Destacados
Últimas noticias

El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
Rusia acogió este miércoles favorablemente el anuncio de Estados Unidos de que suspenderá el envío de algunas armas a Ucrania, y afirmó que eso ayudará a terminar antes el conflicto en curso.

La Comisión Europea mantiene su propuesta de recortar emisiones en un 90% para 2040, aunque con "flexibilidades"
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, mantuvo este miércoles su propuesta de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque en 2040, pero introdujo cláusulas de flexibilidad para aquellos países más reticentes.

Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU
Irán suspendió este miércoles su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, contra la que multiplicó las acusaciones al hilo de la reciente guerra con Israel.

El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte
El dalái lama afirmó el miércoles que se designará un sucesor tras su muerte para asegurar la continuidad de su función como líder espiritual de la comunidad tibetana, en una declaración publicada con motivo de su 90 aniversario.

EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos anunció este martes que suspendió el envío de algunas armas a Kiev, y expresó su preocupación por la disminución de sus propias reservas de municiones, en un momento en que Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania.

Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU
El Parlamento de Venezuela, de mayoría chavista, declaró el martes "persona non grata" al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y pidió al Ejecutivo abandonar la oficina que encabeza el austríaco.

Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible", en su primera conversación telefónica de la que se tiene constancia desde 2022, indicó el Elíseo.

Mulino defiende construir embalse para canal de Panamá ante protestas
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, defendió este martes la construcción de un nuevo embalse para el canal interoceánico y criticó a quienes rechazan esta obra que busca asegurar el suministro de agua para la navegación.

Trump asegura que Israel está dispuesto a ultimar un alto el fuego en Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este martes que Israel acordó ultimar los términos de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza y pidió al movimiento islamista palestino Hamás que haga lo propio.

Justicia pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica por corrupción
La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes al Congreso, por primera vez en la historia de este país de reconocida trayectoria democrática, retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, acusado de delitos de corrupción.

USAID, la agencia de ayuda exterior de EEUU, cierra
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.

Confirmada la victoria de Mamdani en primaria demócrata para alcaldía de Nueva York
El socialista Zohran Mamdani fue declarado este martes vencedor oficial de las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York, con 12 puntos de ventaja sobre su principal rival, el exgobernador del estado Andrew Cuomo.

Amnistía Internacional declara "presos de conciencia" a tres activistas en El Salvador
La organización Amnistía Internacional declaró este martes como "presos de conciencia" en El Salvador a dos abogados defensores de los derechos humanos y a un pastor evangélico detenidos en mayo y acusados de diferentes delitos.

Un ex viceministro de Defensa de Rusia es condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Un tribunal de Moscú condenó este martes a 13 años de prisión a Timur Ivanov, un ex viceministro ruso de Defensa, por malversación y blanqueo de dinero, en el marco de una campaña anticorrupción del gobierno en plena ofensiva en Ucrania.

Un récord de casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha desde enero, informa el gobierno británico
Casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha hacia Reino Unido en precarias embarcaciones desde Europa continental desde el 1 de enero, un récord para los primeros meses del año, informó el gobierno británico este martes.

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos
Grecia comienza a aplicar este martes una tasa para los pasajeros de cruceros que atraquen en algunas islas muy visitadas, un ejemplo de los esfuerzos en marcha en Europa para atajar el afluencia excesiva de turistas.

Ucrania bombardea una fábrica de armas rusa a más de 1.000 km de su frontera
Ucrania afirmó este martes que bombardeó una fábrica de "sistemas de defensa antiaérea" y de "drones" en la ciudad rusa de Izhevsk, a más de 1.000 kilómetros de su frontera, un ataque que dejó al menos tres muertos, según las autoridades locales.

Rusia reporta "muertos y heridos" en un ataque ucraniano con drones
Un ataque ucraniano que alcanzó una empresa de la ciudad rusa de Izhevsk causó "muertos y heridos" este martes, indicaron las autoridades de la región donde se encuentra esa localidad, a más de 1.000 kilómetros de Ucrania.

La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo el martes por la Corte Constitucional, al abrir una investigación sobre su actuación en una disputa diplomática con Camboya.

Medios norcoreanos muestran a su líder honrando a soldados muertos en Rusia
Medios estatales norcoreanos difundieron imágenes del líder del país visiblemente emocionando en un homenaje a soldados que murieron luchando junto a Rusia en la guerra contra Ucrania.

Hong Kong conmemora retorno a mando chino entre críticas por derechos humanos
El jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, afirmó el martes que la ciudad es más segura y competitiva al conmemorar los 28 años de mando chino, aunque críticos como la Unión Europea cuestionan el uso de una "represiva" ley de seguridad nacional.

Jeannette Jara, la carismática abogada comunista que enfrentará a la derecha en Chile
De sonrisa amable y hablar pausado pero firme; alejada de la élite y con un carisma que algunos comparan con el de la exmandataria Michelle Bachelet, la abogada comunista Jeannette Jara arrasó en las primarias oficialistas de Chile y liderará la alianza de izquierda para las presidenciales de noviembre.

Trabajadores despedidos piden a bananera de EEUU reanudar operaciones en Panamá
Trabajadores despedidos de la bananera estadounidense Chiquita Brands dijeron este lunes que ansían el regreso a Panamá de la compañía, que cesó operaciones en el país por millonarias pérdidas causadas por dos meses de protestas.

La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en operaciones militares israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el lunes que 51 personas murieron en bombardeos o por disparos del ejército israelí en el territorio palestino, devastado tras más de 20 meses de guerra.

Nueva condena de 13 años de prisión contra exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
La justicia de Ecuador dictó el lunes una nueva condena de 13 años de prisión e inhabilitación de por vida por corrupción contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien acumula otras dos penas de 6 y 8 años de cárcel.

Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador
El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, preso desde 2017 y quien se convirtió en el funcionario activo de mayor rango de América Latina en ser condenado por el escándalo de Odebrecht, es la piedra de toque de la corrupción durante la década del correísmo en Ecuador.

El polémico presupuesto federal de Trump, a prueba en el Senado
El presidente estadounidense Donald Trump acaricia este lunes la aprobación en el Senado de su polémico presupuesto federal, que incluye miles de millones de dólares en créditos fiscales y control migratorio, así como recortes a la cobertura médica.

Prisión provisional en España para el ex número tres del Partido Socialista sospechoso de corrupción
El ex número tres del Partido Socialista (PSOE) del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue enviado a prisión provisional el lunes en el marco de una investigación por corrupción, informaron fuentes judiciales.

La guerra con Israel dejó más de 900 muertos en Irán, según un medio estatal iraní
Al menos 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, reportó este lunes la agencia estatal, casi una semana después del alto el fuego que comenzó el 24 de junio.

EEUU debe descartar nuevos bombardeos contra Irán para que se reanuden las negociaciones, dice un viceministro
Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear no pueden reanudarse, salvo que Washington descarte lanzar nuevos bombardeos, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores iraní a la cadena BBC.

Putin quiere la "capitulación" de Ucrania, afirma ministro alemán en Kiev
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.

Francia, Alemania y Reino Unido condenan las amenazas contra el director del OIEA
Francia, Alemania y el Reino Unido condenaron este lunes las "amenazas" contra el secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), después de que Irán le negara el acceso a sus instalaciones nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos.