The China Mail - Los "dólares del colchón", el tesoro de los argentinos que Milei quiere desenterrar

USD -
AED 3.673042
AFN 69.963291
ALL 86.535368
AMD 383.667893
ANG 1.789679
AOA 917.503981
ARS 1131.651669
AUD 1.539904
AWG 1.80125
AZN 1.70397
BAM 1.723787
BBD 2.019752
BDT 121.844592
BGN 1.72117
BHD 0.376992
BIF 2977.150034
BMD 1
BND 1.286837
BOB 6.912782
BRL 5.645804
BSD 1.000383
BTN 85.272459
BWP 13.428054
BYN 3.273766
BYR 19600
BZD 2.009404
CAD 1.37375
CDF 2865.000362
CHF 0.821015
CLF 0.024532
CLP 941.420396
CNY 7.204304
CNH 7.172595
COP 4147
CRC 508.829375
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.185314
CZK 21.866604
DJF 177.720393
DKK 6.565104
DOP 59.07835
DZD 132.24504
EGP 49.88433
ERN 15
ETB 135.423092
EUR 0.879504
FJD 2.251804
FKP 0.744894
GBP 0.738334
GEL 2.740391
GGP 0.744894
GHS 11.053576
GIP 0.744894
GMD 72.000355
GNF 8665.647213
GTQ 7.678511
GYD 209.28726
HKD 7.832585
HNL 26.038366
HRK 6.629604
HTG 130.892521
HUF 355.270388
IDR 16246.25
ILS 3.612975
IMP 0.744894
INR 85.07605
IQD 1310.423543
IRR 42125.000352
ISK 127.660386
JEP 0.744894
JMD 158.964212
JOD 0.70904
JPY 142.570385
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4004.177813
KMF 434.503794
KPW 899.959836
KRW 1365.730383
KWD 0.30652
KYD 0.833623
KZT 511.636516
LAK 21612.688563
LBP 89630.739535
LKR 299.481313
LRD 200.067867
LSL 17.905244
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465386
MAD 9.195087
MDL 17.345855
MGA 4473.079991
MKD 54.132408
MMK 2099.611768
MNT 3574.816565
MOP 8.067938
MRU 39.782477
MUR 45.710378
MVR 15.460378
MWK 1734.585502
MXN 19.24135
MYR 4.231039
MZN 63.910377
NAD 17.905244
NGN 1589.803725
NIO 36.815548
NOK 10.106135
NPR 136.437313
NZD 1.670662
OMR 0.384997
PAB 1.000383
PEN 3.659961
PGK 4.101023
PHP 55.350375
PKR 281.947655
PLN 3.747305
PYG 7980.891692
QAR 3.646003
RON 4.446204
RSD 103.31713
RUB 79.475656
RWF 1432.972108
SAR 3.750698
SBD 8.350767
SCR 14.321096
SDG 600.503676
SEK 9.528215
SGD 1.287204
SHP 0.785843
SLE 22.720371
SLL 20969.500214
SOS 571.672844
SRD 37.177504
STD 20697.981008
SVC 8.752903
SYP 13001.197205
SZL 17.900976
THB 32.503649
TJS 10.253533
TMT 3.505
TND 2.990054
TOP 2.342104
TRY 38.99279
TTD 6.799963
TWD 29.972304
TZS 2697.503631
UAH 41.523024
UGX 3651.523231
UYU 41.556679
UZS 12908.5709
VES 94.846525
VND 25954
VUV 121.165801
WST 2.767606
XAF 578.157267
XAG 0.029859
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.720204
XOF 578.147076
XPF 105.11564
YER 243.850363
ZAR 17.83235
ZMK 9001.203587
ZMW 27.359384
ZWL 321.999592
Los "dólares del colchón", el tesoro de los argentinos que Milei quiere desenterrar
Los "dólares del colchón", el tesoro de los argentinos que Milei quiere desenterrar / Foto: © AFP

Los "dólares del colchón", el tesoro de los argentinos que Milei quiere desenterrar

En un modesto departamento en Buenos Aires, Rita López muestra una vieja lata de arvejas -verdes, irónicamente- donde guarda un rollo de dólares, un lugar que le da más confianza que cualquier entidad bancaria.

Tamaño del texto:

"Yo ni loca pongo mis ahorros en el banco", dice a la AFP esta mujer de 84 años que pidió usar un nombre ficticio por temor de que le roben.

