nestlé, una fina capa de biopolímero compostable dentro del papel sellará el café para mantenerlo fresco.

Le Cunff explicó que las nuevas cápsulas de Nespresso pueden ser usadas en las máquinas existentes, pero no reemplazarán las actuales de aluminio sino que ofrecerán una "alternativa" para aquellos que quieran compostarlas en vez de enviarlas a puntos de reciclaje o devolverlas a la tienda.

"Es un complemento. El objetivo es ofrecer la elección", dijo.

Hicieron falta tres años de investigación y hasta 28 prototipos para dar con el modelo adecuado.

"Tuvimos que crear cafés que funcionaran con este embalaje. Mientras los ingenieros trabajaban en el paquete, nuestros expertos cafeteros desarrollaban nuevos cafés, trabajando el tostado y el molido", explicó el director ejecutivo.

- ¿Llegan tarde? -

Con 6.400 millones de francos suizos (6.450 millones de dólares) de ventas en 2021, Nespresso es la segunda marca de café del mundo por detrás de Nescafé y la primera en el mercado de Europa Occidental, según los investigadores de mercado Euromonitor International.

"Nespresso continúa como líder en el segmento de café por porciones. Sin embargo, hay más competición", dijo a la AFP Jon Cox, analista de la industria en la empresa de servicios financieros Kepler Cheuvreux.

Otras marcas como la estadounidense Keurig ya recorrieron la senda de las cápsulas compostables.

Y en septiembre, la mayor empresa suiza de distribución, Migros, presentó unas bolas de café comprimido 100% compostables cubiertas por una fina capa hecha de alga.

La cadena de supermercados lanzó sus cápsulas Coffee B, que necesitan su propia máquina, en Suiza y Francia, uno de los principales mercados de Nespresso, y las llevará a Alemania el próximo año.

La firma remarcó argumentos ambientales, asegurando que las cápsulas tradicionales de aluminio generan 100.000 toneladas de residuos anuales, de las que la mayoría termina sin reciclarse.

- Recelos ecologistas -

Lanzadas en 1986, las cápsulas Nespresso revolucionaron el consumo de café en Europa al permitir que preparar un café espresso en casa.

El éxito llevó a marcas rivales a intentar sacar provecho y desencadenó batallas judiciales para intentar que otras empresas produjeran cápsulas que encajaran en las máquinas Nespresso.

Ahora, los grupos ecologistas siguen con cautela esta nueva batalla por el mercado compostable.

Para Florian Kasser, experto de consumo y economía circular en Greenpeace Suiza, estas alternativas son "un pequeño paso adelante".

No obstante, "el problema con estas innovaciones es que dan la impresión de que podemos consumir café sin ningún tipo de inconveniente ambiental", apuntó a la AFP.

Para Kasser, esta es la "dirección equivocada". Como la carne o los lácteos, el café es un producto "con muy mala huella económica" con lo que sería mejor "reducir el consumo", afirmó.

Larissa Copello, de la ONG Zero Waste, dijo que los consumidores pueden inferir que "si se composta en el patio trasero, entonces se degrada en el campo también" y fomentar el lanzamiento de basura.

Le Cunff aseguró que Nespresso formará un grupo de interés que reúna a organismos públicos, compañías, oenegés y recolectores de residuos para mejorar el conocimiento del público sobre el compostaje.

C.Smith--ThChM