The China Mail - Primeros testigos toman la palabra en juicio a Bolsonaro por golpismo

USD -
AED 3.673041
AFN 70.491015
ALL 87.31233
AMD 386.204563
ANG 1.789679
AOA 917.000085
ARS 1138.495033
AUD 1.550808
AWG 1.8025
AZN 1.698872
BAM 1.741608
BBD 2.027819
BDT 122.023001
BGN 1.741434
BHD 0.377046
BIF 2988.699207
BMD 1
BND 1.299458
BOB 6.954679
BRL 5.645902
BSD 1.004381
BTN 85.759319
BWP 13.590625
BYN 3.286791
BYR 19600
BZD 2.0174
CAD 1.396025
CDF 2870.999897
CHF 0.83465
CLF 0.024524
CLP 941.079659
CNY 7.209502
CNH 7.22443
COP 4170
CRC 508.201393
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.189201
CZK 22.132603
DJF 178.845572
DKK 6.63728
DOP 59.18182
DZD 132.804992
EGP 50.041898
ERN 15
ETB 135.258509
EUR 0.88969
FJD 2.26455
FKP 0.753275
GBP 0.74835
GEL 2.740093
GGP 0.753275
GHS 12.353682
GIP 0.753275
GMD 72.511728
GNF 8697.626787
GTQ 7.711624
GYD 210.118568
HKD 7.82413
HNL 26.133146
HRK 6.7053
HTG 131.424042
HUF 357.825952
IDR 16412.4
ILS 3.53061
IMP 0.753275
INR 85.46175
IQD 1315.68988
IRR 42112.499147
ISK 129.820134
JEP 0.753275
JMD 160.047374
JOD 0.709018
JPY 144.999502
KES 129.759904
KGS 87.449936
KHR 4026.074644
KMF 441.501443
KPW 900
KRW 1395.364988
KWD 0.30739
KYD 0.836966
KZT 512.954314
LAK 21718.900965
LBP 89988.201089
LKR 301.197256
LRD 200.867335
LSL 18.136128
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.541506
MAD 9.275814
MDL 17.505131
MGA 4519.225632
MKD 54.772268
MMK 2099.691891
MNT 3573.979595
MOP 8.090402
MRU 39.797681
MUR 46.220249
MVR 15.459857
MWK 1741.527008
MXN 19.313125
MYR 4.290496
MZN 63.900301
NAD 18.136128
NGN 1608.289868
NIO 36.95689
NOK 10.30857
NPR 137.215267
NZD 1.689132
OMR 0.38502
PAB 1.004288
PEN 3.702721
PGK 4.174607
PHP 55.717501
PKR 283.775312
PLN 3.78281
PYG 8022.404673
QAR 3.66069
RON 4.493305
RSD 104.400326
RUB 80.743934
RWF 1438.226861
SAR 3.750935
SBD 8.340429
SCR 14.210311
SDG 600.500054
SEK 9.682295
SGD 1.294955
SHP 0.785843
SLE 22.695828
SLL 20969.500214
SOS 574.008442
SRD 36.448502
STD 20697.981008
SVC 8.788185
SYP 13001.861836
SZL 18.131222
THB 33.220112
TJS 10.36982
TMT 3.505
TND 3.022836
TOP 2.342099
TRY 38.82818
TTD 6.817544
TWD 30.199796
TZS 2685.000056
UAH 41.79745
UGX 3673.245858
UYU 41.897451
UZS 12973.459129
VES 94.206225
VND 25955
VUV 121.122053
WST 2.778524
XAF 584.121712
XAG 0.031023
XAU 0.000311
XCD 2.70255
XDR 0.72646
XOF 584.121712
XPF 106.199103
YER 244.099815
ZAR 18.08697
ZMK 9001.20203
ZMW 27.095763
ZWL 321.999592
Primeros testigos toman la palabra en juicio a Bolsonaro por golpismo
Primeros testigos toman la palabra en juicio a Bolsonaro por golpismo / Foto: © AFP/Archivos

Primeros testigos toman la palabra en juicio a Bolsonaro por golpismo

La corte suprema de Brasil comenzó a escuchar este lunes testimonios clave en el juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro, incluido un excomandante del ejército que confirmó haber participado en una reunión con el ultraderechista para discutir la eventual implementación de un "estado de sitio".

