The China Mail - Sin plásticos ni desperdicios, así ganan terreno las tiendas a granel en EEUU

USD -
AED 3.672499
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000026
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.696679
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400897
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2894.999659
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182101
CNH 7.188899
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904397
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255896
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.69002
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.556834
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.82575
HNL 26.13748
HRK 6.43703
HTG 130.653223
HUF 337.801955
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737781
INR 87.513502
IQD 1307.984791
IRR 42112.498309
ISK 122.380298
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.709043
JPY 147.015017
KES 129.004144
KGS 87.378803
KHR 3999.658222
KMF 420.499871
KPW 900.000002
KRW 1388.969924
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.639973
MVR 15.409613
MWK 1731.362413
MXN 18.74305
MYR 4.213061
MZN 63.878349
NAD 17.559106
NGN 1532.720333
NIO 36.741146
NOK 10.19984
NPR 139.721451
NZD 1.688633
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.552991
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325802
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752502
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.498151
SEK 9.55527
SGD 1.277201
SHP 0.785843
SLE 23.310995
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.559872
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.45029
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342098
TRY 40.873025
TTD 6.774896
TWD 30.032501
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275009
ZAR 17.59525
ZMK 9001.17429
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
Sin plásticos ni desperdicios, así ganan terreno las tiendas a granel en EEUU
Sin plásticos ni desperdicios, así ganan terreno las tiendas a granel en EEUU / Foto: © AFP

Sin plásticos ni desperdicios, así ganan terreno las tiendas a granel en EEUU

Pastillas para cepillarse los dientes caen dentro de un frasco. Un chorro de miel sale por un grifo. Un polvo para lavavajillas cruje al recogerlo con una pala metálica. Así suenan los productos de la vida cotidiana cuando abandonan los envases de plástico

Tamaño del texto:

En Mason & Greens, en Washington, el punto es que no haya empaques. La filosofía de esta tienda de productos del hogar es la de cero desperdicios a través de la reposición y la venta a granel, una tendencia que se está expandiendo por Estados Unidos.

Los clientes llegan con sus propios recipientes para llenarlos con artículos a granel. Incluso "hay gente que ha traído los sobres donde vienen los periódicos", dice a la AFP Anna Marino, de 34 años, propietaria del local.

Tiendas como esta son un ejemplo de lo que los expertos consideran un cambio de cultura necesario en las economías de consumo más grandes del mundo, donde una persona genera de media 2,2 kilos de desperdicios al día.

Marino dice que el objetivo es ayudar a cualquiera, desde novatos a expertos, a transitar hacia una rutina de menos desperdicios. "Renunciar a las toallas de papel fue una de las primeras cosas que hizo mi familia y representó una reducción significativa en los desperdicios que estábamos generando cada semana", dice Marino, cofundadora de la tienda junto a su esposo.

Las toallas reutilizables de "papel" hechas de tela son solo uno de los productos que ahora vende en su local, donde también se compran frijoles y arvejas a través de dispensadores fijados en la pared. Hay contenedores metálicos con aceite de oliva y vinagre, y estanterías con pan artesanal sin empacar, además de comida vegetariana y vegana.

Menos de un tercio de los residuos municipales sólidos en Estados Unidos se recuperó para reciclaje o compostaje en 2018, según la Agencia de Protección Ambiental, y solo un 9% del material plástico fue reciclado.

Por eso Marino pide a sus proveedores que envíen sus productos embalados en material compostable o con la menor cantidad de envoltorios.

- Primero 'reducir y reutilizar'-

"No podemos escapar de la crisis de los plásticos con reciclaje", dice Jenny Gitlitz, del grupo activista Beyond Plastics.

Afirma que las toxinas del plástico son cancerígenas, causar mutaciones genéticas o actuar como un agente disruptivo hormonal.

Los microplásticos se han descubierto en prácticamente cualquier ambiente, desde el fondo marino hasta el monte Everest, e incluso en el cuerpo humano dentro de los pulmones y la sangre.

Contrario a como sucede con el aluminio y el vidrio, el plástico solo se puede reciclar pocas veces antes de que sus biopolímeros se descompongan. De hecho, muchos tipos de plástico ni siquiera son reciclables.

"Si todo lo demás falla, entonces recicla", resume Shelie Miller, profesora de la Escuela de Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan.

"Creo que la gente a menudo salta directo al reciclaje y se olvida de reducir y reutilizar", dice a la AFP.

Miler advierte que los problemas derivados del plástico no se resolverán si solo unos cuantos cambian la forma de consumo.

Crear un futuro sostenible "realmente es un modelo completo de responsabilidad compartida" que involucra a corporaciones, gobiernos y gestores de desperdicios, dijo.

- 'No hay opción' -

Rini Saha, copropietaria de FullFillery, otra tienda a granel del área de Washington espera poder influir desde abajo: "Reciclar todavía deja una enorme huella de carbono", dice la mujer de 46 años a la AFP.

Saha y sus colegas fabrican en la misma tienda productos de cuidado y aseo personal.

Además de la ventaja de no usar empaques, la profesora Miller dice que las ventas a granel mejoran el medioambiente al ayudar a los consumidores a comprar solo la cantidad que necesitan.

Luego de tres años de existencia, FullFillery ha pasado de ser un mercado campesino a convertirse en una gran tienda llena de productos amigables con el medioambiente y que limita al extremo los empaques.

Del mismo modo, el local de Mason & Greens en Washington, que abrió sus puertas apenas en septiembre, es el resultado de una expansión tras el éxito que tuvo su primera tienda en otro suburbio.

El modelo "es rentable", explica Saha. "No creo que sea tan rentable como un negocio con productos desechables pero siento que, inevitablemente, no hay opción. Así es como debe ser este negocio".

V.Liu--ThChM