The China Mail - El cambio climático agrava la situación "infernal" de los refugiados, afirma la ONU

USD -
AED 3.67298
AFN 70.823013
ALL 86.775569
AMD 388.915041
ANG 1.80229
AOA 916.00029
ARS 1165.000022
AUD 1.56485
AWG 1.8025
AZN 1.725034
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.719448
BHD 0.376902
BIF 2973.52826
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.613981
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.38313
CDF 2878.000221
CHF 0.82535
CLF 0.024716
CLP 948.450004
CNY 7.269496
CNH 7.26963
COP 4197
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.016862
CZK 21.912971
DJF 178.02982
DKK 6.56345
DOP 58.838798
DZD 132.52396
EGP 50.785603
ERN 15
ETB 134.165658
EUR 0.879195
FJD 2.261003
FKP 0.7464
GBP 0.748875
GEL 2.744945
GGP 0.7464
GHS 14.246433
GIP 0.7464
GMD 71.500564
GNF 8658.621888
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75648
HNL 25.944257
HRK 6.623697
HTG 130.612101
HUF 355.279662
IDR 16618.75
ILS 3.62579
IMP 0.7464
INR 84.542499
IQD 1309.640606
IRR 42100.000025
ISK 128.279933
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709299
JPY 143.034015
KES 129.430095
KGS 87.44998
KHR 4001.777395
KMF 432.250385
KPW 899.962286
KRW 1422.97993
KWD 0.30643
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.701341
LBP 89576.724931
LKR 299.271004
LRD 199.948086
LSL 18.615568
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457033
MAD 9.266636
MDL 17.160656
MGA 4439.086842
MKD 54.126919
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.562664
MUR 45.160016
MVR 15.39428
MWK 1733.575599
MXN 19.522097
MYR 4.314974
MZN 64.009766
NAD 18.615896
NGN 1602.520288
NIO 36.788547
NOK 10.383565
NPR 135.187646
NZD 1.689835
OMR 0.385001
PAB 0.99974
PEN 3.665568
PGK 4.08192
PHP 55.868503
PKR 280.902072
PLN 3.759073
PYG 8007.144837
QAR 3.643899
RON 4.376897
RSD 103.124079
RUB 81.242148
RWF 1436.169979
SAR 3.750752
SBD 8.361298
SCR 14.215028
SDG 600.497601
SEK 9.64629
SGD 1.30636
SHP 0.785843
SLE 22.750038
SLL 20969.483762
SOS 571.317956
SRD 36.850118
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.59929
THB 33.419936
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.969282
TOP 2.342098
TRY 38.474995
TTD 6.771697
TWD 32.034304
TZS 2695.000166
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12930.219053
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.031024
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 577.165282
XPF 104.934823
YER 245.049905
ZAR 18.56175
ZMK 9001.20839
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
El cambio climático agrava la situación "infernal" de los refugiados, afirma la ONU
El cambio climático agrava la situación "infernal" de los refugiados, afirma la ONU / Foto: © AFP/Archivos

El cambio climático agrava la situación "infernal" de los refugiados, afirma la ONU

El cambio climático obliga ya a millones de personas a dejar sus hogares y agrava las condiciones "infernales" que deben aguantar estos desplazados, advirtió la ONU el martes.

Tamaño del texto:

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aprovecha la celebración en Bakú de la cumbre climática COP29 para recordar hasta qué punto el incremento de temperaturas y la multiplicación de fenómenos meteorológicos extremos pesa en la vida de los refugiados y desplazados.

La agencia reclama inversiones más importantes y más eficaces para atenuar los efectos y los riesgos para esta población.

El clima y los conflictos se combinan para someter a personas ya en peligro a situaciones todavía peores, como ocurre en Sudán, Somalia o Birmania, señala un nuevo informe de la ACNUR.

"En nuestro mundo en calentamiento, la sequía, las inundaciones, el calor mortal y otros fenómenos meteorológicos extremos crean situaciones de urgencia con una frecuencia alarmante", insiste su jefe Filippo Grandi en el prólogo del informe.

"Las personas forzadas a huir de su hogar están en primera línea de esta crisis", añade, señalando que un 75% de los desplazados viven en países grave o extremadamente expuestos a los riesgos climáticos.

"A medida que la velocidad y la magnitud del cambio climático se aceleran, esta cifra no hará más que aumentar", prevé.

- 120 millones -

Actualmente, un número récord de 120 millones de personas en el mundo son desplazados forzosos a causa la guerra, la persecución o la violencia, la mayoría dentro de su propio país, según las cifras de ACNUR del mes de junio.

"A nivel mundial, el número de personas desplazadas por los conflictos se ha duplicado en los diez últimos años", afirma Andrew Harper, asesor especial de ACNUR para la acción climática, en una entrevista a la AFP.

Al mismo tiempo, los datos recientes del Centro de Control de Desplazamientos Internos indican que las catástrofes vinculadas a las condiciones meteorológicas han forzado a unas 220 millones de personas a huir de su propio país en la última década.

Harper denuncia la flagrante escasez de fondos para respaldar a quienes huyen y a las comunidades que los acogen: "Constatamos que, en general, una situación ya infernal se vuelve todavía más difícil".

La mayoría de sitios donde se instalan los refugiados se ubican en países de bajos ingresos, a menudo "en el desierto, en zonas sujetas a inundaciones, en lugares desprovistos de las infraestructuras necesarias para hacer frente a los impactos cada vez más grandes del cambio climático", asegura este asesor de ACNUR.

- Calor peligroso -

Y la situación empeorará, alerta la agencia de la ONU. Según sus cálculos, el número de países en riesgo climático extremo de ahora a 2040 pasará de tres a 65, la gran mayoría de ellos con poblaciones desplazadas.

En 2050, la mayoría de campos e instalaciones para refugiados estarán sometidos al doble de días de temperaturas peligrosamente elevadas que en la actualidad, señala el informe.

Es un peligro inmediato para la salud y la vida de los refugiados, pero también para la cosecha y el ganado, advierte Harper.

"Constatamos una pérdida creciente de tierras cultivables en lugares expuestos a extremos climáticos, como Níger, Burkina Faso, Sudán, Afganistán... Pero al mismo tiempo, asistimos a un aumento masivo de la población", explica.

Por ello, ACNUR insta a las delegaciones reunidas en Bakú a velar para que una mayor parte de la financiación internacional para la lucha contra el cambio climático llegue a los refugiados y a sus comunidades de acogida.

Actualmente, los Estados extremadamente frágiles no reciben más que unos 2 dólares por persona de financiación anual para adaptarse al cambio climático, contra 161 dólares por persona en las naciones menos expuestas, subraya ACNUR.

"Si no invertimos en la paz, si no invertimos en la adaptación al cambio climático en estas regiones, la gente se desplazará", anticipa Harper. "Es ilógico esperar que hagan otra cosa", agrega.

P.Ho--ThChM