Tamaño del texto:

El líder de la derecha y extrema derecha brasileñas, ya inhabilitado para las elecciones de 2026, se expone a penas de unos 40 años de prisión por presuntamente haber intentado maquinar su permanencia en el poder pese a su derrota ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2022.

La Fiscalía lo acusó en febrero entre otros crímenes de tentativa de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho.

Para apoyar o refutar esas alegaciones, más de 80 personas, entre ellas altos rangos de las fuerzas armadas, exministros, policías y funcionarios de inteligencia, fueron citadas a declarar por videoconferencia en sesiones previstas a lo largo de dos semanas.

En el testimonio más esperado de este primer día, el general Marco Antonio Freire Gomes confirmó haber estado en una reunión con Bolsonaro en la residencia presidencial en diciembre de 2022 en que se discutió la eventual implementación de medidas excepcionales como un "estado de defensa o de sitio" para refutar el resultado electoral y justificar una intervención castrense.

"Alerté al señor presidente (...) que él podría ser implicado jurídicamente en eso", dijo Freire Gomes, excomandante del Ejército durante el gobierno de Bolsonaro.

El juez Alexandre de Moraes abrió previamente la sesión en el Supremo Tribunal Federal en Brasilia. Bolsonaro, vestido con una camiseta amarilla, el color de la selección de Brasil, estuvo presente de forma remota, así como la fiscalía y los abogados de los acusados, constató un periodista de la AFP.

Bolsonaro, de 70 años, se dice inocente y víctima de una "persecución".

- Líder de una "organización criminal" -

Bolsonaro será juzgado junto a otros siete excolaboradores, incluidos cuatro exministros y los exjefes de la Marina y de la agencia brasileña de inteligencia.

De acuerdo con el informe de más de 800 páginas de la policía federal, el expresidente lideró una "organización criminal" que buscó impedir la investidura de Lula tras las elecciones de 2022.

El plan golpista contemplaba, según la fiscalía, medidas como la elaboración de un decreto para justificar un "estado de defensa" e incluso el asesinato de Lula y del juez Moraes, considerado un enemigo político por el bolsonarismo.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de altos mandos del ejército.

La investigación vincula también a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia mientras pedían una intervención militar contra Lula.

- Primeras contradicciones -

En su testimonio este lunes, Freire Gomes reafirmó la oposición de las fuerzas armadas a las medidas presentadas por Bolsonaro contra el resultado electoral, pero negó que hubiese amenazado al expresidente con arrestarlo si llevaba adelante esos planes, como afirma la investigación policial.

Otras contradicciones le ganaron una amonestación de Moraes: "Voy a dar un chance al testigo a decir la verdad", dijo el juez.

Los testimonios se retomarán el miércoles, con Carlos de Almeida Baptista Júnior, excomandante de la fuerza aérea, que también dijo a la policía haber escuchado sobre las medidas emergenciales en reuniones con Bolsonaro.

Durante estas audiencias, "se podrán identificar y explorar eventuales contradicciones, dentro de un mismo testimonio o entre testimonios", explicó a la AFP Rogerio Taffarello, experto en derecho penal de la Fundación Getulio Vargas.

"Solo después de esto se podrá fundamentar una eventual condena", agregó.

- Condena a "muerte" -

El juicio continuará durante los próximos meses con el interrogatorio de los acusados, antes de que las partes presenten sus alegatos finales.

Cinco jueces de la corte -incluyendo Moraes- finalmente votarán una eventual condena contra Bolsonaro y los otros coacusados.

El exmandatario ya está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de votación electrónico de Brasil.

Y aunque ha repetido su intención de postularse a los comicios de 2026, en los que Lula podría presentarse de nuevo, la semana pasada dijo a Uol que una condena sería una "pena de muerte, política y física".

V.Fan--ThChM