The China Mail - Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China

USD -
AED 3.673034
AFN 71.504164
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000289
ARS 1175.828798
AUD 1.560038
AWG 1.8025
AZN 1.704003
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72684
BHD 0.37843
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.684902
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.383075
CDF 2873.000286
CHF 0.829865
CLF 0.024698
CLP 947.760486
CNY 7.27135
CNH 7.256375
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.048015
DJF 177.719832
DKK 6.60546
DOP 59.032023
DZD 133.16613
EGP 50.963299
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.88511
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.752225
GEL 2.745021
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.503383
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75649
HNL 26.029114
HRK 6.670295
HTG 131.035244
HUF 357.976013
IDR 16537.4
ILS 3.61543
IMP 0.749663
INR 84.28935
IQD 1313.73847
IRR 42112.501978
ISK 128.969645
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709195
JPY 145.412501
KES 129.840067
KGS 87.450165
KHR 4014.741906
KMF 434.498164
KPW 900.011381
KRW 1431.15503
KWD 0.306501
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.296556
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.534175
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.770006
MUR 45.080051
MVR 15.409511
MWK 1739.283964
MXN 19.593099
MYR 4.310983
MZN 63.999464
NAD 18.673816
NGN 1606.440374
NIO 36.90936
NOK 10.404302
NPR 135.627425
NZD 1.68695
OMR 0.386499
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.707497
PKR 281.827034
PLN 3.788826
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.406011
RSD 103.446754
RUB 82.21522
RWF 1440.892679
SAR 3.75021
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.504494
SEK 9.732405
SGD 1.308715
SHP 0.785843
SLE 22.789828
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.847012
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.431496
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342098
TRY 38.564704
TTD 6.792886
TWD 31.548965
TZS 2684.082008
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030693
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949653
ZAR 18.50515
ZMK 9001.22774
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China / Foto: © AFP

Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que no tiene la intención de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y adelantó que habrá una reducción "sustancial" en los aranceles a China.

Tamaño del texto:

Ambas posturas dieron un alivio a los mercados mundiales, afectados el lunes por la decisión de los inversores de abandonar activos estadounidenses.

Las críticas de Trump al presidente de la Fed habían impulsado a la baja a los tres principales índices estadounidenses.

El republicano le reprocha a Powell su política de tasas y que haya advertido de que los nuevos aranceles probablemente hagan subir la inflación.

"No tengo intención de despedirlo", declaró Trump en tono conciliador.

"Me gustaría verlo un poco más activo" para bajar las tasas porque "es el momento perfecto para hacerlo", añadió.

"Si no lo hace, ¿es el fin? No", añadió Trump, que el lunes calificó a Powell de "gran perdedor".

Trump impuso en abril aranceles del 145% sobre numerosos productos importados de China.

Dichos aranceles incluyen una tarifa impuesta previamente por el supuesto papel de China en la cadena de suministro de fentanilo, y luego por prácticas que Washington considera injustas.

China respondió con aranceles del 125% a los bienes estadounidenses.

Pero Trump reconoció el martes que un 145% es un nivel "muy alto", y que "va a bajar sustancialmente".

"No quedará ni cerca de ese número" aunque "tampoco será cero", expresó el presidente.

China no tardó en recoger el guante.

"China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores", indicó este miércoles un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun.

"La puerta para conversar [con Estados Unidos] está abierta de par en par", enfatizó.

El mismo martes, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aseguró en un evento a puerta cerrada que los aranceles equivalen a un embargo comercial recíproco.

Y anticipó que habría una desescalada en el futuro cercano, según una persona que estuvo en el evento.

El presidente chino Xi Jinping se sumó a la presión, declarando este miércoles que las guerras arancelarias y comerciales "socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial".

- Vuelta atrás -

En tanto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que el gobierno "va muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China".

"El presidente y el gobierno están preparando el escenario para un acuerdo", ya que "la bola avanza en la dirección correcta".

Pero así como dio marcha atrás con los aranceles, Trump también bajo el tono con el jefe de la Fed, luego de que sus ataques en su contra provocaron el desplome de los mercados.

La semana pasada, el millonario republicano dijo que "ya era hora de que el mandato de Powell terminara".

El segundo mandato del jefe de la Fed, nombrado por el propio Trump durante su primera presidencia, termina en mayo de 2026.

Powell advirtió que la guerra comercial que lanzó Trump con los aranceles podría suponer un importante lastre para la economía estadounidense.

El FMI espera que la economía estadounidense crezca un 1,8% este año, 0,9 puntos porcentuales menos que en su anterior estimación de enero.

Un ritmo acelerado de bajadas de tasas por parte de la Reserva Federal estimularía la economía al hacer más accesible el crédito.

Pero también correría el riesgo de hacer subir los precios, además del efecto inflacionista que podrían tener los aranceles.

Ante esta complicada situación, Powell ha optado por la cautela.

R.Lin--ThChM