The China Mail - Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1417.006204
AUD 1.538982
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.690304
BHD 0.377031
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.333104
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.403225
CDF 2150.000362
CHF 0.805075
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12504
COP 3790
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.007504
DJF 177.720393
DKK 6.456225
DOP 64.223754
DZD 130.48504
EGP 47.349904
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86458
FJD 2.283704
FKP 0.763092
GBP 0.759695
GEL 2.70504
GGP 0.763092
GHS 10.930743
GIP 0.763092
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.77725
HNL 26.282902
HRK 6.514704
HTG 133.048509
HUF 332.349504
IDR 16672.35
ILS 3.26205
IMP 0.763092
INR 88.64304
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.763092
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.44904
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 899.97951
KRW 1456.460383
KWD 0.30689
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.451735
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.660377
NIO 36.782862
NOK 10.154055
NPR 141.758018
NZD 1.775647
OMR 0.384495
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.993504
PKR 282.656184
PLN 3.665165
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.397304
RSD 101.303038
RUB 80.949643
RWF 1452.42265
SAR 3.750465
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.526015
SGD 1.301204
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11055.784093
SZL 17.321588
THB 32.424038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.208804
TTD 6.77604
TWD 30.978038
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 567.301896
XAG 0.020665
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.287604
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares
Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares / Foto: © AFP/Archivos

Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares

Los dugones o "vacas marinas", pacíficos primos de los manatíes, y cerca de la mitad de las conchas de abulón, están en peligro de extinción, reveló el viernes en Montreal la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con la publicación de su lista roja actualizada.

Tamaño del texto:

El anuncio muestra la urgencia de un acuerdo mundial para reducir la presión destructiva de las actividades humanas en el medio marino.

Sobrepesca, desechos contaminantes, calentamiento global, acidificación del agua, entre otros factores, son el cóctel destructor, ampliamente documentado por la ciencia, que está en el centro de las negociaciones de la COP15 sobre la biodiversidad en Montreal.

Delegados del mundo entero, reunidos desde el 7 de diciembre, intentan finalizar antes del 19 un nuevo marco decenal para firmar "un pacto de paz con la naturaleza", acordando objetivos claves para la preservación de los bosques, los océanos y las especies de la tierra.

Además del objetivo principal de poner un 30% de los mares y de la tierra bajo un estatuto protector, los negociadores deben también acordar metas en reducción de pesticidas y fertilizantes, la restauración de los medios degradados y la gestión sostenible de todos los recursos vivos.

Elementos ilustrados por las nuevas evaluaciones, develadas el viernes Montreal, por la UICN.

Una de estas evaluaciones corresponde a los dugones, un gran mamífero que pasta en los fondos marinos con su hocico en forma de trompa en las aguas costeras.

Sus poblaciones en el este de África y de Nueva Caledonia están ahora "en peligro crítico" y "en riesgo" de extinción, según la UICN. En su conjunto la especie sigue clasificada como "vulnerable", la categoría inmediatamente inferior.

Su captura involuntaria en las redes de pesca en África del este y la caza furtiva en Nueva Caledonia, así como las heridas que les causan los barcos, son sus principales amenazas.

En el este de África, la extracción de energías fósiles, así como la polución y el desarrollo no autorizado sobre las costas, degradan también su fuente de alimento, mientras que en Nueva Caledonia, estos herbívoros son perjudicados por los desechos agrícolas y la contaminación de las minas de niquel.

"La capacidad de frenar y de limitar la tasa de extinción, para ahorrar tiempo, se ha concentrado en las grandes especies terrestres", declaró a la AFP el director adjunto de la UICN, Stewart Maginnis.

La lista roja, sin embargo no es un catálogo apocalíptico sino una herramienta científicamente rigurosa para enfocar las acciones de conservación, destacó.

Esta lista incluye más de 150.000 especies, de ellas más de 42.000 están amenazadas de extinción. Más de 1.550 animales y plantas marinos evaluados están en peligro de extinción. El cambio climático ejercie un impacto en al menos el 41% de las especies amenazadas.

Pero, "de hecho, tenemos 30 años de retraso en materia de conservación marina eficaz, esperamos ahora poder ponernos al día", reconoció Maginnis.

- Caza furtiva, clima, desechos -

La UICN anunció también que el 44% (al menos 20 de 54 especies) de conchas de abulón, platos gastronómicos muy buscados, también están amenazadas de extinción. La caza furtiva, en especial en el sur de África, pero también las canículas marinas y los desechos contaminantes son un factor de peso.

Estas conchas también son muy sensibles al cambio climático. En 2011, una ola de calor marina mató al 99% de las conchas de Roe a lo largo de Australia occidental.

"Las conchas reflejan la gestión desastrosa de nuestros océanos por parte de la humanidad, la sobrepesca, la contaminación, las enfermedades, la pérdida de hábitat, la proliferación de algas, el recalentamiento y la acidificación, para no citar sino algunas amenazas", declaró Howard Peters, de la Universidad de York.

"Ellas son realmente el canario en la mina de carbón", según el científico, que dirigió esta evaluación.

El coral de velas (Dendrogyra cylindricus), típico de las aguas del Caribe, se encuentra ahora "en peligro crítico de extinción". Su población ha disminuido en más del 80% en la mayor parte de su área de presencia desde 1990.

El blanqueamiento, causado por el recalentamiento de la superficie del mar, así como los antibióticos, los fertilizantes y las aguas residuales que se han vertido, los han vuelto muy sensibles a la "enfermedad relacionada a la pérdida del tejido coralino", provocando una catástrofe en los últimos cuatro años.

La sobrepesca alrededor de los arrecifes también ha contribuido al desastre, la reducción de la población de peces herbívoros ha favorecido la proliferación de algas.

S.Davis--ThChM