López no es una excepción. El gobierno estima que 200.000 millones de dólares están fuera del sistema bancario argentino, guardados en casas, cajas fuertes y toda clase de escondites domésticos.

Son los llamados "dólares del colchón", que se calcula suman cinco veces las reservas brutas del Banco Central, de alrededor de 38.000 millones de dólares.

"Los 'dólares del colchón' es una metáfora para los dólares no bancarizados", explica a la AFP Julián Zícari, economista de la Universidad de Buenos Aires. Están "fuera del sistema, no van a las reservas ni generan capacidad prestable a los bancos, lo que crea desventajas para la economía".

Con la intención de captar estos ahorros, el gobierno del ultraliberal Javier Milei lanzó el jueves un plan que deja de imponer penalidades para quienes vuelquen en el sistema el dinero sin declarar, a la vez que elimina la obligatoriedad de explicar el origen de los fondos.

También eleva en más de diez veces el umbral de dinero a partir del cual se debe reportar una operación al fisco.

"No me importa en lo más mínimo de dónde se sacan los dólares", dijo Milei en una entrevista el lunes ante cuestionamientos de que este relajamiento de las normas podría estimular el lavado de dinero.

"Me parece un horror que uno no pueda usar sus dólares libremente", sostuvo el presidente.

El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que la medida anunciada el jueves bajo la premisa "tu dólar, tu decisión" se trate de una amnistía o que facilite el lavado de activos. El decreto publicado este viernes será acompañado de un proyecto de ley.

- El corralito -

En el tarrito de López hay más que dólares: alberga la memoria de generaciones marcadas por las 16 crisis económicas que Argentina atravesó desde 1860.

Siete ocurrieron en los últimos 50 años e incluyeron licuación de ahorros por inflación, retención de dinero depositado o canje por bonos a largo plazo.

"En 2001 yo ejercía como abogada y tuve que ayudar a mucha gente que había puesto su plata en los bancos y quería rescatarla", recuerda López sobre el "corralito", cuando en diciembre de ese año el gobierno del expresidente Fernando de la Rúa (1999-2001) restringió el acceso a los depósitos de los ahorristas frente a una corrida bancaria.

"El que guardaba los ahorros en el banco fue mi padre, siempre perdió", cuenta López, quien decidió evitar las entidades bancarias tras la amarga lección familiar.

Frente al anuncio del gobierno, López ríe con incredulidad: "Un día el gobierno te dice una cosa y después sube otro gobierno y hace otra. No confío. No los pondría en el banco".

El hábito de ahorrar en dólares en efectivo penetra también la cultura popular.

"¿Nunca te agarró un corralito?", pregunta un personaje de la serie argentina El Encargado. "Jamás bancaricé: papelito sobre papelito, debajo del colchón", responde el protagonista de la comedia que retrata la vida del conserje de un edificio en Buenos Aires.

- "Amnistía fiscal" -

En los últimos 40 años todos los presidentes menos uno, Néstor Kirchner (2003-2007), implementaron blanqueos de capitales para atraer a los "dólares del colchón".

El año pasado el gobierno de Milei consiguió aprobar un blanqueo de capitales por el cual ingresaron 22.156 millones de dólares al sistema, algo que dio impulso a las reservas y sostuvo la calma en el mercado de cambios.

Esta calma es crucial para domar la inflación que atormenta históricamente a los argentinos.

En Argentina, el precio del dólar influye en las expectativas económicas de la población y, normalmente, sus saltos se trasladan a aumentos de precios.

Por eso, mantener el tipo de cambio bajo es una de las tareas más importantes que se propuso Milei, quien consiguió reducir la inflación de 211% en 2023 a 118% en 2024, aunque a un costo social alto.

El plan para fomentar la bancarización de los dólares del colchón "no constituye una política de normalización financiera", criticó el economista independiente Pablo Tigani en una columna en el diario Ámbito. Es "una amnistía fiscal encubierta, carente de marco legal, que podría habilitar el ingreso masivo de capitales de origen ilícito".

El periodista argentino Marcelo Longobardi cristalizó esta idea en su programa de streaimng: "Es evidente que en Argentina pagar impuestos no es negocio. Los contribuyentes normales miramos esto con estupor: ¡Otra vez, otra vez!".

W.Tam--ThChM