The China Mail - Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza

USD -
AED 3.672501
AFN 66.240603
ALL 83.177072
AMD 382.120536
ANG 1.790055
AOA 916.999657
ARS 1406.024298
AUD 1.5311
AWG 1.8
AZN 1.698478
BAM 1.682293
BBD 2.013023
BDT 122.133531
BGN 1.68091
BHD 0.377076
BIF 2949.904523
BMD 1
BND 1.30133
BOB 6.906191
BRL 5.288986
BSD 0.999415
BTN 88.626159
BWP 14.228698
BYN 3.409228
BYR 19600
BZD 2.010098
CAD 1.40289
CDF 2137.510825
CHF 0.792404
CLF 0.023765
CLP 932.280175
CNY 7.11275
CNH 7.09747
COP 3763.8
CRC 500.954773
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.845086
CZK 20.825999
DJF 177.974849
DKK 6.42812
DOP 64.374065
DZD 130.133521
EGP 47.198502
ERN 15
ETB 154.851967
EUR 0.86078
FJD 2.27535
FKP 0.757017
GBP 0.76063
GEL 2.702208
GGP 0.757017
GHS 10.942163
GIP 0.757017
GMD 72.999677
GNF 8675.532006
GTQ 7.660548
GYD 209.038916
HKD 7.771365
HNL 26.293244
HRK 6.484697
HTG 130.932925
HUF 331.4225
IDR 16723.25
ILS 3.229575
IMP 0.757017
INR 88.691503
IQD 1309.32925
IRR 42112.502587
ISK 126.709866
JEP 0.757017
JMD 160.523667
JOD 0.708999
JPY 154.371502
KES 129.249793
KGS 87.450205
KHR 4008.600301
KMF 425.000207
KPW 900.02171
KRW 1452.589763
KWD 0.30659
KYD 0.832889
KZT 523.891035
LAK 21687.96986
LBP 89501.453663
LKR 306.559549
LRD 181.398269
LSL 17.1411
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452575
MAD 9.241164
MDL 16.871097
MGA 4468.509694
MKD 52.917244
MMK 2099.568332
MNT 3578.06314
MOP 8.000774
MRU 39.575771
MUR 45.650112
MVR 15.40503
MWK 1733.042027
MXN 18.34866
MYR 4.132498
MZN 63.960137
NAD 17.1411
NGN 1441.890154
NIO 36.780265
NOK 10.080255
NPR 141.801854
NZD 1.760205
OMR 0.384511
PAB 0.999415
PEN 3.370349
PGK 4.225982
PHP 59.00804
PKR 282.521891
PLN 3.637201
PYG 7042.096028
QAR 3.643135
RON 4.377298
RSD 100.870996
RUB 80.891687
RWF 1452.717232
SAR 3.749984
SBD 8.237372
SCR 13.656496
SDG 601.497242
SEK 9.44298
SGD 1.29873
SHP 0.750259
SLE 23.374976
SLL 20969.498139
SOS 570.19732
SRD 38.589499
STD 20697.981008
STN 21.073819
SVC 8.745205
SYP 11058.869089
SZL 17.134452
THB 32.4305
TJS 9.225
TMT 3.5
TND 2.938809
TOP 2.40776
TRY 42.330005
TTD 6.777226
TWD 30.733982
TZS 2439.999946
UAH 42.001858
UGX 3567.926508
UYU 39.765005
UZS 12032.720329
VES 233.26555
VND 26350
VUV 121.860911
WST 2.809778
XAF 564.142765
XAG 0.019592
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801252
XDR 0.704774
XOF 564.230111
XPF 102.582188
YER 238.496025
ZAR 17.112702
ZMK 9001.194587
ZMW 22.46297
ZWL 321.999592
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza / Foto: © AFP

Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza

Hamás e Israel se acusaron mutuamente el sábado de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde más de 20 palestinos murieron en ataques israelíes, según la Defensa Civil del territorio.

Tamaño del texto:

Delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el domingo pasado para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Tanto Hamás como Israel indicaron que diez personas que fueron secuestradas por los islamistas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de alto el fuego de 60 días.

Pero una fuente palestina señaló a AFP que las negociaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Catar intervienen como mediadores, se están topando con "obstáculos y dificultades complejas" debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio.

Esta fuente destacó la "insistencia de Israel" en atenerse a un mapa que prevé "el mantenimiento de (sus) fuerzas en más del 40% de la superficie de la Franja de Gaza", un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra.

Un responsable político israelí respondió por la tarde y acusó al movimiento islamista palestino de negarse "a hacer concesiones" y de llevar a cabo "una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones".

En tanto, la situación humanitaria en el enclave palestino amenaza con degradarse.

Siete agencias de la ONU advirtieron el sábado en una declaración conjunta que la escasez de combustible en Gaza alcanzó "niveles críticos" y podría constituir "una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición".

- Algunos "avances" -

En los últimos días, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó que, con esta guerra, su país busca liberar a los rehenes cautivos en Gaza, destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y expulsar al movimiento islamista palestino de Gaza.

Hace semanas, el mandatario afirmó querer tomar el control del territorio palestino.

"Hamás exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró a AFP otra fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".

Aun así, dio cuenta de "avances" en cuestiones como la ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

"Israel ha demostrado su voluntad de mostrarse flexible en las negociaciones, mientras que Hamás sigue intransigente y se aferra a sus posiciones", denunció el responsable israelí.

Antes de regresar el viernes de una visita a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Donald Trump, Netanyahu afirmó que estaba dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza tras una eventual tregua de 60 días.

Pero lo condicionó a que Hamás se desarme y a que abandone el gobierno de Gaza, que está bajo su control desde 2007.

- "250 objetivos terroristas" -

Mientras tanto, en la Franja, el ejército israelí continúo con la ofensiva que lanzó en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre, que este sábado dejó más de 20 muertos, según la Defensa Civil gazatí.

Entre los fallecidos había un hombre, su esposa y su hijo, que murieron cuando su carpa fue alcanzada por un bombardeo nocturno en el campo de desplazados de Deir al Balah, en el centro del territorio, indicó Mahmud Basal, portavoz del cuerpo de rescatistas.

Por su parte, el ejército israelí indicó que había "bombardeado unos 250 objetivos terroristas" en las últimas 48 horas, por todo el territorio palestino.

Dadas las restricciones impuestas a la prensa en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 israelíes muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Al menos 57.882 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

S.Wilson--ThChM